Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060575)
Resolución de 25 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Malpartida de Plasencia.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Lunes, 8 de marzo de 2021
13021
Agua.
Según ha indicado el organismo de cuenca, con respecto a la existencia de recursos hídricos
se considera que, en este momento, existe recurso suficiente, siempre y cuando el consumo
del municipio de Malpartida de Plasencia no rebase los 577.000 m3/año que tiene asignados
en el horizonte 2021 en el vigente Plan Hidrológico del Tajo. En cualquier caso, en el otorgamiento de la concesión que pueda solicitarse relativa a las actuaciones objeto del presente
informe, influyen otros actores además de la existencia de agua, por lo que las conclusiones
de este informe no presuponen la compatibilidad de solicitudes futuras con el Plan Hidrológico
de Cuenca.
No consta concesión de aguas para el abastecimiento de la población a favor del Ayuntamiento en el término municipal de Malpartida de Plasencia. (Cáceres).
Las captaciones de aguas ya sean superficiales o subterráneas para el abastecimiento deberán disponer de las correspondientes concesiones administrativas cuyo otorgamiento corresponde a esta Confederación Hidrográfica del Tajo.
Con respecto a la afección a cauces públicos: El principal curso fluvial que discurre por el
municipio de Malpartida de Plasencia es el río Tiétar y lo hace por la parte sureste del término
municipal y donde conforma en un tramo el límite con el municipio de Toril. Los arroyos de
Barbaón, afluente del río Tajo y el arroyo Calzones, afluente del río Titar recorren el término
municipal de norte a sur y son los cauces de mayor extensión del municipio. Otros cauces
de dominio público que discurren por el interior del término municipal son el arroyo Real, el
arroyo de Valdelacasa, el arroyo del Haza, así como numerosos afluentes de los mismos, entre
otros.
Tanto en el núcleo urbano de Malpartida de Plasencia y parte de los desarrollos urbanísticos
en suelo urbano no consolidado propuestos, así como los ámbitos de suelo urbanizable, se
encuentran en las inmediaciones de cauces de dominio público hidráulico y por tanto podrán
afectar al dominio público hidráulico, o a la zona de servidumbre y la zona de policía de cauces
públicos.
En concreto, un arroyo innominado afluente del arroyo Molinillo discurre por las inmediaciones
de los ámbitos de Suelo Urbano No Consolidado SUNC-01 y SUNC-04. Por su parte, el ámbito
de Suelo Urbano No Consolidado SUNC-05 es atravesado por el arroyo Barbaón. El polígono
industrial “Las Pozas, es atravesado por el arroyo San Salvador en su parte oriental, clasificada en el plan somo suelo urbano consolidado, si bien esa parte del ámbito está destinada a
zona verde. Así mismo el polígono se ve atravesado por dos afluentes del arroyo Molinillo por
su margen derecha por su parte oriental, clasificada por el Plan General Municipal como Suelo
Lunes, 8 de marzo de 2021
13021
Agua.
Según ha indicado el organismo de cuenca, con respecto a la existencia de recursos hídricos
se considera que, en este momento, existe recurso suficiente, siempre y cuando el consumo
del municipio de Malpartida de Plasencia no rebase los 577.000 m3/año que tiene asignados
en el horizonte 2021 en el vigente Plan Hidrológico del Tajo. En cualquier caso, en el otorgamiento de la concesión que pueda solicitarse relativa a las actuaciones objeto del presente
informe, influyen otros actores además de la existencia de agua, por lo que las conclusiones
de este informe no presuponen la compatibilidad de solicitudes futuras con el Plan Hidrológico
de Cuenca.
No consta concesión de aguas para el abastecimiento de la población a favor del Ayuntamiento en el término municipal de Malpartida de Plasencia. (Cáceres).
Las captaciones de aguas ya sean superficiales o subterráneas para el abastecimiento deberán disponer de las correspondientes concesiones administrativas cuyo otorgamiento corresponde a esta Confederación Hidrográfica del Tajo.
Con respecto a la afección a cauces públicos: El principal curso fluvial que discurre por el
municipio de Malpartida de Plasencia es el río Tiétar y lo hace por la parte sureste del término
municipal y donde conforma en un tramo el límite con el municipio de Toril. Los arroyos de
Barbaón, afluente del río Tajo y el arroyo Calzones, afluente del río Titar recorren el término
municipal de norte a sur y son los cauces de mayor extensión del municipio. Otros cauces
de dominio público que discurren por el interior del término municipal son el arroyo Real, el
arroyo de Valdelacasa, el arroyo del Haza, así como numerosos afluentes de los mismos, entre
otros.
Tanto en el núcleo urbano de Malpartida de Plasencia y parte de los desarrollos urbanísticos
en suelo urbano no consolidado propuestos, así como los ámbitos de suelo urbanizable, se
encuentran en las inmediaciones de cauces de dominio público hidráulico y por tanto podrán
afectar al dominio público hidráulico, o a la zona de servidumbre y la zona de policía de cauces
públicos.
En concreto, un arroyo innominado afluente del arroyo Molinillo discurre por las inmediaciones
de los ámbitos de Suelo Urbano No Consolidado SUNC-01 y SUNC-04. Por su parte, el ámbito
de Suelo Urbano No Consolidado SUNC-05 es atravesado por el arroyo Barbaón. El polígono
industrial “Las Pozas, es atravesado por el arroyo San Salvador en su parte oriental, clasificada en el plan somo suelo urbano consolidado, si bien esa parte del ámbito está destinada a
zona verde. Así mismo el polígono se ve atravesado por dos afluentes del arroyo Molinillo por
su margen derecha por su parte oriental, clasificada por el Plan General Municipal como Suelo