Otras Resoluciones. Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Pesca.- (2021060546)
Resolución de 20 de febrero de 2021, de la Dirección General de Política Forestal, por la que se modifican los límites y régimen de algunos tramos de pesca en Extremadura, se regula la obtención telemática de permisos de pesca en cotos sin límite de puestos y el uso de algunos artes, señuelos y cebos de pesca.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Lunes, 8 de marzo de 2021
12626
de ambas Comunidades, se detallan los tramos limítrofes con la Comunidad Autónoma de
Castilla La Mancha, con coordenadas UTM para ETRS89 en huso 30:
— Río Tiétar, con inicio en Madrigal de la Vera en X: 300.950 m - Y: 4.443.150 m, y final
en Pueblonuevo de Miramontes con X: 298.070 m., Y: 4.441.550 m.
— Río Tajo, con inicio en Villar del Pedroso en X: 314.550 m - Y: 4.407.820 m, y final en
El Gordo con X: 301.750 m - Y: 4.406.825 m.
— Río Estena, municipio de Helechosa de los Montes con inicio en X: 338.825 m - Y:
4.359.320 m, y final en X: 332.330 m - Y: 4.362.250 m, zona del embalse de Cijara.
— Río Estomiza, municipio de Helechosa de los Montes, con inicio en X: 354.68 m - Y:
4.368.255 m, y final en X: 338.825 m Y: 4.359.320 m en afluencia al río Estena.
— Río Frío, municipio de Helechosa de los Montes, con inicio en X: 356.300 m - Y: 4.365.100
m, y final en X: 354.135 m - Y: 4.360.600 m, junto al camino de Río Frío.
— Río Guadiana, municipio de Villarta de los Montes, con inicio en X: 357.435 m, Y:
4.336.315 m y final en X: 352.560 m - Y: 4.341.515 m, tramo del Estrecho de la Murciana o de las Hoces en el embalse de Cijara.
Segundo. Actualizar el Anexo II “Cuadro de Tramos” de la Orden de 3 de septiembre de
2019, General de Vedas de Pesca en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que afecta a
los siguientes tramos de agua y su régimen de pesca:
— Tramo con horario libre de pesca en el embalse de Puerto Peña o García Sola: La orilla
izquierda de su cola en el río Guadalupejo, comprendida entre el muro del embalse de
Valdecaballeros y la carretera EX316 de Castilblanco a Valdecaballeros, entre las coordenadas aproximadas en UTM para ETRS89 del huso 30, con inicio en X: 313.650 m - Y:
4.349.150 m, y final en X: 313.720 m - Y: 4.347.825 m.
— Tramos vedados: con fines de fomento, protección y conservación de los recursos piscícolas se vedan las aguas artificialmente embalsadas en: Pascualete (polígono 4, parcela
9, recinto 35 de Santa Marta de Magasca); en el arroyo de los Tejoneros (polígono 8,
parcela 4, recinto 16 de Talaván); en Tejarejo del Saliente o El Cuartón (polígono 15,
parcelas 163 y 9002 en los respectivos recintos 3 y 1, de Monroy); y el pantano de
La Jarilla o Cabezaolí en la garganta Cabera (polígono 523, parcela 9008 de Jarilla).
Asimismo se vedan para la temporada de 2021 las gargantas del coto de pesca de Aldeanueva de la Vera y sus afluentes, para su mejor recuperación tras el gran incendio
forestal de 2020.
Lunes, 8 de marzo de 2021
12626
de ambas Comunidades, se detallan los tramos limítrofes con la Comunidad Autónoma de
Castilla La Mancha, con coordenadas UTM para ETRS89 en huso 30:
— Río Tiétar, con inicio en Madrigal de la Vera en X: 300.950 m - Y: 4.443.150 m, y final
en Pueblonuevo de Miramontes con X: 298.070 m., Y: 4.441.550 m.
— Río Tajo, con inicio en Villar del Pedroso en X: 314.550 m - Y: 4.407.820 m, y final en
El Gordo con X: 301.750 m - Y: 4.406.825 m.
— Río Estena, municipio de Helechosa de los Montes con inicio en X: 338.825 m - Y:
4.359.320 m, y final en X: 332.330 m - Y: 4.362.250 m, zona del embalse de Cijara.
— Río Estomiza, municipio de Helechosa de los Montes, con inicio en X: 354.68 m - Y:
4.368.255 m, y final en X: 338.825 m Y: 4.359.320 m en afluencia al río Estena.
— Río Frío, municipio de Helechosa de los Montes, con inicio en X: 356.300 m - Y: 4.365.100
m, y final en X: 354.135 m - Y: 4.360.600 m, junto al camino de Río Frío.
— Río Guadiana, municipio de Villarta de los Montes, con inicio en X: 357.435 m, Y:
4.336.315 m y final en X: 352.560 m - Y: 4.341.515 m, tramo del Estrecho de la Murciana o de las Hoces en el embalse de Cijara.
Segundo. Actualizar el Anexo II “Cuadro de Tramos” de la Orden de 3 de septiembre de
2019, General de Vedas de Pesca en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que afecta a
los siguientes tramos de agua y su régimen de pesca:
— Tramo con horario libre de pesca en el embalse de Puerto Peña o García Sola: La orilla
izquierda de su cola en el río Guadalupejo, comprendida entre el muro del embalse de
Valdecaballeros y la carretera EX316 de Castilblanco a Valdecaballeros, entre las coordenadas aproximadas en UTM para ETRS89 del huso 30, con inicio en X: 313.650 m - Y:
4.349.150 m, y final en X: 313.720 m - Y: 4.347.825 m.
— Tramos vedados: con fines de fomento, protección y conservación de los recursos piscícolas se vedan las aguas artificialmente embalsadas en: Pascualete (polígono 4, parcela
9, recinto 35 de Santa Marta de Magasca); en el arroyo de los Tejoneros (polígono 8,
parcela 4, recinto 16 de Talaván); en Tejarejo del Saliente o El Cuartón (polígono 15,
parcelas 163 y 9002 en los respectivos recintos 3 y 1, de Monroy); y el pantano de
La Jarilla o Cabezaolí en la garganta Cabera (polígono 523, parcela 9008 de Jarilla).
Asimismo se vedan para la temporada de 2021 las gargantas del coto de pesca de Aldeanueva de la Vera y sus afluentes, para su mejor recuperación tras el gran incendio
forestal de 2020.