Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060573)
Resolución de 23 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de La Serena.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
Viernes, 5 de marzo de 2021



12444

• La adaptación de las construcciones en zona rústica para el cumplimiento con
la normativa sectorial. Potenciación en viviendas susceptibles de afección por
incendio forestal, de equipamientos preventivos en los elementos de la construcción como ventanas, puertas, materiales externos, etc. Inclusión en el documento normativo propuesto, en el apartado de criterios de sostenibilidad
ambiental en las actuaciones urbanísticas.



— Con respecto a las actuaciones derivadas del plan territorial se indica que la evaluación del presente plan no implica una evaluación ambiental sobre las actuaciones que en él se reflejan, más allá de las posibles indicaciones de esta declaración
ambiental estratégica de cara a una futura, y únicamente estimada de manera
parcial, viabilidad ambiental de los proyectos.

— En relación a las actuaciones y estrategias planteadas tendrán que tenerse en
cuenta los siguientes aspectos de forma previa a su autorización:


• Los distintos proyectos que se pretendan realizar en el ámbito del plan territorial, deberán estar a lo dispuesto en la Ley 16/2015, de 29 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Cualquier actuación que se pretenda instalar deberá contar con las autorizaciones pertinentes,
especialmente las de carácter ambiental, que permitan establecer los sistemas
de prevención de impactos por emisiones, inmisiones o vertidos de sustancias
o mezclas potencialmente contaminantes.



• La principal actuación propuesta susceptible de ocasionar efectos ambientales
significativos es la creación del Parque Industrial Agro-ganadero de Castuera.
Acerca de este ámbito cabe mencionar que ya el Plan General Municipal de Castuera que cuenta con aprobación definitiva de la CUOTEX de fecha 25 de febrero
de 2016 y fue publicado en el DOE n.º 89, de 11 de mayo de 2016, recogía una
Zona de Ordenación Urbanística 9 para la implantación de un polígono industrial
dedicado exclusivamente a los productos y derivados del sector ovino, en un
área situada al Este de la carretera EX – 104. Habría que aclarar si se trata del
mismo espacio o por el contrario serán dos actuaciones separadas en cuyo caso
deberían tenerse en cuenta los efectos sinérgicos que puedan generarse. Sobre
el citado Polígono Industrial denominado “Parque Empresarial Espacio de los
Servicios Medioambientales al Sector de Ovino” se recuerda lo que se mencionó
en la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Castuera de fecha 6 de
abril de 2015: “… se encuentra dentro de la ZEPA “La Serena y Sierras Periféricas” y dentro del LIC (ahora ZEC) “La Serena”, si bien el citado polígono cuenta
con informe favorable de impacto ambiental de fecha 11 de febrero de 2008.