Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060573)
Resolución de 23 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de La Serena.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
Viernes, 5 de marzo de 2021

12439

Áreas Protegidas y Hábitat.
En relación a la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, que incluye a los espacios
de la Red Natura 2000 y la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, son
considerados como un condicionante a la ordenación del Plan Territorial. Debe garantizarse el cumplimiento de los Planes de Gestión vigentes en cada uno de los espacios, o
en su defecto en el Plan Director de la Red Natura 2000 en Extremadura, u otras normativas, de tal modo que no exista merma del estado de conservación de sus hábitats y
especies, evitando la perturbación de los mismos y teniendo en cuenta las necesidades
de protección de las áreas de reproducción y cría. Las actuaciones que se desarrollen
en dichos espacios tendrán en todo caso que contar con la autorización pertinente del
órgano ambiental.
Según se ha mencionado, uno de los objetivos del Plan es preservar su patrimonio natural y, en especial, los elementos más vulnerables de su biodiversidad (entendida como
ecosistemas, especies y diversidad genética). De esta manera, el sistema general de
protección territorial del plan territorial se ha diseñado atendiendo tanto a los valores
naturales presentes (inventario y planes de conservación/recuperación de especies),
como a la búsqueda de una estructura que favorezca la conectividad ecológica, fundamental en la conservación de la biodiversidad con una escala espacial y temporal mayor
para lo cual se basa en el reconocimiento de la Red de Espacios Naturales Protegidos de
Extremadura, a la cual se incorporan otros elementos de especial significación, sensibilidad o valor intrínseco.
Asimismo, el plan incide de manera estratégica en la consideración de los servicios
ambientales o ecosistémicos que aporta el vasto patrimonio natural del ámbito, lo que
redunda en su conocimiento y preservación.
Por tanto, los efectos probables que cabe esperar sobre la biodiversidad en general y
sobre la Red Natura 2000 se valoran como positivos con la aplicación del Plan, por lo que
no se ha incluido un estudio específico de valoración de esta afección, como requiere la
norma en caso de incidencia negativa.
Dentro del ámbito del plan territorial están las siguientes Áreas Protegidas:


— ZEPA y ZEC “La Serena y Sierras Periféricas”, ZEPA “Embalse del Zújar”, ZEPA
“Embalse de la Serena”, ZEPA Sierra Peñalsordo y de Capilla”, ZEC y ZEPA “Sierra
de la Moraleja y Piedra Santa”, ZEC “Río Ortigas” y ZEC Río Guadámez”.



— Espacio Natural Protegido: Árbol Singular “Olmos de la Ermita de Belén”.