Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060573)
Resolución de 23 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de La Serena.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
Viernes, 5 de marzo de 2021

12438

Para la obtención de las preceptivas autorizaciones de aquellas actuaciones que pudiesen afectar a cauces públicos y zonas inundables será necesario aportar documentación
técnica en la que se incluya el estudio de los cauces afectados con grado adecuado de
detalle tanto para la situación pre-operacional, como la post-operacional, en la que se
delimite tanto el dominio público hidráulico y la zona de policía del cauce como las zonas
inundables por avenidas extraordinarias de acuerdo con lo establecido en el Reglamento
del Dominio Público Hidráulico. El estudio deberá incluir igualmente una estimación de
la zona de flujo preferente según queda definida en el citado Reglamento, concretamente en su artículo 9.
Teniendo en cuenta las observaciones, consideraciones y obligaciones propuestas por
la Confederación Hidrográfica del Guadiana se reducirán los efectos provocados en el
factor agua.
Biodiversidad, Flora y Fauna.
El Plan Territorial establece dentro de su zonificación las Zonas de Ordenación Natural
que son aquellas delimitadas y protegidas por este Plan Territorial por poseer unos valores naturales singulares. Estas zonas se encuentran reguladas por un régimen de usos,
que podrían ocasionar algunos efectos ambientales sobre la vegetación y la fauna. Para
evitar o disminuir los efectos ambientales producidos sobre dichos factores, se establecerán determinaciones finales que deberán incorporarse en el Plan Territorial.
Sobre la flora se pueden producir efectos ambientales significativos sobre todo con el
desbroce y despeje de la vegetación de las zonas de emplazamiento definitivo de las
infraestructuras, construcciones y edificaciones. Sin embargo y en virtud de la protección y ordenación territorial establecida (protección de áreas forestales, conservación
y recuperación de la vegetación de ribera en corredores fluviales, mantenimiento de
espacios adehesados, protección de zonas húmedas y su entorno, etc.) los efectos previsibles del Plan sobre la flora se valoran, en general como positivos.
En cuanto a la fauna, en el ámbito destacan como especialmente vulnerables algunas
especies de avifauna vinculadas a los embalses y masas de agua del ámbito, así como el
lince ibérico, variedad de quirópteros e invertebrados, entre otros con elevados niveles
de amenaza. Destaca asimismo la idoneidad de reforzar las áreas de carácter prioritario
incluidas en los Planes de Recuperación, Conservación y Manejo de 10 especies presentes en el ámbito. El reforzamiento, mediante el sistema de protección territorial de los
ecosistemas naturales del ámbito y su conectividad teniendo en cuenta que la presencia
y dispersión de estas especies es la principal aportación del Plan a su conservación.