Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Competencia Profesional.- (2021050025)
Orden de 3 de marzo de 2021 por la que se convoca, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, el procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales de las cualificaciones profesionales de Fábricas de albañilería, Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje de vehículos automóviles, Mecanizado por arranque de viruta, Cocina, Servicios de restaurante, bar y cafetería, Instalación de placas de yeso laminado y falsos techos, Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, Montaje, puesta en servicio, mantenimiento, inspección y revisión de instalaciones receptoras y aparatos de gas, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
Viernes, 5 de marzo de 2021
12323
El asesoramiento se iniciará con una sesión grupal de las personas candidatas con la
persona asesora asignada, siendo obligatoria la asistencia. La fecha de esta sesión se
hará pública en la forma establecida en el artículo 7 de la presente orden.
Posteriormente, el asesoramiento se realizará en sesiones individuales de cada persona
asesora con cada persona candidata, que será citada cuando lo considere necesario,
para ayudarle, en su caso, a autoevaluar su competencia, completar su historial profesional y/o formativo o a reunir las evidencias que lo justifiquen.
Al finalizar cada sesión se acordará y firmará la siguiente sesión de asesoramiento.
Cuando no se haya acordado la citación según lo previsto anteriormente, la persona
asesora, realizará la citación mediante anuncio en la página web de la Consejería de
Educación y Empleo, en la dirección electrónica http://educarex.es/IECA/, en el espacio
dedicado al Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones, el cual será
publicado con al menos dos días de antelación a la fecha prevista de la sesión.
Los cuestionarios de autoevaluación y el historial profesional y formativo estarán disponibles en la web educarex.es/IECA.
5. A
tendiendo a la documentación aportada, emitirá un informe orientativo, no vinculante, en el que propondrá al aspirante su continuidad, o no, en el proceso de evaluación y sobre las competencias que considera suficientemente justificadas.
Si el informe es positivo, se dará traslado a la comisión de evaluación del informe, debidamente firmado, junto con toda la documentación aportada y elaborada durante la
fase de asesoramiento.
Si el informe es negativo, la persona asesora indicará la persona candidata la formación
complementaria que debería realizar, así como los centros en los que puede recibirla. El
contenido del informe no es vinculante, por lo cual, la persona candidata podrá decidir
pasar a la evaluación. En este caso, la persona asesora también remitirá a la comisión
de evaluación toda la documentación aportada junto con el informe elaborado.
6. L
levará un registro en el que cada persona candidata firmará las sesiones a las que
asista, ya sean de carácter grupal o individual. Debiendo emitir un justificante de
asistencia si es solicitado.
7. P
ara tomar parte en la fase de evaluación, la persona aspirante deberá presentar a
la persona asesora durante los 3 días hábiles siguientes a la finalización de la fase
de asesoramiento, un documento por escrito en el que se explicite su decisión de pasar a la fase de evaluación o de abandonar el procedimiento. Cada persona asesora
Viernes, 5 de marzo de 2021
12323
El asesoramiento se iniciará con una sesión grupal de las personas candidatas con la
persona asesora asignada, siendo obligatoria la asistencia. La fecha de esta sesión se
hará pública en la forma establecida en el artículo 7 de la presente orden.
Posteriormente, el asesoramiento se realizará en sesiones individuales de cada persona
asesora con cada persona candidata, que será citada cuando lo considere necesario,
para ayudarle, en su caso, a autoevaluar su competencia, completar su historial profesional y/o formativo o a reunir las evidencias que lo justifiquen.
Al finalizar cada sesión se acordará y firmará la siguiente sesión de asesoramiento.
Cuando no se haya acordado la citación según lo previsto anteriormente, la persona
asesora, realizará la citación mediante anuncio en la página web de la Consejería de
Educación y Empleo, en la dirección electrónica http://educarex.es/IECA/, en el espacio
dedicado al Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones, el cual será
publicado con al menos dos días de antelación a la fecha prevista de la sesión.
Los cuestionarios de autoevaluación y el historial profesional y formativo estarán disponibles en la web educarex.es/IECA.
5. A
tendiendo a la documentación aportada, emitirá un informe orientativo, no vinculante, en el que propondrá al aspirante su continuidad, o no, en el proceso de evaluación y sobre las competencias que considera suficientemente justificadas.
Si el informe es positivo, se dará traslado a la comisión de evaluación del informe, debidamente firmado, junto con toda la documentación aportada y elaborada durante la
fase de asesoramiento.
Si el informe es negativo, la persona asesora indicará la persona candidata la formación
complementaria que debería realizar, así como los centros en los que puede recibirla. El
contenido del informe no es vinculante, por lo cual, la persona candidata podrá decidir
pasar a la evaluación. En este caso, la persona asesora también remitirá a la comisión
de evaluación toda la documentación aportada junto con el informe elaborado.
6. L
levará un registro en el que cada persona candidata firmará las sesiones a las que
asista, ya sean de carácter grupal o individual. Debiendo emitir un justificante de
asistencia si es solicitado.
7. P
ara tomar parte en la fase de evaluación, la persona aspirante deberá presentar a
la persona asesora durante los 3 días hábiles siguientes a la finalización de la fase
de asesoramiento, un documento por escrito en el que se explicite su decisión de pasar a la fase de evaluación o de abandonar el procedimiento. Cada persona asesora