Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16031)
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con Renfe-Operadora, E.P.E., Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte, M.P., SA, y Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, O.A., y M.P., para el desarrollo del proyecto de la Unión Europea «Grant Agreement n.º 101101962-Europe's Rail Flagship Project 6-Delivering Innovative rail services to revitalise capillary lines and Regional rail services-FP6-FutuRe-HORIZON-ER-JU-2022-FA6-01».
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104649
Como prioridades específicas de INECO en este proyecto estarán:
– Participar en la preparación de la arquitectura del Sistema de Control, Mando y
Señalización (CMS) considerando los principios del cantonamiento móvil de nivel 3
ETCS (Moving Block), así como la definición de las especificaciones del sistema de
cantonamiento móvil ETCS nivel 3, incluyendo requisitos, reglas de ingeniería y reglas
de operación.
– Participar en la preparación de los requisitos y especificaciones para plataformas
modulares, así como los procesos de certificación modular de aplicaciones ferroviarias.
– Participar en planes de prueba y validación mediante Gemelos Digitales.
– Colaborar en desarrollos de aplicación de GNSS (Posicionamiento/Ground Truth).
Como prioridades específicas de CEDEX en este proyecto estarán:
– Participar en la preparación de arquitecturas y configuraciones comunes y
compatibilización con su entorno de ensayos para aquellas funcionalidades específicas
que se implementen.
– Colaborar en el desarrollo de prototipos de ensayos operacionales en un ejercicio
de integración con procesos de validación alineados con las tipologías de pruebas
aplicadas en otros proyectos emblemáticos, así como en las futuras actualizaciones de
la ETI CCS.
– Fomentar un demostrador ERTMS de bajo coste para líneas regionales, incluyendo
reglas de ingeniería con prestaciones limitadas, así como comunicaciones públicas y/o
satelitales reemplazando el GSM-R y localización por satélite (GNSS), participando con
una simulación previa con datos de proyecto de la integración y comportamiento
operacional.
Por último, como prioridades específicas de ADIF en este proyecto estarán:
– Participar en la definición del Registro Digital con carácter general y con un interés
muy especial en lo relacionado con la elaboración de un «mapa digital».
De conformidad con lo previsto en el artículo 49, apartados c) y d), de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las partes
firmantes de este convenio asumen los siguientes compromisos, con el fin de desarrollar
el objeto del presente convenio y dar cumplimiento a las obligaciones derivadas del
convenio marco, sin reproducir nuevamente cláusulas generales, salvo aquellas que
precisen nueva concreción en este documento.
La participación de las partes en el proyecto de innovación FP6-FUTURE requiere,
en los términos previstos en el Grant Agreement y en el Consortium Agreement, la
realización de tareas y actividades de innovación denominadas contribuciones en
especie a actividades operativas o «In-Kind Contributions to Operational Acitivities» (en
adelante «IKOP») y contribuciones en especie a actividades adicionales denominadas
«In-Kind Contributions to Additional Activities» (en adelante, «IKAA»), las cuales se
definen en los apartados 8) y 10) del artículo 2 del Reglamento (UE) n.º 2021/2085.
En consecuencia, las partes se compromenten en virtud del presente convenio a asumir
los siguientes compromisos:
– Por todas las partes:
● Realizar In-Kind Contributions to Operational Acitivites («IKOP»), con
cofinanciación dentro del proyecto por parte de EU-Rail JU. Conforme a la descripción
que se incluye en el Grant Agreement y en sus sucesivas futuras enmiendas, son
aportaciones en:
○ Recursos Humanos de I+D+i.
cve: BOE-A-2025-16031
Verificable en https://www.boe.es
Tercera. Compromisos asumidos por las partes.
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104649
Como prioridades específicas de INECO en este proyecto estarán:
– Participar en la preparación de la arquitectura del Sistema de Control, Mando y
Señalización (CMS) considerando los principios del cantonamiento móvil de nivel 3
ETCS (Moving Block), así como la definición de las especificaciones del sistema de
cantonamiento móvil ETCS nivel 3, incluyendo requisitos, reglas de ingeniería y reglas
de operación.
– Participar en la preparación de los requisitos y especificaciones para plataformas
modulares, así como los procesos de certificación modular de aplicaciones ferroviarias.
– Participar en planes de prueba y validación mediante Gemelos Digitales.
– Colaborar en desarrollos de aplicación de GNSS (Posicionamiento/Ground Truth).
Como prioridades específicas de CEDEX en este proyecto estarán:
– Participar en la preparación de arquitecturas y configuraciones comunes y
compatibilización con su entorno de ensayos para aquellas funcionalidades específicas
que se implementen.
– Colaborar en el desarrollo de prototipos de ensayos operacionales en un ejercicio
de integración con procesos de validación alineados con las tipologías de pruebas
aplicadas en otros proyectos emblemáticos, así como en las futuras actualizaciones de
la ETI CCS.
– Fomentar un demostrador ERTMS de bajo coste para líneas regionales, incluyendo
reglas de ingeniería con prestaciones limitadas, así como comunicaciones públicas y/o
satelitales reemplazando el GSM-R y localización por satélite (GNSS), participando con
una simulación previa con datos de proyecto de la integración y comportamiento
operacional.
Por último, como prioridades específicas de ADIF en este proyecto estarán:
– Participar en la definición del Registro Digital con carácter general y con un interés
muy especial en lo relacionado con la elaboración de un «mapa digital».
De conformidad con lo previsto en el artículo 49, apartados c) y d), de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las partes
firmantes de este convenio asumen los siguientes compromisos, con el fin de desarrollar
el objeto del presente convenio y dar cumplimiento a las obligaciones derivadas del
convenio marco, sin reproducir nuevamente cláusulas generales, salvo aquellas que
precisen nueva concreción en este documento.
La participación de las partes en el proyecto de innovación FP6-FUTURE requiere,
en los términos previstos en el Grant Agreement y en el Consortium Agreement, la
realización de tareas y actividades de innovación denominadas contribuciones en
especie a actividades operativas o «In-Kind Contributions to Operational Acitivities» (en
adelante «IKOP») y contribuciones en especie a actividades adicionales denominadas
«In-Kind Contributions to Additional Activities» (en adelante, «IKAA»), las cuales se
definen en los apartados 8) y 10) del artículo 2 del Reglamento (UE) n.º 2021/2085.
En consecuencia, las partes se compromenten en virtud del presente convenio a asumir
los siguientes compromisos:
– Por todas las partes:
● Realizar In-Kind Contributions to Operational Acitivites («IKOP»), con
cofinanciación dentro del proyecto por parte de EU-Rail JU. Conforme a la descripción
que se incluye en el Grant Agreement y en sus sucesivas futuras enmiendas, son
aportaciones en:
○ Recursos Humanos de I+D+i.
cve: BOE-A-2025-16031
Verificable en https://www.boe.es
Tercera. Compromisos asumidos por las partes.