Ministerio de Hacienda. I. Disposiciones generales. Organización. (BOE-A-2025-15845)
Orden HAC/820/2025, de 16 de julio, por la que se regula la composición y funciones de la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Hacienda.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183

Jueves 31 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 103251

c) Acordar la remisión del Plan de acción del departamento para la transformación
digital a la Agencia Estatal de Administración Digital para su estudio y valoración y
posterior elevación a la Comisión de Estrategia de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, a efectos del informe que, de acuerdo con el artículo 11.3 del Real
Decreto 1125/2024, de 5 de noviembre, este órgano debe emitir con carácter previo a su
aprobación.
d) Ejercer directamente, cuando lo entienda preciso, cualquier otra competencia de
la Comisión Ministerial.
Artículo 4.

Comisión Permanente.

Existirá una Comisión Permanente, delegada del Pleno, con sus mismas
competencias, excepto las de acuerdo de remisión del Plan de acción del departamento
para la transformación digital a la Agencia Estatal de Administración Digital y aquéllas
que el Pleno se reserve de forma expresa.
De modo particular, la Comisión Permanente aprobará los criterios para la
elaboración del Plan de acción, sobre la base de las directrices estratégicas y los
criterios establecidos por la Agencia Estatal de Administración Digital, atendiendo a la
Estrategia TIC de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos,
aprobada por el Consejo de Ministros.
La Comisión Permanente informará al Pleno de los asuntos tratados y de su
tramitación.
Artículo 5.

Composición y funcionamiento de la Comisión Permanente.

1. La Comisión Permanente del departamento estará constituida por los siguientes
miembros:
a) Presidencia: La persona titular de la Inspección General del Ministerio de
Hacienda que, en casos de vacante, ausencia, enfermedad u otra causa legal será
sustituida, de acuerdo con lo previsto en el artículo 19.2 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, por la persona titular de la Vicepresidencia y, en su defecto, por el miembro del
órgano colegiado de mayor jerarquía, antigüedad y edad, por este orden.
b) Vicepresidencia: La persona titular de la Subdirección General de Tecnologías de
la Información y de las Comunicaciones.
c) Vocales:

1.º Dos representantes de la Secretaría de Estado de Hacienda, nombrados por la
persona titular de dicho órgano superior.
2.º Dos representantes de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos,
nombrados por la persona titular de dicho órgano superior.
3.º Una persona en representación de la Intervención General de la Administración
del Estado, nombrado por la persona titular de dicho órgano.
4.º Un Inspector de los Servicios, nombrado por la persona titular de la Inspección
General del Ministerio de Hacienda.
5.º Una persona en representación de la Dirección General de Racionalización y
Centralización de la Contratación a propuesta de la persona titular de dicho órgano
directivo.

cve: BOE-A-2025-15845
Verificable en https://www.boe.es

La Comisión Permanente del departamento estará constituida por los siguientes
miembros, que serán designados por los órganos superiores y directivos del Ministerio
de Hacienda y los directivos de organismos públicos y entidades vinculadas o
dependientes del Departamento y que, en atención a las funciones atribuidas a la
Comisión y el papel que esta asume en el impulso de la administración digital en el
departamento, deberán incluir a los responsables de las funciones más relevantes del
Departamento, asegurando el necesario equilibrio entre las áreas funcionales y los
responsables TIC: