Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-15565)
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con Renfe Operadora, E.P.E., Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte, M.P., SA, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas O.A. y M.P., y ADIF-Alta Velocidad, E.P.E., para el desarrollo del proyecto de la Unión Europea «Grant Agreement N.º 101101966-Europe's Rail Flagship Project 3-Holistic and Integrated Asset Management for Europe's RAIL System-FP3-IAM4RAIL-HORIZON-ER-JU-2022-FA3-01».
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 179
Sábado 26 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 100951
Como prioridades específicas de INECO en este proyecto estarán:
– Análisis dinámico de puentes y viaductos.
– Monitorización de estructuras empleando técnicas y sensores de última
generación.
– Desarrollo de modelos predictivos basado en análisis modal operacional.
– Estudio de resonancia en puentes.
– Participar en la estandarización de trenes de diseño para el cálculo de nuevas
estructuras.
Como prioridades específicas de CEDEX en este proyecto estarán:
–
–
–
–
–
–
–
Sistema de monitorización de apoyos POT en viaductos.
Definición de la arquitectura de los sistemas de monitorización.
Construcción de modelo BIM del viaducto.
Instalación de sensores.
Participación en el desarrollo de modelos predictivos y análisis de los resultados.
Sistema de monitorización de laderas inestables.
Estudio de propiedades mecánicas, físicas y químicas de nuevos materiales.
Como prioridades específicas de ADIF-Alta Velocidad en este proyecto estarán:
– Creación de Gemelos Digitales integrados con herramientas BIM y GIS.
Por último, como prioridades específicas de ADIF en este proyecto estarán:
– Nuevos sistemas de sensorización en traviesas, desvíos, puentes y laderas
inestables.
– Conexión de sensores con Sistemas Gestión de Tráfico (TMS).
– Generación de modelos predictivos mediante algorítmica avanzada para
monitorización ágil de activos (traviesas, apoyos POT en puentes, desvíos y laderas).
– Investigación sobre la viabilidad del uso de microhilo magnético en medidas de
convergencia en túneles.
– Puntos de control de material rodante (Railway Check Points/Pórticos).
– Aplicación de nuevas técnicas transformadoras para reparar activos mediante
fabricación aditiva.
– Desarrollo de robots y empleo de exoesqueletos para mantenimiento.
Compromisos asumidos por las partes.
De conformidad con lo previsto en el artículo 49, apartados c) y d), de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las partes
firmantes de este convenio asumen los siguientes compromisos, con el fin de desarrollar
el objeto del presente convenio y dar cumplimiento a las obligaciones derivadas del
convenio marco, sin reproducir nuevamente cláusulas generales, salvo aquellas que
precisen nueva concreción en este documento.
La participación de las partes en el proyecto de innovación FP3-IAM4RAIL requiere,
en los términos previstos en el Grant Agreement y en el Consortium Agreement, la
realización de tareas y actividades de innovación denominadas contribuciones en
especie a actividades operativas o «In-Kind Contributions to Operational Acitivities» (en
adelante «IKOP») y contribuciones en especie a actividades adicionales denominadas
«In-Kind Contributions to Additional Activities» (en adelante, «IKAA»), las cuales se
definen en los apartados 8) y 10) del artículo 2 del Reglamento (UE) n.º 2021/2085.
cve: BOE-A-2025-15565
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 179
Sábado 26 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 100951
Como prioridades específicas de INECO en este proyecto estarán:
– Análisis dinámico de puentes y viaductos.
– Monitorización de estructuras empleando técnicas y sensores de última
generación.
– Desarrollo de modelos predictivos basado en análisis modal operacional.
– Estudio de resonancia en puentes.
– Participar en la estandarización de trenes de diseño para el cálculo de nuevas
estructuras.
Como prioridades específicas de CEDEX en este proyecto estarán:
–
–
–
–
–
–
–
Sistema de monitorización de apoyos POT en viaductos.
Definición de la arquitectura de los sistemas de monitorización.
Construcción de modelo BIM del viaducto.
Instalación de sensores.
Participación en el desarrollo de modelos predictivos y análisis de los resultados.
Sistema de monitorización de laderas inestables.
Estudio de propiedades mecánicas, físicas y químicas de nuevos materiales.
Como prioridades específicas de ADIF-Alta Velocidad en este proyecto estarán:
– Creación de Gemelos Digitales integrados con herramientas BIM y GIS.
Por último, como prioridades específicas de ADIF en este proyecto estarán:
– Nuevos sistemas de sensorización en traviesas, desvíos, puentes y laderas
inestables.
– Conexión de sensores con Sistemas Gestión de Tráfico (TMS).
– Generación de modelos predictivos mediante algorítmica avanzada para
monitorización ágil de activos (traviesas, apoyos POT en puentes, desvíos y laderas).
– Investigación sobre la viabilidad del uso de microhilo magnético en medidas de
convergencia en túneles.
– Puntos de control de material rodante (Railway Check Points/Pórticos).
– Aplicación de nuevas técnicas transformadoras para reparar activos mediante
fabricación aditiva.
– Desarrollo de robots y empleo de exoesqueletos para mantenimiento.
Compromisos asumidos por las partes.
De conformidad con lo previsto en el artículo 49, apartados c) y d), de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las partes
firmantes de este convenio asumen los siguientes compromisos, con el fin de desarrollar
el objeto del presente convenio y dar cumplimiento a las obligaciones derivadas del
convenio marco, sin reproducir nuevamente cláusulas generales, salvo aquellas que
precisen nueva concreción en este documento.
La participación de las partes en el proyecto de innovación FP3-IAM4RAIL requiere,
en los términos previstos en el Grant Agreement y en el Consortium Agreement, la
realización de tareas y actividades de innovación denominadas contribuciones en
especie a actividades operativas o «In-Kind Contributions to Operational Acitivities» (en
adelante «IKOP») y contribuciones en especie a actividades adicionales denominadas
«In-Kind Contributions to Additional Activities» (en adelante, «IKAA»), las cuales se
definen en los apartados 8) y 10) del artículo 2 del Reglamento (UE) n.º 2021/2085.
cve: BOE-A-2025-15565
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.