Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2025-15576)
Resolución de 17 de julio de 2025, del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, O.A., por la que se publica el Convenio con la Universidad Pablo de Olavide, para la realización de tareas de investigación dentro del ámbito de la educación de personas adultas como parte de la participación del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación en la red europea RIA-AE.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 26 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 101064

la Unión Europea figure en todos los materiales de comunicación producidos con el texto
«Cofinanciado por la Unión Europea».
Para ello la UPO se compromete al cumplimiento de las siguientes obligaciones
según cronograma orientativo que se detallará y confirmará por el mecanismo de
seguimiento, vigilancia y control:
– La recopilación y análisis de datos relacionados con el Programa Erasmus+
2021-27. Estos datos serán de dos tipos:
● Datos estadísticos (incluidos los que puedan extraerse de la valoración de los
informes finales de los proyectos Erasmus+), que serán proporcionados por el SEPIE.
● Datos cuantitativos y cualitativos adicionales que deben ser producidos mediante
la generación de encuestas y el análisis de sus correspondientes respuestas.
– La traducción y adaptación del inglés al castellano y al contexto español de los
instrumentos de encuesta desarrollados por la red a nivel transnacional.
– La realización de encuestas en línea y/o telefónicas, entrevistas, estudios de caso
de los participantes y beneficiarios seleccionados por el SEPIE.
– La redacción de informes de resultados cuantitativos y cualitativos en inglés y
castellano siguiendo las directrices formales establecidas por la red transnacional.
– La coordinación con la red transnacional, con el grupo que lidera el estudio, así
como con el resto de equipos investigadores de las Agencias Nacionales Erasmus+
participantes.
– El intercambio regular (por teléfono o videoconferencia) entre la persona designada
por el GIAS y la persona de contacto responsable en el SEPIE sobre el estado y
progreso de las actividades, según sea necesario, pero al menos una vez al mes.
– La asistencia a reuniones presenciales y online de coordinación con el resto
de grupos investigadores de la red.
– Todas las tareas anteriormente descritas se desarrollarán en mayor profundidad
en el cronograma aprobado por el mecanismo de seguimiento, vigilancia y control.
– La aplicación al objeto del presente convenio de los fondos transferidos por la otra
parte firmante.
– La justificación de la aplicación al objeto del convenio de los fondos transferidos
mediante la presentación ante la dirección del SEPIE de la certificación de haber sido
registrado en su contabilidad el ingreso de las cantidades percibidas con expresión del
asiento contable practicado.
Tercera. Compromisos económicos de las partes.
I. El SEPIE abonará a la UPO la cantidad total de treinta y cinco mil euros
(35.000 €), más el IVA correspondiente, por la realización de las labores de investigación
descritas en la cláusula segunda del presente convenio.
Esta aportación provendrá de los fondos europeos que gestiona la Agencia Nacional
dentro del ámbito de las Actividades Transnacionales de Cooperación, como parte
del acuerdo de contribución del SEPIE con la Comisión Europea para la gestión de las
acciones descentralizadas del programa Erasmus+ en nuestro país.
II. El SEPIE se compromete a efectuar pagos parciales de la cantidad mencionada
en el punto anterior según lo dispuesto a continuación:
– 25 % (ocho mil setecientos cincuenta euros, 8.750 euros, más el IVA
correspondiente) al arranque de la segunda ronda investigadora, en 2025.
– 25 % (ocho mil setecientos cincuenta euros, 8.750 euros, más el IVA
correspondiente) al finalizar las tareas correspondientes a la segunda ronda
investigadora, en 2026 (previa conformidad del SEPIE con las tareas realizadas).

cve: BOE-A-2025-15576
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 179