Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-15471)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Provivienda.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Viernes 25 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 100403
principalmente a un trabajo de ejecución, que puede ser autónomo en el límite de dichas
técnicas. Estas actividades se circunscriben a áreas de especialización profesional.
Formación: Formación profesional superior o de grado medio, o formación
académica equivalente, complementada con conocimientos adquiridos por demostrada
experiencia en su puesto de trabajo y complementado con formación específica
necesaria para desarrollar la función el puesto de trabajo.
En este grupo se incluyen actividades profesionales análogas a las referidas a
continuación a título orientativo y que podrán dar lugar a la aplicación del «complemento
de puesto de trabajo» que pudiera corresponder: Técnico/a en integración social,
técnico/a en animación sociocultural, programador/a informático, técnico/a de
administración y finanzas, cocinero/a titulado, técnico/a administrativo, etc.
Grupo profesional 3:
Criterios generales: la autonomía y complejidad vienen dadas por el propio marco
normativo o procedimental de las actividades y pueden tener responsabilidad operativa
de actualización, tratamiento, disponibilidad y control de la información, documentación,
especialmente en los puestos de apoyo administrativo.
Su responsabilidad está limitada por una supervisión directa y sistemática.
Funciones: tareas consistentes en la ejecución de actividad que, aun cuando se
realicen bajo instrucciones precisas, requieren adecuados conocimientos profesionales y
aptitudes prácticas.
Requieren conocimientos, destreza y dominio dentro de su especialidad enmarcada
en un área de actividad funcional. Ejecutan actividades auxiliares y de soporte o apoyo a
otros puestos o proyectos, correspondientes a procesos normalizados y bien definidos.
Formación: Requieren competencia derivada de la formación académica y/o
profesional de grado medio, o equivalente, completados con una experiencia o titulación
profesional necesaria para el desarrollo de su función.
En este grupo se incluyen actividades profesionales análogas a las referidas a
continuación y que podrán dar lugar a la aplicación del «complemento de puesto de
trabajo» que pudiera corresponder.
A título orientativo: Monitor/a de programa o taller, auxiliar de servicio de ayuda a
domicilio, auxiliar sociosanitario, trabajador/a familiar, ayudante de cocina, personal de
mantenimiento, auxiliar administrativo, etc.
Criterios generales: normalmente serán puestos de soporte auxiliar que siguen
rutinas e instrucciones concretas simples y repetitivas.
Funciones: tareas que consisten en actividades realizadas siguiendo un método de
trabajo preciso, con alto grado de supervisión. Exigen conocimientos profesionales de
carácter elemental y un periodo breve de adaptación.
Formación: la formación básica exigible es la ESO o formación profesional básica
equivalente, que puede complementarse con formación específica de grado medio o
experiencia profesional.
En este grupo se incluyen actividades profesionales análogas a las referidas a
continuación.
A título orientativo: Portería, ordenanza, conserje, personal de limpieza, personal de
almacén y repartidor/a, telefonista.
cve: BOE-A-2025-15471
Verificable en https://www.boe.es
Grupo profesional 4:
Núm. 178
Viernes 25 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 100403
principalmente a un trabajo de ejecución, que puede ser autónomo en el límite de dichas
técnicas. Estas actividades se circunscriben a áreas de especialización profesional.
Formación: Formación profesional superior o de grado medio, o formación
académica equivalente, complementada con conocimientos adquiridos por demostrada
experiencia en su puesto de trabajo y complementado con formación específica
necesaria para desarrollar la función el puesto de trabajo.
En este grupo se incluyen actividades profesionales análogas a las referidas a
continuación a título orientativo y que podrán dar lugar a la aplicación del «complemento
de puesto de trabajo» que pudiera corresponder: Técnico/a en integración social,
técnico/a en animación sociocultural, programador/a informático, técnico/a de
administración y finanzas, cocinero/a titulado, técnico/a administrativo, etc.
Grupo profesional 3:
Criterios generales: la autonomía y complejidad vienen dadas por el propio marco
normativo o procedimental de las actividades y pueden tener responsabilidad operativa
de actualización, tratamiento, disponibilidad y control de la información, documentación,
especialmente en los puestos de apoyo administrativo.
Su responsabilidad está limitada por una supervisión directa y sistemática.
Funciones: tareas consistentes en la ejecución de actividad que, aun cuando se
realicen bajo instrucciones precisas, requieren adecuados conocimientos profesionales y
aptitudes prácticas.
Requieren conocimientos, destreza y dominio dentro de su especialidad enmarcada
en un área de actividad funcional. Ejecutan actividades auxiliares y de soporte o apoyo a
otros puestos o proyectos, correspondientes a procesos normalizados y bien definidos.
Formación: Requieren competencia derivada de la formación académica y/o
profesional de grado medio, o equivalente, completados con una experiencia o titulación
profesional necesaria para el desarrollo de su función.
En este grupo se incluyen actividades profesionales análogas a las referidas a
continuación y que podrán dar lugar a la aplicación del «complemento de puesto de
trabajo» que pudiera corresponder.
A título orientativo: Monitor/a de programa o taller, auxiliar de servicio de ayuda a
domicilio, auxiliar sociosanitario, trabajador/a familiar, ayudante de cocina, personal de
mantenimiento, auxiliar administrativo, etc.
Criterios generales: normalmente serán puestos de soporte auxiliar que siguen
rutinas e instrucciones concretas simples y repetitivas.
Funciones: tareas que consisten en actividades realizadas siguiendo un método de
trabajo preciso, con alto grado de supervisión. Exigen conocimientos profesionales de
carácter elemental y un periodo breve de adaptación.
Formación: la formación básica exigible es la ESO o formación profesional básica
equivalente, que puede complementarse con formación específica de grado medio o
experiencia profesional.
En este grupo se incluyen actividades profesionales análogas a las referidas a
continuación.
A título orientativo: Portería, ordenanza, conserje, personal de limpieza, personal de
almacén y repartidor/a, telefonista.
cve: BOE-A-2025-15471
Verificable en https://www.boe.es
Grupo profesional 4: