Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-15474)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Engie Castelnou, SLU, autorización administrativa previa para la planta fotovoltaica Saurus, de 152,25 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, para hibridación con la central térmica de ciclo combinado Castelnou, en Castelnou y Samper de Calanda (Teruel).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 25 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 100578

Cada una de las condiciones y medidas establecidas en el EsIA y en la DIA deberán
estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o en una adenda al
mismo, con el desglose que permita identificar cada una de las medidas definidas en la
citada DIA, previamente a su aprobación.
Finalmente, la DIA establece los condicionantes específicos que se tendrán en
cuenta en las sucesivas fases de autorización del proyecto en su caso, y en todo caso
antes de otorgar una autorización de explotación.
Como consecuencia de las alegaciones recibidas durante la fase información pública
y de respuestas a las consultas por parte de administraciones y organismos, el promotor
presenta con fechas sucesivas 22 de diciembre de 2023 y 18 de marzo de 2024
modificaciones al proyecto, que ha sido considerados en el trámite de evaluación
ambiental y en la citada DIA, introduciéndose los siguientes cambios:
– Se reubican parcialmente paneles solares para respetar las servidumbres de
líneas de evacuación a 132 kV y 220 kV de otros proyectos de energías renovables,
dentro de las parcelas inicialmente sometidas a información pública.
– Se reubican adicionalmente paneles solares para respetar el paso de la línea
eléctrica LAAT 220 kV SEC Santa María-SEC La Plana y la servidumbre de 27 metros a
cada lado de la evacuación de los proyectos de Enel Green Power España, SL
correspondientes al Nudo de Transición Justa (NTJ) Mudéjar.
– Se modifican modelo y número de módulos fotovoltaicos, pasando de 284.580 módulos
de 545 Wp a 228.172 módulos de 680 Wp, manteniendo la potencia del parque proyectado.
Considerando que, sin perjuicio de lo establecido en la meritada DIA, en el curso de
las autorizaciones preceptivas previstas en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de
diciembre, del Sector Eléctrico, podría resultar necesaria la tramitación de las mismas en
función de lo previsto en el artículo 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Teniendo en cuenta lo anteriormente citado, será de aplicación lo establecido en el
artículo 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, respecto de las modificaciones
de instalaciones de generación que hayan obtenido autorización administrativa previa y el
cumplimiento de todas las condiciones establecidas en el citado artículo.
Considerando que, en virtud del artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
del Sector Eléctrico, la autorización administrativa previa de instalaciones de generación
no podrá ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y
conexión a las redes de transporte o distribución correspondientes.
La central termoeléctrica de ciclo combinado Castelnou, de 790,68 MW de potencia
nominal, está inscrito de forma definitiva en el registro administrativo de instalaciones de
producción de energía eléctrica con la clave de registro RO1-1085. Cuenta con permiso
de acceso y de conexión a la red de transporte en la subestación eléctrica
Aragón 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España SAU.
Red Eléctrica de España, SAU, emitió, con fecha 23 de noviembre de 2022,
actualización de los permisos de acceso y conexión concedidos para generación
renovable a la red de transporte para la conexión en la subestación Aragón 400 kV, para
permitir la incorporación del proyecto objeto de esta resolución.
Por tanto, la infraestructura de evacuación de energía eléctrica conjunta conectará el
parque fotovoltaico con la red de transporte, en la subestación Aragón 400 kV, propiedad
de Red Eléctrica de España, SAU.
Sin perjuicio de los cambios que resulte necesario realizar de acuerdo con la
presente resolución, la declaración de impacto ambiental y los condicionados aceptados
por el promotor durante la tramitación, la infraestructura de evacuación dentro del
alcance de esta resolución contempla las siguientes actuaciones:
– Las líneas eléctricas subterráneas a 30 kV con origen en los centros de transformación
de la planta hasta la subestación eléctrica SET Saurus 30/400 kV, discurriendo por los
términos municipales de Castelnou y Samper de Calanda, en la provincia de Teruel.

cve: BOE-A-2025-15474
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 178