Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. I. Disposiciones generales. Espacios naturales protegidos. (BOE-A-2025-15425)
Real Decreto 531/2025, de 24 de junio, por el que se declaran diez zonas especiales de conservación, se aprueban sus medidas de conservación y las de siete zonas de especial protección para las aves, y se propone la modificación de los límites geográficos de doce espacios protegidos de la Red Natura 2000 en la Región Marina Mediterránea.
710 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178

Viernes 25 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 99556

Cambio climático (N01).
Una de las mayores amenazas a las que se encuentran sometidas las praderas de
fanerógamas marinas es el efecto del cambio climático. Concretamente Posidonia
oceanica es especialmente vulnerable al aumento de la temperatura del agua, lo que
ocasiona un aumento en la tasa de mortalidad de los individuos que conforman las
praderas afectadas, por encima del reclutamiento. Observaciones de campo demuestran
que cuando la temperatura del agua marina excede los 27,5-28°C la tasa de mortalidad
de haces de Posidonia se triplica, incluso en zonas protegidas. El aumento de la
temperatura se relaciona se relaciona a su vez con ciertos procesos fisiológicos de la
planta que alteran su crecimiento poblacional, siendo especialmente sensible a la
producción de sulfuro en el sedimento, proceso que se acelera con la temperatura. El
resto de las presiones antrópicas a las que se ve sometida la planta (vertidos, dragados,
etc.) debilitan a P. oceanica disminuyendo así su resiliencia frente a los efectos del
cambio climático.
Cambios en el nivel del mar y exposición al oleaje debidos al cambio climático (N04).
Modelos desarrollados sobre las consecuencias del cambio climático muestran
cambios en la circulación oceanográfica del Mediterráneo que dará lugar a alteraciones
en la frecuencia e intensidad del olaje y un aumento del nivel del mar, a la vez que se
acusará una disminución en la formación de agua profunda en el Golfo de León. Como
consecuencia, se espera un retroceso de las praderas de fanerógamas marinas en
muchos puntos del Mediterráneo. Por todo ello, el cambio climático tiene una importancia
media sobre las praderas de P. oceanica.
A continuación, se detallan las presiones y amenazas sobre el tipo de hábitat *1120
de acuerdo con el listado estandarizado de la Comisión Europea sobre presiones y
amenazas relativas a los espacios de Red Natura 2000, correspondientes al
periodo 2013-2018 3:
3

http://cdr.eionet.europa.eu/help/habitats_art17.

Tabla 5.

Inventario de presiones para el hábitat 1110
Presión/Amenaza
Descripción

Importancia

C12

Actividades extractivas que generan contaminación marina.

BAJA.

A28

Actividades agrícolas que generan contaminación marina.

MEDIA.

F06

Desarrollo y mantenimiento de las áreas de playa para el turismo y las actividades recreativas, incluidas la regeneración y
limpieza de playas.

ALTA.

F07

Deportes al aire libre, actividades de ocio y actividades recreativas organizadas.

MEDIA.

F08

Modificación del litoral, estuario y condiciones costeras para el desarrollo, uso y protección de complejos residenciales,
comerciales, industriales y recreativos.

ALTA.

F20

Actividades e instalaciones recreativas y residenciales que generan contaminación marítima (excluida la contaminación
marina de macro y micropartículas).

MUY ALTA.

F22

Actividades e instalaciones residenciales o recreativas que generan contaminación marina de macro y micropartículas (por
ejemplo, bolsas de plástico, espuma de poliestireno).

MEDIA.

G03

Prácticas de pesca marina y recolección de moluscos y crustáceos (profesional y recreativa) que alteran y causan daños
físicos sobre el hábitat bentónico.

MUY BAJA.

H02

Ejercicios y operaciones militares, paramilitares o de la policía en el medio marino.

MUY BAJA.

cve: BOE-A-2025-15425
Verificable en https://www.boe.es

Código