Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. I. Disposiciones generales. Espacios naturales protegidos. (BOE-A-2025-15425)
Real Decreto 531/2025, de 24 de junio, por el que se declaran diez zonas especiales de conservación, se aprueban sus medidas de conservación y las de siete zonas de especial protección para las aves, y se propone la modificación de los límites geográficos de doce espacios protegidos de la Red Natura 2000 en la Región Marina Mediterránea.
710 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178

Viernes 25 de julio de 2025

Figura 1.

Sec. I. Pág. 99545

Circulación general superficial del Mediterráneo Occidental. Fuente: MITECO

Las aguas intermedias de la zona de estudio forman parte de la masa de agua
denominada Agua Intermedia Levantina (LIW: Levantine Intermediate Water), formadas
por un incremento de salinidad, y por tanto de densidad, que sufren las AW debido a
procesos de evaporación sufridos en su recorrido por el Mediterráneo Oriental (MEDOR),
que retornan al MEDOC y siguen su camino hacia el estrecho de Gibraltar, con una
velocidad promedio de 5cm/s-1.
Finalmente, en los fondos del MEDOC, se encuentra el agua profunda del mar
Mediterráneo (WMDW: Western Mediterranean Deep Water), formada por procesos
invernales de convección en el área del Golfo de León.
– Corrientes y mareas:
Las corrientes son el desplazamiento de las masas de agua. Pueden ser debidas a la
acción del viento (corrientes de arrastre), a la acción de las mareas (corrientes de marea)
o a las diferencias de temperatura y salinidad entre dos profundidades por la variación de
sus densidades (corrientes de densidad).
En la zona de Castellón se diferencian fácilmente la circulación costera de la litoral.
La corriente costera son masas de aguas adyacentes al litoral, que se mueven paralelas
a la línea de costa con una velocidad más o menos constante. Esta corriente proviene
del Golfo de León (corriente del Norte). Por su parte, las corrientes litorales se ocasionan
debido al efecto de las olas.
En cuanto a las mareas, en el Mediterráneo en general son muy leves debido
fundamentalmente a que la marea oceánica apenas penetra al estar limitada por la
reducida extensión de la cuenca. Por lo que respecta al nivel medio del mar, éste se ve
sometido en esta área a oscilaciones, cuyo periodo medio se aproxima a los diez días.
Las fluctuaciones máximas del nivel medio del mar suponen unos 65 cm.

El oleaje es una alteración de la superficie del mar causado por el viento. Es un
factor determinante en la dinámica litoral muy importante para el desarrollo de especies y
hábitats marinos debido a que favorece el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono
entre la atmósfera y las capas superficiales del mar. Así mismo, puede desgarrar o
destruir hábitats marinos sensibles, como las praderas de fanerógamas, cuando se trate
de olaje de gran altura y fuerza.
Para hablar de la altura del oleaje, se suele promediar el del tercio de las olas más
altas, denominada altura significativa. En el Mediterráneo, la distancia que recorre la ola
sobre el mar no es muy grande debido al tamaño de la cuenca mediterránea y ser una

cve: BOE-A-2025-15425
Verificable en https://www.boe.es

– Oleaje y viento: