Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-15410)
Resolución de 8 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Ejecución de línea eléctrica a 132 kV, doble circuito, ST Almansa-ST Alhorines, en las provincias de Alicante y Albacete».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Jueves 24 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 99115

Según el Catálogo de Vías Pecuarias de la Comunidad Valenciana en la provincia de
Alicante (actualización de marzo de 2015) y en el Registro Público de Vías Pecuarias de
Castilla-La Mancha (Orden de 20 de noviembre de 2012), en el ámbito de estudio se
encuentran 14 vías pecuarias, contando con descansaderos abrevaderos pertenecientes
a dominio público pecuario asociado. La línea cruza en aéreo y discurre próxima a
diversas vías pecuarias que el promotor relaciona.
Los posibles efectos se producirán durante las obras, para realizar los cruzamientos
de la línea y porque podría ser necesario transitar por estas vías pecuarias, que serán
de escasa extensión, baja intensidad y de carácter puntual, por lo que se considera el
impacto como no significativo. El promotor propone como medidas no ocupar estas vías
pecuarias con ningún acopio ni otros utensilios ni maquinaria que puedan obstaculizar el
paso; y la solicitud de los correspondientes permisos al órgano competente.
Las Direcciones Generales de Calidad Ambiental y de Medio Natural y Biodiversidad
de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha señala, entre otros aspectos, que se
deberá solicitar la ocupación de las vías pecuarias a la sección de vías pecuarias de la
Delegación Provincial de Albacete, previamente al replanteo del proyecto. El promotor
manifiesta su conformidad.
La Dirección General de Medio Natural y Animal de la Generalitat Valenciana informa
favorablemente el proyecto, si bien señala, entre otras consideraciones, que deberá
vigilarse que se respete la prioridad del paso de las personas y ganado. En el mismo
sentido se pronuncia el Servicio de Planificación Territorial de la Dirección General de
Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana. El promotor
manifiesta conformidad.
3.2.9

Efectos sinérgicos y acumulativos.

– Vegetación y hábitats. El promotor valora el impacto sinérgico como compatible
en las fases de obras y de funcionamiento debido a la escasa superficie afectada y a la
aplicando las medidas preventivas y correctoras.
– Fauna. La inclusión y el paralelismo de la línea eléctrica en el corredor de
infraestructuras existente hacen que, durante las obras, el cambio sobre la calidad
del hábitat y la presencia de fauna sea menor.
Durante la fase de funcionamiento, las especies con mayores exigencias de hábitat,
especialmente las aves, tendrán más riesgos en sus desplazamientos, por la
densificación de las infraestructuras eléctricas áreas. El promotor ha desarrollado un
estudio específico que concluye que el incremento de los efectos sinérgicos provocados
por el proyecto sobre la fauna va a ser inexistente en la mayor parte del ámbito de
estudio y de nivel bajo en alrededor del 14 %. Dado que el proyecto contempla la
aplicación de las medidas anticolisión, se considera un impacto sinérgico compatible.
– Espacios Protegidos. El promotor indica que no existe impacto directo del proyecto
sobre los espacios de la Red Natura 2000 próximos en ninguna de las fases y valora
como compatible el efecto sinérgico con el resto de las infraestructuras existentes.
– Paisaje. El promotor señala que las actuaciones se llevan a cabo en un entorno
antropizado y con muchas infraestructuras, por lo que durante las obras el impacto visual
sinérgico se considera compatible. Durante la fase de funcionamiento, señala como
principal impacto la disminución de la calidad del paisaje. El análisis realizado concluye

cve: BOE-A-2025-15410
Verificable en https://www.boe.es

En el ámbito de estudio, de 4 km de radio a ambos lados de la línea, se realiza un
estudio de sinergias (anexo VIII), en el que se identifica una tupida red de líneas
eléctricas aéreas ya en funcionamiento, 5 de alta tensión (132 kV) y numerosas de 66 kV
o inferior tensión; infraestructuras lineales, 2 líneas de ferrocarril, la autovía A-31 y
carreteras autonómicas, comarcales y locales; una planta solar fotovoltaica cerca de
Almansa y una termosolar junto a Alhorines; y los núcleos urbanos de Almansa y
Caudete.
El análisis realizado considera que se producirán posibles efectos sinérgicos sobre
los siguientes factores ambientales: