Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15235)
Real Decreto 662/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades relacionadas con el patrimonio cultural y las bellas artes.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 98156

espacios de almacenamiento de obra de arte, el área de acogida, los espacios de trabajo
de oficina, así como los talleres y estudios de artistas.
Por su parte, la Associació Panorama 180 para el proyecto Barcelona Artistes en
Risc es un programa de residencias para artistas en riesgo para 2025 que propone la
generación de un espacio seguro de creación y de vida para artistas migrantes que
huyen de sus territorios por sufrir situaciones de vulneración de sus derechos por razón
de sexo, origen racial o étnico, orientación sexual, posicionamiento político, etcétera.
Consolidando el programa de las residencias Barcelona Artistes en Risc se hará posible
que Barcelona sea un espacio cultural estable de acogida como lo son otras ciudades
europeas como Berlín, Ámsterdam, Helsinki, Marsella, entre otras muchas.
Con relación a la New Art Foundation, hay que señalar que se trata de una entidad
privada con sede en Reus cuyo objetivo es ayudar a la comunidad artística a desarrollar
nuevas prácticas tecnológicas, científicas, conceptuales y sociales. La fundación difunde
el arte en la intersección con la ciencia y la tecnología como estrategia de desarrollo y
empoderamiento social. Uno de sus principales desafíos consiste en el desarrollo,
conservación y preservación de un legado artístico vinculado a la ciencia y la tecnología,
en el marco de la NewArt Collection, proyecto que se verá reforzado con la creación de
un nuevo Centro de Arte en la ciudad de Reus. La puesta en marcha del New Art Centre
de Reus posicionará la ciudad de Reus como centro de referencia internacional en la
creación de arte tecnológico, investigación artística, innovación y conservación de un
patrimonio artístico para las futuras generaciones. Asimismo, pondrá a disposición de la
ciudadanía una colección de arte tecnológico-privada de referencia mundial.
Por su parte, TEJA, Red de Espacios Culturales en Apoyo a Situaciones de
Emergencia, es una red iniciada y coordinada por tres espacios independientes de
Madrid. Colaboran con ella diferentes instituciones públicas y privadas y organizaciones
independientes del sector cultural en Madrid, Barcelona y Bilbao. Comenzó como una
respuesta solidaria del sector artístico y cultural a la emergencia desencadenada por la
invasión rusa de Ucrania y desde entonces ha continuado trabajando con otros contextos
de emergencia, como Irak y ahora Palestina. En 2025, TEJA dará la bienvenida a seis
artistas y trabajadores de la cultura que residan en Palestina, específicamente en
Cisjordania y Jerusalén. Estas residencias, con una duración de tres meses, no solo
permitirán a los participantes tejer redes en España, sino que también les brindarán un
espacio de calma lejos del conflicto en su país de origen, favoreciendo así la continuidad
de su práctica artística, con un espacio de residencia y taller, así como apoyo psicológico
y legal. Además, en colaboración con su red de miembros, será diseñada una agenda
personalizada para cada artista, con presentaciones y oportunidades de visibilización de
su trabajo a través de exposiciones, encuentros o producción de obra.
El Centro Nacional de Fotografía, el gran proyecto cultural por el que ha apostado el
Ayuntamiento de Soria desde los últimos 10 años, fue creado mediante Real
Decreto 670/2023, de 18 de julio. Entre sus principales objetivos se encuentra el de
centralizar toda la información relativa a la documentación fotográfica existente en
nuestro país. La Asociación Plataforma Centro de Fotografía e Imagen propone, al hilo
de la creación del Centro Nacional de Fotografía, una serie de actividades orientadas a
esta misión como a la puesta en valor y difusión del patrimonio fotográfico y audiovisual.
La Bienal Climática es un espacio de colaboración y encuentro que propone emplear
el poder de la cultura y la experimentación artística para generar reflexiones, debates y
acciones que puedan contribuir a procesos de transición climática justos. Este evento se
celebrará por primera vez en 2026 en Avilés (Asturias) y tiene por objeto impulsar la
creación artística sostenible, conectar arte, ciencia y políticas públicas, sensibilizar sobre
nuevos modelos territoriales y fomentar la participación ciudadana ante un contexto
global de emergencia ambiental, objetivos todos ellos de gran interés público, social y
económico. Corresponde a la Fundación Innovación, Transformación y Desarrollo, en
colaboración con el Ministerio de Cultura, el Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Principado de Asturias,
el Ayuntamiento de Avilés la organización y desarrollo de la Bienal de Cambio Climático.

cve: BOE-A-2025-15235
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 176