Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15235)
Real Decreto 662/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades relacionadas con el patrimonio cultural y las bellas artes.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98155
Por su parte la Fundación Eduardo Chillida y Pilar Belzunce es una entidad privada sin
ánimo de lucro que tiene por objeto profundizar en el conocimiento de la obra artística de
Eduardo Chillida Juantegui, promoviendo su conocimiento y divulgación, que lleva a cabo a
través del Museo Chillida Leku. Eduardo Chillida (1924-2002) fue uno de los artistas
españoles más universales e influyentes del siglo XX y una de las figuras capitales de la
historia del arte español. Por este motivo, concurren las razones de interés público, social y
cultural con motivo de la singularidad y especificidad de la institución.
También se concede a la Real Fundación de Toledo, anteriormente mencionada, una
subvención para la organización de actividades conmemorativas del 800 aniversario de
la Catedral Primada de Toledo en el año 2026. Con un programa conmemorativo
diseñado para extenderse durante los próximos tres años, el apoyo al desarrollo de las
actividades culturales incluidas en él se considera justificado por razones de interés
público, social y cultural.
El Comité Español del Consejo Internacional de Museos (ICOM-España) es la
organización no gubernamental más importante en nuestro país en materia de museos, y
forma parte de la red internacional más importante a nivel mundial para los museos y sus
profesionales. Se trata de una organización que se financia conforme a las cuotas de sus
socios y aportaciones gubernamentales, resultando éstas fundamentales para su
sostenimiento. Destaca por elaborar recomendaciones sobre patrimonio cultural,
constituir un foro internacional en materia museística, reforzar la integración de los
museos en la sociedad, y avanzar en el ámbito museístico. Dada la relevancia y prestigio
de la institución a nivel internacional en la defensa y promoción de la actividad de los
museos y sus profesionales, la pertenencia institucional como miembro justifica el interés
general de la concesión de la subvención.
Por otra parte, la Asociació Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló creada
en 2008 es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Valencia destinada a reunir,
dentro de una forma jurídica común, al colectivo de artistas visuales de la Comunidad
Valenciana. Las personas asociadas trabajan en cualquiera de las diversas disciplinas,
técnicas y soportes existentes vinculados a las artes visuales contemporáneas: pintura,
escultura, dibujo, grabado, fotografía, video, instalación, performance, arte electrónico,
etc. El Ministerio de Cultura concedió a través del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de
noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de
respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la
Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de
octubre y el 4 de noviembre de 2024, una subvención directa en el marco de la situación
de emergencia provocada por la DANA para la realización de tareas de diagnóstico de
los daños producidos, para el apoyo y asesoramiento técnico a las entidades culturales
afectadas y para asistirles en la futura reconstrucción del sector cultural en la región. La
realización de estas actividades debe mantenerse al menos durante el ejercicio 2025 y
por ello se concede de nuevo una subvención directa para que la Asociación continúe
sus esfuerzos para la asistencia y recuperación del sector cultural en la región.
Destaca asimismo la concesión de una subvención a la Fundación BilbaoArte
Fundazioa, centro de producción artística cuya creación fue aprobada en 1996 por el
Ayuntamiento de Bilbao. Entre sus objetivos resaltan dos fundamentales: por un lado, dar
respuesta a las necesidades de la comunidad artística poniendo a su disposición
infraestructuras, medios económicos y apoyo profesional para el desarrollo de proyectos
de creación plástica y, por otro, servir de vehículo revitalizador social en un entorno en
vías de regeneración. Tras años de funcionamiento, el Ayuntamiento ha incluido dentro
de su Plan Estratégico la ampliación de las instalaciones del centro, con la reubicación
de la sala de exposiciones, en un local de la zona centro de la ciudad, en el entorno de
los principales espacios expositivos y galerías de arte de la ciudad. Esto permitirá una
mayor visibilidad de los proyectos desarrollados por los artistas y la exhibición de la
colección reunida a lo largo de estos años de actividad. La segunda fase de adecuación
de este espacio tiene previstos varios trabajos de adecuación y equipamiento de los
cve: BOE-A-2025-15235
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 176
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98155
Por su parte la Fundación Eduardo Chillida y Pilar Belzunce es una entidad privada sin
ánimo de lucro que tiene por objeto profundizar en el conocimiento de la obra artística de
Eduardo Chillida Juantegui, promoviendo su conocimiento y divulgación, que lleva a cabo a
través del Museo Chillida Leku. Eduardo Chillida (1924-2002) fue uno de los artistas
españoles más universales e influyentes del siglo XX y una de las figuras capitales de la
historia del arte español. Por este motivo, concurren las razones de interés público, social y
cultural con motivo de la singularidad y especificidad de la institución.
También se concede a la Real Fundación de Toledo, anteriormente mencionada, una
subvención para la organización de actividades conmemorativas del 800 aniversario de
la Catedral Primada de Toledo en el año 2026. Con un programa conmemorativo
diseñado para extenderse durante los próximos tres años, el apoyo al desarrollo de las
actividades culturales incluidas en él se considera justificado por razones de interés
público, social y cultural.
El Comité Español del Consejo Internacional de Museos (ICOM-España) es la
organización no gubernamental más importante en nuestro país en materia de museos, y
forma parte de la red internacional más importante a nivel mundial para los museos y sus
profesionales. Se trata de una organización que se financia conforme a las cuotas de sus
socios y aportaciones gubernamentales, resultando éstas fundamentales para su
sostenimiento. Destaca por elaborar recomendaciones sobre patrimonio cultural,
constituir un foro internacional en materia museística, reforzar la integración de los
museos en la sociedad, y avanzar en el ámbito museístico. Dada la relevancia y prestigio
de la institución a nivel internacional en la defensa y promoción de la actividad de los
museos y sus profesionales, la pertenencia institucional como miembro justifica el interés
general de la concesión de la subvención.
Por otra parte, la Asociació Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló creada
en 2008 es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Valencia destinada a reunir,
dentro de una forma jurídica común, al colectivo de artistas visuales de la Comunidad
Valenciana. Las personas asociadas trabajan en cualquiera de las diversas disciplinas,
técnicas y soportes existentes vinculados a las artes visuales contemporáneas: pintura,
escultura, dibujo, grabado, fotografía, video, instalación, performance, arte electrónico,
etc. El Ministerio de Cultura concedió a través del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de
noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de
respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la
Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de
octubre y el 4 de noviembre de 2024, una subvención directa en el marco de la situación
de emergencia provocada por la DANA para la realización de tareas de diagnóstico de
los daños producidos, para el apoyo y asesoramiento técnico a las entidades culturales
afectadas y para asistirles en la futura reconstrucción del sector cultural en la región. La
realización de estas actividades debe mantenerse al menos durante el ejercicio 2025 y
por ello se concede de nuevo una subvención directa para que la Asociación continúe
sus esfuerzos para la asistencia y recuperación del sector cultural en la región.
Destaca asimismo la concesión de una subvención a la Fundación BilbaoArte
Fundazioa, centro de producción artística cuya creación fue aprobada en 1996 por el
Ayuntamiento de Bilbao. Entre sus objetivos resaltan dos fundamentales: por un lado, dar
respuesta a las necesidades de la comunidad artística poniendo a su disposición
infraestructuras, medios económicos y apoyo profesional para el desarrollo de proyectos
de creación plástica y, por otro, servir de vehículo revitalizador social en un entorno en
vías de regeneración. Tras años de funcionamiento, el Ayuntamiento ha incluido dentro
de su Plan Estratégico la ampliación de las instalaciones del centro, con la reubicación
de la sala de exposiciones, en un local de la zona centro de la ciudad, en el entorno de
los principales espacios expositivos y galerías de arte de la ciudad. Esto permitirá una
mayor visibilidad de los proyectos desarrollados por los artistas y la exhibición de la
colección reunida a lo largo de estos años de actividad. La segunda fase de adecuación
de este espacio tiene previstos varios trabajos de adecuación y equipamiento de los
cve: BOE-A-2025-15235
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 176