Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15235)
Real Decreto 662/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades relacionadas con el patrimonio cultural y las bellas artes.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 98153

Por otro lado, la Fundación Antoni Tàpies, de naturaleza privada, es la entidad
gestora de un museo dedicado principalmente a la vida y la obra del pintor español
Antoni Tàpies, figura clave de la historia del arte español y uno de los principales
representantes mundiales de la corriente informalista. Se trata de la principal institución
dedicada monográficamente al estudio y exposición de uno de los grandes artistas que
nuestro país ha dado al arte del siglo XX. Al tratarse de una figura capital del ámbito de
la cultura española de los últimos cincuenta años y una seña de identidad de la ciudad
de Barcelona, y siendo su figura universalmente valorada, se considera imprescindible el
apoyo al mantenimiento de la institución, en armonía con el resto de las
Administraciones públicas que contribuyen a su sostenimiento. Además, también destina
parte del importe de la subvención al desarrollo del proyecto Museu Habitat. Este
proyecto se enmarca en el programa temporal impulsado por la Generalitat de
Catalunya, y su finalidad es analizar cómo se han conformado las colecciones de los
museos catalanes, así como los relatos que articulan, sus dispositivos expositivos, las
políticas públicas que lo rigen y sus modelos de gobernanza. Su finalidad no se limita a
una reflexión crítica sobre las instituciones artísticas y el sistema museístico, sino que,
sobre todo, busca proponer nuevas formas de hacer, narrar y construir museos.
Por su parte, la Fundación Díaz Caneja es la fundación de carácter privado
encargada de gestionar el principal museo de la ciudad de Palencia, y tiene por objeto
primordial la conservación, exhibición, divulgación y documentación de la obra del artista
Juan Manuel Díaz Caneja Betegón, uno de los principales artistas cubistas españoles,
así como la promoción cultural en general, incidiendo especialmente en el arte español
del siglo XX. Este Museo de Arte Contemporáneo, es también un Centro de Paisaje,
Medioambiente y Ruralidad, dedicado a la colección, creación, investigación, exhibición,
formación, producción y difusión de las artes visuales, con especial atención a las
relaciones entre arte y paisaje, medioambiente y ruralidad. Se trata de una institución
que mantiene vivo el legado del artista como uno de los más hondos, puros y exigentes
pintores españoles del siglo XX, en una tarea que precisa de una actividad permanente,
lo que incide sobremanera en la catalogación del mantenimiento de su actividad como de
interés público, social y cultural.
La Federación Española de Amigos de los Museos (FEAM) es una asociación sin
ánimo de lucro declarada de utilidad pública y condecorada con la Medalla de Oro al
Mérito en las Bellas Artes cuya misión es el fortalecimiento de las asociaciones,
fundaciones y programas de Amigos de museos en España. Actualmente cuenta con
más de 65.000 amigos por toda España y representa desde a un centenar de
instituciones, siendo miembro a su vez de la Federación Mundial de Amigos de los
Museos (WFFM). Su misión resulta de especial interés público y cultural, por fomentar la
participación e integración de la sociedad civil en la vida cultural.
La Real Fundación de Toledo es una institución cultural privada sin ánimo de lucro
cuyo fin es contribuir a la conservación y revitalización de la ciudad histórica de Toledo,
realizando actividades dirigidas a fomentar su habitabilidad y la protección, estudio y
difusión de sus bienes patrimoniales. Dentro de estas funciones destaca la conservación
y difusión del legado del escultor Victorio Macho a través del Museo Victorio Macho,
situado en su casa y taller en Roca Tarpeya, compuesto por 91 esculturas y 48 dibujos
de distintas etapas artísticas del autor, si bien se ha ampliado la colección con otras
piezas de gran valor. El Ministerio de Cultura forma parte del Protectorado de la
Fundación por la especial relevancia de sus actuaciones, y en vista de las razones arriba
aducidas se encuentra justificado el interés público, social y cultural para la concesión de
una subvención que contribuya a su sostenimiento el valor de su colección.
Por su lado, la Fundación Joan Miró de Barcelona es el principal espacio de conocimiento
y difusión de la obra de Joan Miró, un personaje vertebral de la historia del arte universal,
principal representante junto a Dalí de la corriente surrealista. Tiene entre sus fines conceder
premios, becas y recompensas con el fin de contribuir a despertar vocaciones y formar a
artistas jóvenes, y también para ayudarlos en su trabajo y en la difusión de su obra. A través
de su programa de exposiciones y del programa educativo, presenta ejes de reflexión en

cve: BOE-A-2025-15235
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 176