Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. I. Disposiciones generales. Edificios. Eficiencia energética. (BOE-A-2025-15230)
Real Decreto 659/2025, de 22 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176

Miércoles 23 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 98100

Cuando el plan de estudios o guías docentes de alguno de los títulos
universitarios cursados englobe los contenidos indicados en el apartado 2 del
anexo II del presente real decreto, con las cargas de trabajo mínimas, en créditos
ECTS, o con las duraciones mínimas, en horas, establecidas en el citado anexo,
no será necesaria la realización del curso, siempre y cuando se acredite, mediante
un certificado oficial expedido por la universidad en la que se cursaron los
contenidos correspondientes, para lo que se puede adoptar el modelo de
certificado para titulaciones universitarias incluido en el apartado 2.1 del anexo III
del presente real decreto o cualquier otro certificado oficial que reúna el contenido
mínimo establecido en el apartado 1 de dicho anexo.
c) Estar en posesión de un título universitario adscrito a uno de los ámbitos
de conocimiento siguientes, recogidos en el anexo I del Real Decreto 822/2021,
de 28 de septiembre:
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º

Ciencias medioambientales y ecología.
Ciencias de la Tierra.
Física y astronomía.
Ingeniería informática y de sistemas.
Matemáticas y estadística.
Química.

d) Acreditar estándares de competencia en eficiencia energética en edificios,
obtenidos a través de un título de Formación Profesional de Grado Superior, de un
Certificado Profesional o, de un Curso de Especialización, de nivel 3, definida en el
Catálogo Nacional de Estándares de Competencia. En todo caso, en la definición
de competencia general del título de Formación Profesional, Certificado
Profesional o, Curso de Especialización deberá aparecer, específicamente, la
certificación energética de edificios.

1.º La universidad en la que se cursan los contenidos correspondientes, en el
caso de titulaciones universitarias.
2.º La entidad que imparte la Formación Profesional.
3.º La entidad que imparte la formación para la obtención de un certificado
profesional, de acuerdo con el artículo 80 del Real Decreto 659/2023, de 18 de
julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
4.º La administración competente para la acreditación de la competencia
profesional para la obtención de un certificado profesional, de acuerdo con el Real
Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del
Sistema de Formación Profesional.

cve: BOE-A-2025-15230
Verificable en https://www.boe.es

En cualquiera de las situaciones de los apartados c) y d), es necesario haber
recibido y superado, con evaluación positiva, los módulos 1 y 2 del curso de
conocimientos básicos, específicos y administrativos de certificación de la
eficiencia energética de edificios, que cumpla con lo establecido en el anexo I del
presente real decreto, impartido por una entidad reconocida por el órgano
competente de la comunidad autónoma o de la ciudad de Ceuta o Melilla. La
superación de los módulos de este curso tendrá eficacia en todo el territorio
nacional, sin necesidad de trámites o requisitos adicionales.
Cuando el plan de estudios, guías docentes, módulos profesionales, módulos
formativos o estándares de competencia de alguno de los títulos académicos
cursados, o certificados profesionales obtenidos, engloben los contenidos
indicados en los apartados 1 y 2 del anexo II del presente real decreto, con las
cargas de trabajo mínimas, en créditos ECTS, o con las duraciones mínimas, en
horas, establecidas en el citado anexo, no será necesaria la realización del curso,
siempre y cuando se acredite, mediante un certificado oficial expedido por uno de
los siguientes organismos: