Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-15215)
Resolución de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Harbour Sevilla Manchuela 2, SL, de autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción del parque fotovoltaico Magerit FV3, de 268,95 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Toledo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Martes 22 de julio de 2025
Noveno.

Sec. III. Pág. 98025

Permisos de acceso y conexión.

El proyecto obtuvo permisos de acceso y conexión a la red de transporte mediante la
emisión de Informe de Viabilidad de Acceso a la Red (IVA), así como Informe de
Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) e Informe de Verificación
de las Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC) en la subestación Lucero 220 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España, SAU.
El proyecto de planta solar fotovoltaica Magerit FV3, cuenta con permiso de acceso a
la red de transporte en la subestación eléctrica Lucero 220 kV, propiedad de REE,
otorgado con fecha de 4 de marzo 2021.
Con fecha de 26 de mayo de 2025 tiene entrada, en el Registro de este Ministerio,
escrito de Red Eléctrica de España, SAU, por el que se comunica la caducidad de los
permisos de acceso y conexión otorgados en aplicación de lo dispuesto en el Real
Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de
energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.
Décimo.

Trámite de audiencia.

Con fecha de 9 de junio de 2025 se notifica el trámite de audiencia sobre la
propuesta de resolución por la que se desestima la solicitud de autorización
administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción
del proyecto.
Con fecha de 23 de junio de 2025, el promotor presenta alegaciones, manifestando
la posible retroactividad de las resoluciones de expedientes de autorización
administrativa debido a los retrasos en la tramitación por parte de la Administración,
habiéndose actuado de forma diligente, transparente y cooperativa por parte del
promotor. Asimismo, considera que la caducidad de los permisos de acceso y conexión
no ha sido por causa imputable al promotor y analiza las circunstancias acaecidas en la
tramitación del expediente.
A la vista de todo lo anterior, esta Dirección General de Política Energética y Minas
dicta la presente propuesta de resolución.
II.

Fundamentos jurídicos

Primero. Normativa aplicable.

Segundo.

Sobre la autorización de instalaciones de producción de energía eléctrica.

La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico dispone, en el artículo 21
relativo a actividades de producción de energía eléctrica, que «La puesta en
funcionamiento, modificación, cierre temporal, transmisión y cierre definitivo de cada
instalación de producción de energía eléctrica estará sometida, con carácter previo, al
régimen de autorizaciones establecido en el artículo 53 y en su normativa de desarrollo.»
El artículo 53 regula la puesta en funcionamiento de nuevas instalaciones de
transporte, distribución, producción y líneas directas, sometiéndola a la obtención de las

cve: BOE-A-2025-15215
Verificable en https://www.boe.es

Tomando en consideración lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
del Sector Eléctrico, en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se
regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el Real
Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte
y distribución de energía eléctrica, y en el Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por
el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la
reactivación económica.