Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-15215)
Resolución de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Harbour Sevilla Manchuela 2, SL, de autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción del parque fotovoltaico Magerit FV3, de 268,95 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Toledo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Martes 22 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 98024

Asimismo, con fecha 18 de diciembre de 2023 se publica en el BOE, la Resolución
de 1 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental,
por la que se corrigen errores en la de 4 de octubre de 2023, por la que se formula
declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico Magerit FV3,
de 287 MWp y 239,47 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación
asociada, en la provincia de Toledo», disponible en el siguiente enlace:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-25620.
Quinto.

Autorización administrativa previa del proyecto.

Mediante Resolución de 3 de enero de 2024 de la Dirección General de Política
Energética y Minas, se otorgó a Harbour Sevilla Manchuela 2, SL, autorización
administrativa previa para la instalación fotovoltaica Magerit FV3, de 268,95 MW de
potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de
Maqueda, Escalona, Quismondo, Santa Cruz del Retamar, Portillo de Toledo,
Fuensalida, Camarena y Arcicóllar, en la provincia de Toledo (en adelante, Resolución de
autorización administrativa previa), publicada en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 15,
de 17 de enero de 2024. Dicha resolución está disponible en el siguiente enlace:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-888.
Finalmente se autoriza una de las líneas de evacuación proyectadas por el promotor,
descartando por ello la línea de evacuación alternativa asignada con referencia PFot-757 BIS.
Sexto.

Solicitud de modificación de la AAP y solicitud de AAC.

Con fecha 31 de mayo de 2024 tiene entrada en el Registro de este Ministerio escrito
de Harbour Sevilla Manchuela 2, SL, mediante el cual presenta solicitud de autorización
administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción
de la planta solar fotovoltaica Magerit FV3.
El promotor, en la solicitud citada, presenta una nueva línea de evacuación como una
combinación de las dos analizadas anteriormente en la fase de autorización administrativa
previa (PFot-757 y PFot-757 BIS), además de un nuevo tramo de unión entre ellas.
Séptimo. Solicitud de nueva evaluación ambiental.
Atendiendo a la documentación aportada por el promotor, se señaló que esta línea
de evacuación planteada presentaba diferencias en materia de trazado (recorrido) y
naturaleza (aéreo-subterráneo) con la establecida anteriormente y que fue objeto de
Declaración de Impacto Ambiental.
Con fecha 30 de enero de 2025, se remite la documentación a la Dirección General
de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, para iniciar un nuevo trámite de evaluación de impacto ambiental
recogiendo la nueva solución de evacuación planteada.
Información pública y consultas.

De conformidad con lo establecido en los artículos 124 y 125 del Real
Decreto 1955/2000, en su modificación dada por el artículo 3 del Real Decretoley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en
otros ámbitos para la reactivación económica, y de los artículos 9, 36 y 38 de
la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se han sometido al trámite
de información pública durante un período superior a 30 días, la solicitud de autorización
administrativa previa de la modificación del proyecto, realizándose de manera conjunta
con la adenda introducida al estudio de impacto ambiental.

cve: BOE-A-2025-15215
Verificable en https://www.boe.es

Octavo.