Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2025-15117)
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Montmeló, para la integración de la plataforma de la línea ferroviaria. Fase 2.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 174
Lunes 21 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 97466
los suelos ferroviarios, cuya superficie estimada en el ámbito de la actuación prevista en
el Protocolo es de unos 68.500 m², una edificabilidad mínima de 29.775 metros
cuadrados de techo, garantizando que al menos un ochenta por ciento de los mismos se
destinen al uso residencial y el resto al uso terciario. Se estimaban unos 26.211 metros
cuadrados de techo de uso residencial y 3.564 metros cuadrado de techo de uso
terciario.
Que en cuanto a la urbanización de la zona afectada por el soterramiento, que no
formaba parte de la actuación prevista en el Protocolo, igualmente en esa adenda
de 2010 se estableció que la Administración General del Estado aportaría a ADIF la
financiación de los costes de urbanización correspondiente exclusivamente al nuevo
suelo generado sobre la losa de cobertura de vías (ambos anchos), así como los
entronques con los viales necesarios para una correcta integración, por un importe
de 11.174.867,86 euros, IVA incluido, con cargo a las dotaciones presupuestarias
habilitadas en cada uno de los Presupuestos Generales del Estado para dar
cumplimiento a la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Que por parte de ADIF-Alta Velocidad se realizó el encargo del proyecto de
urbanización a través de la empresa INECO para su posterior ejecución mediante tres
fases. La 1.ª fase de las obras de dicha integración fue ejecutada por ADIF-Alta
Velocidad y entregada al Ayuntamiento en fecha 13 de diciembre de 2018 y la 2.ª fase se
encuentra actualmente pendiente de ejecución estando el proyecto de construcción
redactado aprobado por ADIF-Alta Velocidad. El importe total de lo ya ejecutado,
incluyendo el coste de redacción de ambos proyectos, asistencias técnicas, etc.,
asciende a 2.211.870,81 euros (sin IVA). Así pues, está pendiente de financiación y
ejecución la obra correspondiente a la fase 2 y la redacción de proyecto y ejecución de
obra de la fase 3 de dicha obra de urbanización, si bien, la adenda de 2010 estableció
que la AGE aportaría a ADIF, la dotación presupuestaria para la Fase 1 con cargo a la
disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña, dicha financiación
ha sido finalmente abonada por esta Entidad, sin perjuicio de que en un futuro le sea
reembolsada por la AGE.
El presupuesto de ejecución previsto en el Proyecto de urbanización en el ámbito del
soterramiento del ferrocarril en Montmeló Fase 2, asciende a la cantidad de 2.876.828,67
euros IVA incluido, si bien, al haber sido redactado en el año 2014, debe ser actualizado
a precios de 2024, por lo que el presupuesto total se podrá ver modificado con carácter
previo a su licitación. Adif-Alta Velocidad ha hecho entrega al Ayuntamiento de Montmeló
del Proyecto mencionado para que proceda a su actualización.
El coste de la actualización de dicho proyecto ejecutivo es de un importe
de 52.213,92 euros. La actualización de este proyecto de urbanización al año 2024,
como resultado de las actualizaciones de las partidas principales según el Real
Decreto 1359/2011, se estima en un importe de 3.661.834 euros, y el coste de la
dirección de obras de este proyecto se estima en 92.708,73 euros por lo que se estima
que el importe del coste de actualización del proyecto, la dirección de obras y el
presupuesto de ejecución hace un total de 3.806.756,65 euros, IVA incluido.
Dicho proyecto contempla la construcción sobre la losa, a cota de urbanización, de
las obras de integración urbana de la losa del ferrocarril, entre la calle Pompeu Fabra (no
incluida) y el final del soterramiento en dirección Girona.
Noveno.
Que las actuaciones que se propone desarrollar en este convenio tienen por objeto la
integración del ferrocarril en el municipio de Montmeló con el objetivo común para las
partes de mejorar la integración urbana de las infraestructuras ferroviarias en la
ordenación urbana de la ciudad y de optimizar el uso del espacio.
cve: BOE-A-2025-15117
Verificable en https://www.boe.es
Octavo.
Núm. 174
Lunes 21 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 97466
los suelos ferroviarios, cuya superficie estimada en el ámbito de la actuación prevista en
el Protocolo es de unos 68.500 m², una edificabilidad mínima de 29.775 metros
cuadrados de techo, garantizando que al menos un ochenta por ciento de los mismos se
destinen al uso residencial y el resto al uso terciario. Se estimaban unos 26.211 metros
cuadrados de techo de uso residencial y 3.564 metros cuadrado de techo de uso
terciario.
Que en cuanto a la urbanización de la zona afectada por el soterramiento, que no
formaba parte de la actuación prevista en el Protocolo, igualmente en esa adenda
de 2010 se estableció que la Administración General del Estado aportaría a ADIF la
financiación de los costes de urbanización correspondiente exclusivamente al nuevo
suelo generado sobre la losa de cobertura de vías (ambos anchos), así como los
entronques con los viales necesarios para una correcta integración, por un importe
de 11.174.867,86 euros, IVA incluido, con cargo a las dotaciones presupuestarias
habilitadas en cada uno de los Presupuestos Generales del Estado para dar
cumplimiento a la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Que por parte de ADIF-Alta Velocidad se realizó el encargo del proyecto de
urbanización a través de la empresa INECO para su posterior ejecución mediante tres
fases. La 1.ª fase de las obras de dicha integración fue ejecutada por ADIF-Alta
Velocidad y entregada al Ayuntamiento en fecha 13 de diciembre de 2018 y la 2.ª fase se
encuentra actualmente pendiente de ejecución estando el proyecto de construcción
redactado aprobado por ADIF-Alta Velocidad. El importe total de lo ya ejecutado,
incluyendo el coste de redacción de ambos proyectos, asistencias técnicas, etc.,
asciende a 2.211.870,81 euros (sin IVA). Así pues, está pendiente de financiación y
ejecución la obra correspondiente a la fase 2 y la redacción de proyecto y ejecución de
obra de la fase 3 de dicha obra de urbanización, si bien, la adenda de 2010 estableció
que la AGE aportaría a ADIF, la dotación presupuestaria para la Fase 1 con cargo a la
disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña, dicha financiación
ha sido finalmente abonada por esta Entidad, sin perjuicio de que en un futuro le sea
reembolsada por la AGE.
El presupuesto de ejecución previsto en el Proyecto de urbanización en el ámbito del
soterramiento del ferrocarril en Montmeló Fase 2, asciende a la cantidad de 2.876.828,67
euros IVA incluido, si bien, al haber sido redactado en el año 2014, debe ser actualizado
a precios de 2024, por lo que el presupuesto total se podrá ver modificado con carácter
previo a su licitación. Adif-Alta Velocidad ha hecho entrega al Ayuntamiento de Montmeló
del Proyecto mencionado para que proceda a su actualización.
El coste de la actualización de dicho proyecto ejecutivo es de un importe
de 52.213,92 euros. La actualización de este proyecto de urbanización al año 2024,
como resultado de las actualizaciones de las partidas principales según el Real
Decreto 1359/2011, se estima en un importe de 3.661.834 euros, y el coste de la
dirección de obras de este proyecto se estima en 92.708,73 euros por lo que se estima
que el importe del coste de actualización del proyecto, la dirección de obras y el
presupuesto de ejecución hace un total de 3.806.756,65 euros, IVA incluido.
Dicho proyecto contempla la construcción sobre la losa, a cota de urbanización, de
las obras de integración urbana de la losa del ferrocarril, entre la calle Pompeu Fabra (no
incluida) y el final del soterramiento en dirección Girona.
Noveno.
Que las actuaciones que se propone desarrollar en este convenio tienen por objeto la
integración del ferrocarril en el municipio de Montmeló con el objetivo común para las
partes de mejorar la integración urbana de las infraestructuras ferroviarias en la
ordenación urbana de la ciudad y de optimizar el uso del espacio.
cve: BOE-A-2025-15117
Verificable en https://www.boe.es
Octavo.