Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-15129)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Xunta de Galicia, para la realización del proyecto «Proliferaciones de fitoplancton tóxico en los bancos marisqueros del interior de la ría de Pontevedra: entender el presente y prever el futuro (Planctox)».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 174

Lunes 21 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 97524

Las actuaciones se realizarán en colaboración con la Federación Provincial de
Cofradías de Pescadores de Pontevedra.
En particular, este convenio regula los compromisos de las partes para la ejecución
conjunta de las mencionadas actuaciones, incluyendo la organización del trabajo, la
gestión y justificación de la realización de los respectivos compromisos, los derechos y
obligaciones de las partes, la distribución de los fondos y la titularidad de los resultados,
así como la resolución de los posibles conflictos.
Segunda.

Tareas a realizar.

Para el cumplimiento del objeto del convenio, en coordinación con la Xunta de
Galicia, la cual realizará, en específico, las correspondientes actividades de evaluación
científico-técnica y económica sobre el grado de cumplimiento y adecuación de las
actuaciones del CSIC al objeto del convenio, este último se compromete a realizar las
siguientes actividades:
Actividad 1: Seguimiento intensivo de las variables ambientales junto a los tres
bancos marisqueros del interior de la ría de Pontevedra.
Tarea 1.1: Colocación de una sonda multiparamétrica próxima a los bancos
marisqueros para medición en continuo de variables físicas y químicas: temperatura,
salinidad y oxígeno.
Tarea 1.2: Muestreo semanal de agua en la zona interior de la ría de Pontevedra: 3
estaciones próximas a cada banco marisquero para analizar variables físicas, químicas y
biológicas.
Actividad 2: Realización de experimentos de simulación de cambio climático con
especies de fitoplancton actuales y emergentes.
Actividad 3: Análisis de bases de datos históricos.
Actividad 4: integración de datos y comunicación de resultados.
Cronograma de ejecución de las tareas
2025

AÑO
Act.

M1

M2

M3

M4

M5

M6

M7

2026
M8

2027

M9 M10 M11 M12 M13 M14 M15 M16 M17 M18 M19 M20 M21 M22 M23 M24 M25 M26 M27 M28 M29 M30 M31 M32 M33 M34 M35 M36

1
2
3
4

Tercera. Entregables indispensables para entender cumplidos los objetivos de este convenio.

Entregable 1. Página web, donde se expondrán de forma divulgativa los resultados
conseguidos; además también contará con material audiovisual relacionado con el
proyecto (Mes 10).
Entregable 2. Artículo científico en Methods in Ecology and Evolution, o revista
similar, sobre el diseño de un montaje de un equipo que mantenga las condiciones de
CO2 requeridas. El artículo describirá como se consigue mantener cultivos de
fitoplancton a diferentes concentraciones de CO2 y diferentes temperaturas (Mes 20).
Entregable 3. Informe de carácter divulgativo sobre los datos más relevantes
obtenidos al final del seguimiento intensivo de la actividad 1. Este informe se centrará en

cve: BOE-A-2025-15129
Verificable en https://www.boe.es

El CSIC se compromete a remitir en plazo a la Consellería del Mar los siguientes
entregables para entender cumplido el objeto del convenio: