Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-14866)
Resolución de 26 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Nueva subestación Moreruela 400 KV y línea aérea de transporte de energía eléctrica 400 KV, doble circuito, entrada y salida en la subestación Moreruela 400 KV, de la línea a 400 KV Grijota-Villarino 2, en Moreruela de los Infanzones (Zamora)».
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171

Jueves 17 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 96308

uso del espacio en el área por donde discurrirá el trazado de la línea eléctrica y poder
determinar qué tramos de línea pueden representar un alto riesgo de mortalidad por
colisión para las aves, se ha empleado la herramienta Kernel. A partir de ella, se
obtienen las densidades de uso de cada especie estudiada, con base en las líneas de
vuelo recogidas en campo. Esta información permite identificar las áreas de mayor
sensibilidad para cada especie y sus patrones de agregación en el territorio. Tras el
análisis de los datos disponibles de los muestreos de campo realizados, el promotor
concluye que, dado que la línea tiene una longitud de 190 metros y sólo presenta dos
apoyos, el riesgo de impacto disminuye de manera considerable. Tampoco, prevé
afección significativa por ocupación del espacio, puesto que la subestación requiere poca
superficie. En cuanto al riesgo de electrocución, dadas las características técnicas de la
línea, no se prevé que provoque electrocuciones, por lo que no se ha tenido en cuenta la
posibilidad de siniestralidad por esta causa. Como complemento a los datos del informe
de ciclo anual de avifauna, aporta figuras con la localización de los transectos de campo
realizados, que no modifican las conclusiones del estudio.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 y sinergias.

El emplazamiento de la subestación y de la línea no se encuentra en espacios
naturales protegidos ni en espacios incluidos en la Red Natura 2000 ni en ninguna otra
figura de protección. El espacio protegido más próximo es la ZEPA ES0000004: Lagunas
de Villafáfila situado a unos 4,5 km al noreste del ámbito y coincidente con la Reserva
Natural, perteneciente a la Red de Espacios Naturales de Castilla y León, que contiene a
su vez la ZEC ES4190146: Lagunas y pastizales salinos de Villafáfila.
Teniendo en cuenta la localización de la subestación, no hay ningún Espacio de la
Red Natura 2000 que pueda verse directamente afectado por las actuaciones
planteadas. Si bien, el promotor analiza la afección indirecta sobre los espacios de la
Red Natura 2000.
Durante la fase de obras, no se producen afecciones indirectas a los hábitats, ni a las
especies de avifauna considerados objetivo de conservación en cada espacio de la Red
Natura 2000, ya que, ningún espacio está afectado directamente por las actuaciones y
las ZEPAs se encuentran suficientemente alejados para que no se produzcan molesticas
a las especies de interés.
La nueva subestación eléctrica Moreruela 400 kV se ubica próxima a varias plantas
fotovoltaicas en tramitación. Además, existen en el entorno 3 parques eólicos, el más
cercano a 3 km de la futura subestación. Una de las finalidades del proyecto es permitir
la evacuación de energías renovables.
El estudio de impacto ambiental incorpora un análisis en el que fija zonas de
exclusión para la instalación de energías renovables, establecidas de acuerdo con los
criterios reflejados por la Junta de Castilla y León en el artículo 13 del Decretoley 2/2022, de 23 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para la agilización de
la gestión de los fondos europeos y el impulso de la actividad económica de la
zonificación ambiental establecida. De acuerdo con dicho análisis, el estudio señala que
la subestación Moreruela 400 kV y su línea de conexión, diseñadas para la evacuación
de energías renovables en la zona, quedaría fuera de las zonas de exclusión, un total
de 38.052 ha, que representa un 53 % del ámbito estudiado, y concluye que la
implantación en la zona de la futura subestación Moreruela 400 kV y su línea de
conexión, no supondrán una saturación del entorno próximo, en cuanto a un desarrollo
de energías renovables que ponga en peligro los valores naturales de la zona y sus
superficies de exclusión.
Por lo expuesto, en cuanto a los posibles efectos del proyecto sobre los espacios
Red Natura 2000 y los posibles efectos en combinación con otros planes o proyectos, el
promotor considera que no son significativos ni apreciables sobre los objetivos de
conservación de los espacios de la Red.
La Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de
Castilla y León informa que, en un buffer o área de influencia de 10 km en torno a la

cve: BOE-A-2025-14866
Verificable en https://www.boe.es

4.2.6