Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-14782)
Orden TDF/758/2025, de 11 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en el ámbito de la digitalización, para la transformación digital de los sectores productivos estratégicos mediante el fomento de la adaptación e incorporación de participantes a los espacios de datos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU (Kit Espacios de Datos).
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95855
CID). Este documento deberá incluir como anexo las siguientes pruebas documentales y
elementos:
– una lista de los espacios de datos creados, incluyendo para cada uno:
a) el nombre, la ubicación y una breve descripción;
b) extracto de las partes pertinentes de las especificaciones técnicas del proyecto
que acrediten la alineación con la descripción del objetivo y la inversión en el anexo CID;
c) el tipo de intervención financiada;
d) extracto de los documentos oficiales que contengan los criterios de selección
que aseguren el cumplimiento de la Orientación técnica «No provocar daños
significativos» (2021/C58/01), tal como se especifica en el anexo del CID;
e) pruebas documentales sobre la alineación con las estrategias y programas de la
UE;
f) documento oficial que acredite el monto de la ejecución presupuestaria
movilizada (sin IVA); y
g) una copia del certificado de finalización.»
El programa de ayudas «Espacios de Datos Sectoriales», y en particular la
convocatoria de subvenciones Kit Espacio de Datos se incluye en el Plan Estratégico de
Subvenciones 2025-2027 elaborado por el Ministerio para la Transformación Digital y de
la Función Pública. En esta línea del Plan Estratégico se señala en su anexo I, línea de
subvención 1.2, la publicación de una convocatoria de subvenciones en régimen de
concurrencia no competitiva en el año 2025 dirigida a financiar a las empresas las
actuaciones necesarias para su participación en espacios de datos. Este Plan
Estratégico está alineado con las ya citadas Agenda España Digital, la Estrategia
Europea del Dato y las actuaciones que la desarrollan, en particular, el Reglamento (UE)
2022/868 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2022 relativo a la
gobernanza europea de datos y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2018/1724
(Reglamento de Gobernanza de Datos) y Reglamento (UE) 2023/2854 DEL Parlamento
Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un
acceso justo a los datos y su utilización, y por el que se modifican el Reglamento (UE)
2017/2394 y la Directiva (UE) 2020/1828 (Reglamento de Datos o Ley de Datos) y el
Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales del Ministerio para la
Transformación Digital y Función Pública.
III
Uno de los aspectos clave de la economía del dato es la compartición de los datos
para la creación de valor en los denominados espacios de datos, que son los
ecosistemas donde materializar la compartición voluntaria de los datos de sus
participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido
mediante mecanismos integrados de gobernanza, organizativos, normativos y técnicos.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha presentado su Plan de
Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales (en adelante, PIEDS).
El Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales tiene como misión el
desarrollo de espacios de compartición y explotación de datos interoperables y seguros
en todos los sectores estratégicos de la economía española, asegurando la
convergencia con las iniciativas europeas. Para la elaboración de este plan se ha
contado con los sectores implicados, además de realizar una consulta abierta en forma
de Manifestación de Interés, lo que ha permitido identificar las necesidades, prioridades,
expectativas y conocer el actual grado de madurez digital en la compartición de datos de
los sectores estratégicos de la economía. El PIEDS cuenta con seis ejes estratégicos de
acción y el desarrollo de un esquema de gobernanza con la participación de todos los
agentes implicados. Tres ejes se centran en los agentes del sector económico:
cve: BOE-A-2025-14782
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 170
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95855
CID). Este documento deberá incluir como anexo las siguientes pruebas documentales y
elementos:
– una lista de los espacios de datos creados, incluyendo para cada uno:
a) el nombre, la ubicación y una breve descripción;
b) extracto de las partes pertinentes de las especificaciones técnicas del proyecto
que acrediten la alineación con la descripción del objetivo y la inversión en el anexo CID;
c) el tipo de intervención financiada;
d) extracto de los documentos oficiales que contengan los criterios de selección
que aseguren el cumplimiento de la Orientación técnica «No provocar daños
significativos» (2021/C58/01), tal como se especifica en el anexo del CID;
e) pruebas documentales sobre la alineación con las estrategias y programas de la
UE;
f) documento oficial que acredite el monto de la ejecución presupuestaria
movilizada (sin IVA); y
g) una copia del certificado de finalización.»
El programa de ayudas «Espacios de Datos Sectoriales», y en particular la
convocatoria de subvenciones Kit Espacio de Datos se incluye en el Plan Estratégico de
Subvenciones 2025-2027 elaborado por el Ministerio para la Transformación Digital y de
la Función Pública. En esta línea del Plan Estratégico se señala en su anexo I, línea de
subvención 1.2, la publicación de una convocatoria de subvenciones en régimen de
concurrencia no competitiva en el año 2025 dirigida a financiar a las empresas las
actuaciones necesarias para su participación en espacios de datos. Este Plan
Estratégico está alineado con las ya citadas Agenda España Digital, la Estrategia
Europea del Dato y las actuaciones que la desarrollan, en particular, el Reglamento (UE)
2022/868 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2022 relativo a la
gobernanza europea de datos y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2018/1724
(Reglamento de Gobernanza de Datos) y Reglamento (UE) 2023/2854 DEL Parlamento
Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un
acceso justo a los datos y su utilización, y por el que se modifican el Reglamento (UE)
2017/2394 y la Directiva (UE) 2020/1828 (Reglamento de Datos o Ley de Datos) y el
Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales del Ministerio para la
Transformación Digital y Función Pública.
III
Uno de los aspectos clave de la economía del dato es la compartición de los datos
para la creación de valor en los denominados espacios de datos, que son los
ecosistemas donde materializar la compartición voluntaria de los datos de sus
participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido
mediante mecanismos integrados de gobernanza, organizativos, normativos y técnicos.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha presentado su Plan de
Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales (en adelante, PIEDS).
El Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales tiene como misión el
desarrollo de espacios de compartición y explotación de datos interoperables y seguros
en todos los sectores estratégicos de la economía española, asegurando la
convergencia con las iniciativas europeas. Para la elaboración de este plan se ha
contado con los sectores implicados, además de realizar una consulta abierta en forma
de Manifestación de Interés, lo que ha permitido identificar las necesidades, prioridades,
expectativas y conocer el actual grado de madurez digital en la compartición de datos de
los sectores estratégicos de la economía. El PIEDS cuenta con seis ejes estratégicos de
acción y el desarrollo de un esquema de gobernanza con la participación de todos los
agentes implicados. Tres ejes se centran en los agentes del sector económico:
cve: BOE-A-2025-14782
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 170