Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14670)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del control municipal sobre la prestación de los servicios de limpieza viaria, recogida y tratamiento de residuos y mantenimiento de parques y jardines de los ayuntamientos de municipios de población entre 50.000 y 100.000 habitantes de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2021.
130 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94977
así como de las incidencias detectadas en esas inspecciones, generándose un registro de cada
orden y su resolución.
Junto con dichas inspecciones, el Ayuntamiento ha manifestado que hizo el seguimiento de la
prestación del servicio a través de la plataforma informática y del sistema de gestión informática
proporcionadas por la empresa, si bien no se ha podido constatar las actuaciones de control
realizadas en el ejercicio fiscalizado, al no haberse documentado.
Por otro lado, el Ayuntamiento aprobó un protocolo relativo a incidencias y emergencias, y contó
con un retén de guardia permanente proporcionado por la empresa para la atención de
emergencias, en cumplimiento de lo dispuesto en los PPT. En total se registraron 76 actuaciones,
de las que un 95 %, 72 de ellas, se originaron por averías relacionadas con la red de riego o por
incidencias producidas por el arbolado.
La Sección de Parques y Jardines también verificó que las prestaciones realizadas se
correspondían con los importes facturados por la empresa adjudicataria, sin que en el ejercicio
fiscalizado se detectara incidencia alguna, lo que se dejaba constancia dando la conformidad de las
facturas emitidas.
La empresa, por su parte, dispuso de un plan de autocontrol de calidad específico para el desarrollo
del servicio, del que se hizo uso en el ejercicio fiscalizado, y realizó encuestas de satisfacción a los
diversos usuarios del servicio cuyos resultados remitió al Ayuntamiento de forma bienal, aun cuando
la periodicidad establecida en los PPT a este respecto era anual. También habilitó una página web
para dar a conocer el servicio a la ciudadanía.
Se recibieron un total de 170 reclamaciones en relación con el servicio, principalmente referidas a
poda del arbolado y al desbroce de parcelas municipales, a través del Registro General del
Ayuntamiento, de la página web municipal y vía telefónica.
II.1.3. Servicio de tratamiento de residuos
II.1.3.1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO
En este convenio se establecieron, entre otros extremos, las obligaciones y los compromisos
económico-financieros de GESPESA y de los ayuntamientos adheridos −entre los que se encuentra
el Ayuntamiento de Cáceres6−, de forma que la primera asumiría los costes derivados del transporte
y tratamiento de residuos, así como el mantenimiento de las instalaciones y equipos, mientras que
los segundos deberían abonar las tarifas aprobadas anualmente por la Junta de Extremadura para
hacer frente a los gastos.
6
El Ayuntamiento de Cáceres se adhirió al convenio el 21 de febrero de 2019.
cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es
El 14 de enero de 2019, la Junta de Extremadura, la Federación de Municipios y Provincias de
Extremadura (FEMPEX) y la empresa pública autonómica Gestión y Explotación de Servicios
Públicos Extremeños, S.A.U. (GESPESA) firmaron un convenio marco de colaboración para la
gestión de residuos sólidos domésticos y comerciales no peligrosos en la Comunidad Autónoma de
Extremadura, con una vigencia de cuatro años, prorrogable tácitamente por periodos adicionales
de otros cuatro. Dicho convenio tenía por objeto instrumentalizar la cooperación administrativa y
técnica para la gestión, a través de la empresa pública, del transporte y tratamiento de residuos en
el ámbito de la comunidad autónoma.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94977
así como de las incidencias detectadas en esas inspecciones, generándose un registro de cada
orden y su resolución.
Junto con dichas inspecciones, el Ayuntamiento ha manifestado que hizo el seguimiento de la
prestación del servicio a través de la plataforma informática y del sistema de gestión informática
proporcionadas por la empresa, si bien no se ha podido constatar las actuaciones de control
realizadas en el ejercicio fiscalizado, al no haberse documentado.
Por otro lado, el Ayuntamiento aprobó un protocolo relativo a incidencias y emergencias, y contó
con un retén de guardia permanente proporcionado por la empresa para la atención de
emergencias, en cumplimiento de lo dispuesto en los PPT. En total se registraron 76 actuaciones,
de las que un 95 %, 72 de ellas, se originaron por averías relacionadas con la red de riego o por
incidencias producidas por el arbolado.
La Sección de Parques y Jardines también verificó que las prestaciones realizadas se
correspondían con los importes facturados por la empresa adjudicataria, sin que en el ejercicio
fiscalizado se detectara incidencia alguna, lo que se dejaba constancia dando la conformidad de las
facturas emitidas.
La empresa, por su parte, dispuso de un plan de autocontrol de calidad específico para el desarrollo
del servicio, del que se hizo uso en el ejercicio fiscalizado, y realizó encuestas de satisfacción a los
diversos usuarios del servicio cuyos resultados remitió al Ayuntamiento de forma bienal, aun cuando
la periodicidad establecida en los PPT a este respecto era anual. También habilitó una página web
para dar a conocer el servicio a la ciudadanía.
Se recibieron un total de 170 reclamaciones en relación con el servicio, principalmente referidas a
poda del arbolado y al desbroce de parcelas municipales, a través del Registro General del
Ayuntamiento, de la página web municipal y vía telefónica.
II.1.3. Servicio de tratamiento de residuos
II.1.3.1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO
En este convenio se establecieron, entre otros extremos, las obligaciones y los compromisos
económico-financieros de GESPESA y de los ayuntamientos adheridos −entre los que se encuentra
el Ayuntamiento de Cáceres6−, de forma que la primera asumiría los costes derivados del transporte
y tratamiento de residuos, así como el mantenimiento de las instalaciones y equipos, mientras que
los segundos deberían abonar las tarifas aprobadas anualmente por la Junta de Extremadura para
hacer frente a los gastos.
6
El Ayuntamiento de Cáceres se adhirió al convenio el 21 de febrero de 2019.
cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es
El 14 de enero de 2019, la Junta de Extremadura, la Federación de Municipios y Provincias de
Extremadura (FEMPEX) y la empresa pública autonómica Gestión y Explotación de Servicios
Públicos Extremeños, S.A.U. (GESPESA) firmaron un convenio marco de colaboración para la
gestión de residuos sólidos domésticos y comerciales no peligrosos en la Comunidad Autónoma de
Extremadura, con una vigencia de cuatro años, prorrogable tácitamente por periodos adicionales
de otros cuatro. Dicho convenio tenía por objeto instrumentalizar la cooperación administrativa y
técnica para la gestión, a través de la empresa pública, del transporte y tratamiento de residuos en
el ámbito de la comunidad autónoma.