Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14670)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del control municipal sobre la prestación de los servicios de limpieza viaria, recogida y tratamiento de residuos y mantenimiento de parques y jardines de los ayuntamientos de municipios de población entre 50.000 y 100.000 habitantes de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2021.
130 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94976
La Sección de Parques y Jardines también revisó que los conceptos facturados se correspondían
con los suministros o servicios efectivamente realizados, haciendo constar la conformidad en las
facturas, sin que se detectase ninguna incidencia.
El Ayuntamiento habilitó diversos canales de comunicación con los ciudadanos para el registro de
las posibles quejas y reclamaciones en relación con la prestación del servicio, que podían
presentarse a través de un apartado específico en la página web municipal, el Registro General del
Ayuntamiento, vía telefónica y mediante atención presencial en las dependencias municipales.
En el ejercicio fiscalizado se recibieron 160 reclamaciones, principalmente referidas a la solicitud de
poda del arbolado y de desbroce de parcelas municipales, que fueron derivadas al encargado de la
Sección de Parques y Jardines para su resolución y posterior comunicación al interesado.
2) Prestación indirecta
El control municipal sobre las prestaciones ejecutadas de forma indirecta se llevó a cabo por la
Sección de Parques y Jardines, según lo establecido en los PPT. El Jefe de esa Sección también
tenía la condición del responsable del contrato conforme a la legislación de contratos, siendo el
personal encargado de este control el mismo que para el control de la prestación del servicio por
medios propios.
El Ayuntamiento dispuso de diversos medios materiales para realizar este control, puestos a
disposición por la empresa prestataria en cumplimiento de lo dispuesto en los PPT, que consistieron
en una oficina de conexión con la entidad local y atención al ciudadano, un vehículo para realizar
las labores de inspección y control, equipos informáticos y una línea telefónica directa.
Además, contó con una aplicación informática específica facilitada también por la empresa, de
conformidad con lo previsto en los PPT, que incluyó diversas utilidades para la mejora de la gestión
municipal, la emisión de órdenes, el seguimiento del estado de ejecución del servicio, la resolución
de incidencias, el fomento de la comunicación con los ciudadanos y la información y concienciación
ambiental. Esta plataforma disponía de aplicaciones tanto para ordenador como para dispositivo
móvil, de tal manera que se pudieron recoger y tramitar incidencias por ambas vías.
A través de ese sistema de gestión informática se podía hacer un seguimiento de la programación
del servicio, verificando los servicios a realizar, las condiciones de estos, los horarios o el personal
asignado a cada tarea. Permitía al Ayuntamiento acceder en tiempo real a este sistema para
comprobar la planificación y el nivel de cumplimiento del servicio, realizar consultas e informes, y
acceder a los indicadores generales del servicio que establece la empresa. También se registraban
los resultados de las encuestas realizadas la empresa, permitiendo la obtención de gráficos e
informes sobre el grado de satisfacción del servicio.
Los PPT contenían en su clausulado ciertas previsiones referidas al control de la prestación, como
la realización de inspecciones de las zonas a mantener, que se efectuaron mediante inspecciones
oculares o in situ, de las que se dejó constancia en la aplicación informática anteriormente indicada,
cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, dando cumplimiento a lo dispuesto en los PPT, la empresa puso a disposición del
Ayuntamiento un sistema de gestión informática integral del servicio que engloba la gestión de los
trabajos, los espacios verdes y arbolado urbano, la gestión de riesgos y las comunicaciones internas
de la empresa y con la Sección de Parques y Jardines, facilitando a dicha Sección el software y
hardware completo necesario para su acceso y utilización.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94976
La Sección de Parques y Jardines también revisó que los conceptos facturados se correspondían
con los suministros o servicios efectivamente realizados, haciendo constar la conformidad en las
facturas, sin que se detectase ninguna incidencia.
El Ayuntamiento habilitó diversos canales de comunicación con los ciudadanos para el registro de
las posibles quejas y reclamaciones en relación con la prestación del servicio, que podían
presentarse a través de un apartado específico en la página web municipal, el Registro General del
Ayuntamiento, vía telefónica y mediante atención presencial en las dependencias municipales.
En el ejercicio fiscalizado se recibieron 160 reclamaciones, principalmente referidas a la solicitud de
poda del arbolado y de desbroce de parcelas municipales, que fueron derivadas al encargado de la
Sección de Parques y Jardines para su resolución y posterior comunicación al interesado.
2) Prestación indirecta
El control municipal sobre las prestaciones ejecutadas de forma indirecta se llevó a cabo por la
Sección de Parques y Jardines, según lo establecido en los PPT. El Jefe de esa Sección también
tenía la condición del responsable del contrato conforme a la legislación de contratos, siendo el
personal encargado de este control el mismo que para el control de la prestación del servicio por
medios propios.
El Ayuntamiento dispuso de diversos medios materiales para realizar este control, puestos a
disposición por la empresa prestataria en cumplimiento de lo dispuesto en los PPT, que consistieron
en una oficina de conexión con la entidad local y atención al ciudadano, un vehículo para realizar
las labores de inspección y control, equipos informáticos y una línea telefónica directa.
Además, contó con una aplicación informática específica facilitada también por la empresa, de
conformidad con lo previsto en los PPT, que incluyó diversas utilidades para la mejora de la gestión
municipal, la emisión de órdenes, el seguimiento del estado de ejecución del servicio, la resolución
de incidencias, el fomento de la comunicación con los ciudadanos y la información y concienciación
ambiental. Esta plataforma disponía de aplicaciones tanto para ordenador como para dispositivo
móvil, de tal manera que se pudieron recoger y tramitar incidencias por ambas vías.
A través de ese sistema de gestión informática se podía hacer un seguimiento de la programación
del servicio, verificando los servicios a realizar, las condiciones de estos, los horarios o el personal
asignado a cada tarea. Permitía al Ayuntamiento acceder en tiempo real a este sistema para
comprobar la planificación y el nivel de cumplimiento del servicio, realizar consultas e informes, y
acceder a los indicadores generales del servicio que establece la empresa. También se registraban
los resultados de las encuestas realizadas la empresa, permitiendo la obtención de gráficos e
informes sobre el grado de satisfacción del servicio.
Los PPT contenían en su clausulado ciertas previsiones referidas al control de la prestación, como
la realización de inspecciones de las zonas a mantener, que se efectuaron mediante inspecciones
oculares o in situ, de las que se dejó constancia en la aplicación informática anteriormente indicada,
cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, dando cumplimiento a lo dispuesto en los PPT, la empresa puso a disposición del
Ayuntamiento un sistema de gestión informática integral del servicio que engloba la gestión de los
trabajos, los espacios verdes y arbolado urbano, la gestión de riesgos y las comunicaciones internas
de la empresa y con la Sección de Parques y Jardines, facilitando a dicha Sección el software y
hardware completo necesario para su acceso y utilización.