Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14670)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del control municipal sobre la prestación de los servicios de limpieza viaria, recogida y tratamiento de residuos y mantenimiento de parques y jardines de los ayuntamientos de municipios de población entre 50.000 y 100.000 habitantes de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2021.
130 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94975

En octubre de 2020, el Jefe de la Sección de Parques y Jardines propuso la modificación del
contrato al objeto de que se incluyeran nuevas zonas verdes, ya que se había ampliado uno de los
parques de la ciudad y no disponían de los medios personales y materiales necesarios para el
mantenimiento de la superficie ampliada. Dicha ampliación se hizo efectiva el 1 de noviembre de
ese año, con efectos económicos a partir del 1 de enero del ejercicio siguiente. Sin embargo, la
modificación contractual, por un importe anual de 248.929,56 euros, IVA incluido, para dar cobertura
legal a esa ampliación no fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento hasta 14 meses después, el
16 de diciembre de 2021.
Ello supuso que desde el 1 de enero de 2021 se emitieran once facturas por un importe global de
228.185,43 euros, sin contar con la debida cobertura contractual y sin crédito presupuestario para
su financiación, lo que motivó la tramitación de un expediente de reconocimiento extrajudicial de
créditos por esa cuantía, que fue aprobado por el Pleno municipal en diciembre de 2021.
La empresa prestataria presentó al Ayuntamiento facturas mensuales por la prestación del servicio
por 3.569.964,20 euros, que incluyeron el canon inicial y el correspondiente por ampliación de zonas
por 3.449.029,54 euros, así como trabajos de valoración de obra y desbroces de parcelas
municipales por 120.934,66 euros. Estos gastos se imputaron a la aplicación presupuestaria
“01.171.210 Jardines, conservación, infraestructuras y bienes naturales”.
La empresa asignó un total de 75 empleados a la prestación del servicio, pertenecientes a diversas
categorías profesionales, tal y como se refleja en el Anexo 5.3.
Los PCAP del contrato incluyeron una serie de exigencias a cumplir por las empresas, entre ellas,
de carácter medioambiental, como la de colaborar con el Ayuntamiento en la aportación de recursos
materiales y humanos en campañas de sensibilización ciudadana en relación con los espacios
verdes. En ejecución de esta previsión, la empresa llevó a cabo en el ejercicio fiscalizado diversas
campañas orientadas a la concienciación, promoción y educación hacia un estilo de vida más
sostenible, así como a dar a conocer y sensibilizar la biodiversidad de los espacios verdes del
municipio. Además, incluyeron, como criterios de adjudicación de carácter medioambiental, la
aportación de vehículos eléctricos.
II.1.2.2. CONTROL MUNICIPAL SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
1) Prestación directa

Igualmente se asignaron diversos medios materiales −ordenadores, tabletas electrónicas y
vehículos−, que, a juicio de esa Sección, no fueron suficientes para la realización de un control
adecuado de la prestación del servicio debido a su obsolescencia y a la inexistencia de una
aplicación o plataforma informática específica.
Se realizaron escasas actuaciones de control técnico, consistentes en visitas semanales de control
e inspecciones funcionales de los equipos utilizados de periodicidad variable, según el elemento en
cuestión, que no se registraron documentalmente, por lo que no se ha podido verificar su realización
efectiva y su alcance por este Tribunal de Cuentas. También se llevaron a cabo inspecciones
anuales en relación con la seguridad de los equipos, aunque estas se limitaron a mediciones de los
niveles sonoros de la maquinaria y a revisiones de los equipos de trabajo en altura.

cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es

El control técnico se realizó por la Sección de Parques y Jardines, que asignó cuatro empleados
para ejercer ese control: un jefe de servicio, un oficial jardinero, un encargado y un auxiliar
administrativo.