Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14670)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del control municipal sobre la prestación de los servicios de limpieza viaria, recogida y tratamiento de residuos y mantenimiento de parques y jardines de los ayuntamientos de municipios de población entre 50.000 y 100.000 habitantes de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2021.
130 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94974
ubicación de contenedores, pintadas, desratización y limpieza viaria por caída de hojas; una vez
resueltas por la entidad prestataria, se informó al Ayuntamiento para su seguimiento.
II.1.2. Servicio de mantenimiento de parques y jardines
II.1.2.1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO
El servicio de mantenimiento de parques y jardines se prestó en 2021 de forma directa por el
Ayuntamiento, así como de forma indirecta, a través de una empresa externa con la que la entidad
local había suscrito un contrato de servicios en 2019.
1) Prestación directa
El mantenimiento del 41 % de las zonas verdes municipales y el 22 % de las zonas de desbroce se
gestionaron de forma directa por el Ayuntamiento, a través de la Sección de Parques y Jardines.
Dicha Sección contaba, a 31 de diciembre de 2021, con 41 empleados, que se reflejan en el Anexo
5.2, por categoría laboral, puesto de trabajo y número de empleados.
Dicho personal, a juicio, de la Sección municipal, no fue suficiente para una correcta prestación del
servicio, debido a las numerosas plazas vacantes por jubilaciones y bajas de larga duración.
Tampoco fueron suficientes los medios materiales con los que contó, por la obsolescencia de los
vehículos y maquinaria de trabajo, que se encontraban pendientes de renovación.
La insuficiencia de medios afectó a la calidad de la prestación del servicio, no pudiendo mantener
las zonas verdes en estado óptimo y atender la totalidad de las labores de poda y mantenimiento
del arbolado necesarias. Esta falta de medios se puso en conocimiento del equipo de gobierno, que
adoptó como medida la de aumentar las zonas verdes concesionadas.
Los gastos derivados de la prestación del servicio ascendieron en el ejercicio fiscalizado a
2.010.862,25 euros, que se imputaron presupuestariamente al programa “171 Parques y Jardines”,
correspondiendo el 76 % al capítulo 1 “Gastos de personal” por los costes derivados de las
retribuciones al personal, el 18 % al capítulo 6 “Inversiones reales” por gastos derivados de
inversiones nuevas y de reposición, así como de mobiliario diverso para los jardines, y el 6 %
restante al capítulo 2 “Gastos corrientes” por gastos diversos de conservación y mantenimiento,
repuestos, combustibles, plantas, materiales y otros gastos generales.
En el informe sobre la necesidad de la contratación, emitido por el Jefe de Sección de Parques y
Jardines en 2017, se puso de manifiesto la insuficiencia de medios humanos y materiales propios
necesarios para el mantenimiento de la totalidad de las zonas verdes e infraestructuras existentes
en el municipio, por lo que se propuso la concesión del mantenimiento del 58 % de las zonas verdes
municipales y del 78 % de zonas de desbroce, así como de otras infraestructuras (áreas de juego
infantiles, áreas biosaludables, fuentes ornamentales e históricas), prestándose el resto de forma
directa por parte de la Sección de Parques y Jardines.
El contrato de servicios se formalizó en enero de 2019, por un importe anual de 3.321.100,00 euros,
IVA incluido, y una duración inicial de cuatro años, prorrogable, por períodos anuales, hasta un
máximo de seis años.
cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es
2) Prestación indirecta
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94974
ubicación de contenedores, pintadas, desratización y limpieza viaria por caída de hojas; una vez
resueltas por la entidad prestataria, se informó al Ayuntamiento para su seguimiento.
II.1.2. Servicio de mantenimiento de parques y jardines
II.1.2.1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO
El servicio de mantenimiento de parques y jardines se prestó en 2021 de forma directa por el
Ayuntamiento, así como de forma indirecta, a través de una empresa externa con la que la entidad
local había suscrito un contrato de servicios en 2019.
1) Prestación directa
El mantenimiento del 41 % de las zonas verdes municipales y el 22 % de las zonas de desbroce se
gestionaron de forma directa por el Ayuntamiento, a través de la Sección de Parques y Jardines.
Dicha Sección contaba, a 31 de diciembre de 2021, con 41 empleados, que se reflejan en el Anexo
5.2, por categoría laboral, puesto de trabajo y número de empleados.
Dicho personal, a juicio, de la Sección municipal, no fue suficiente para una correcta prestación del
servicio, debido a las numerosas plazas vacantes por jubilaciones y bajas de larga duración.
Tampoco fueron suficientes los medios materiales con los que contó, por la obsolescencia de los
vehículos y maquinaria de trabajo, que se encontraban pendientes de renovación.
La insuficiencia de medios afectó a la calidad de la prestación del servicio, no pudiendo mantener
las zonas verdes en estado óptimo y atender la totalidad de las labores de poda y mantenimiento
del arbolado necesarias. Esta falta de medios se puso en conocimiento del equipo de gobierno, que
adoptó como medida la de aumentar las zonas verdes concesionadas.
Los gastos derivados de la prestación del servicio ascendieron en el ejercicio fiscalizado a
2.010.862,25 euros, que se imputaron presupuestariamente al programa “171 Parques y Jardines”,
correspondiendo el 76 % al capítulo 1 “Gastos de personal” por los costes derivados de las
retribuciones al personal, el 18 % al capítulo 6 “Inversiones reales” por gastos derivados de
inversiones nuevas y de reposición, así como de mobiliario diverso para los jardines, y el 6 %
restante al capítulo 2 “Gastos corrientes” por gastos diversos de conservación y mantenimiento,
repuestos, combustibles, plantas, materiales y otros gastos generales.
En el informe sobre la necesidad de la contratación, emitido por el Jefe de Sección de Parques y
Jardines en 2017, se puso de manifiesto la insuficiencia de medios humanos y materiales propios
necesarios para el mantenimiento de la totalidad de las zonas verdes e infraestructuras existentes
en el municipio, por lo que se propuso la concesión del mantenimiento del 58 % de las zonas verdes
municipales y del 78 % de zonas de desbroce, así como de otras infraestructuras (áreas de juego
infantiles, áreas biosaludables, fuentes ornamentales e históricas), prestándose el resto de forma
directa por parte de la Sección de Parques y Jardines.
El contrato de servicios se formalizó en enero de 2019, por un importe anual de 3.321.100,00 euros,
IVA incluido, y una duración inicial de cuatro años, prorrogable, por períodos anuales, hasta un
máximo de seis años.
cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es
2) Prestación indirecta