Tribunal Constitucional. T.C. Sección del Tribunal Constitucional. Sentencias. (BOE-A-2025-14579)
Sala Primera. Sentencia 126/2025, de 9 de junio de 2025. Recurso de amparo 1269-2023. Promovido por don Florentino Torres del Campo y otras dos personas más en relación con las resoluciones dictadas por un juzgado de instrucción de Bilbao en diligencias previas tramitadas por el fallecimiento de un familiar. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en relación con el derecho a la vida: investigación insuficiente de un posible delito de homicidio, en su caso asesinato; falta de atención debida del derecho de los familiares del fallecido a participar en el proceso penal como víctimas indirectas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de julio de 2025
Sec. TC. Pág. 94105
Raúl Carlos Torres Cid, siendo esta parte fundamental de la investigación con las que se
pudiera reconstruir las posibles citas o contactos que la víctima hubiera podido mantener
de forma previa a su fallecimiento».
(v) Mandamientos judiciales dirigidos a las compañías Euskaltel, Vodafone Y Xfera
Moviles para que en relación a cuatro abonados que se detallaban en el oficio –y que,
según el equipo instructor indicaba, eran utilizados por don Nelson David Moreno
Bolaños en la fecha del fallecimiento de don Raúl Carlos Torres– aportasen todos los
tránsitos de comunicación por voz, sms y datos cursados; la localización de los teléfonos
por identificación de antena y coordenada, en el periodo comprendido entre las 00:00
horas del día 15 de agosto de 2021 y las 00:00 horas del día 30 de septiembre de 2021.
En concreto, los agentes indicaban: (1) un abonado telefónico que, aunque era de
titularidad de otra persona, fue facilitado por don Nelson David Moreno Bolaños el 1 de
mayo de 2021 con motivo de la incautación de una pequeña cantidad de sustancia
vegetal de color verde, presumiblemente marihuana, en otras diligencias policiales; (2)
una segunda línea telefónica, que figuraba a nombre de otro varón y había permanecido
activa entre el 9 de noviembre de 2020 y el 23 de febrero de 2022, que «el equipo
instructor tenía conocimiento de que era utilizada por don Nelson David Moreno Bolaños,
ya que una de las víctimas de homicidio en grado de tentativa lo utilizaba para contactar
con el investigado»; (3) una tercera línea, titularidad del propio don Nelson David Moreno
Bolaños, que estuvo activa entre el 1 de octubre de 2021 y el 19 de diciembre de 2021; y
(4) un cuarto abonado, titularidad de la expareja sentimental de don Nelson David
Moreno Bolaños, si bien se había constatado que ese abonado estaba asociado a una
cuenta bancaria titularidad del propio don Nelson David Moreno Bolaños. Esta petición
se justificaba «a fin de poder conocer las comunicaciones registradas en el teléfono de
Raúl Carlos Torres Cid, siendo esta parte fundamental de la investigación con las que se
pudiera reconstruir las posibles citas o contactos que la víctima hubiera podido mantener
de forma previa a su fallecimiento».
Asimismo, los agentes solicitaban que se entregase a la unidad instructora una copia
de los Informes del servicio de patología forense en relación al fallecimiento de don Raúl
Carlos Torres Cid y se recabase toda la información económica y laboral correspondiente
al mismo obrante en los archivos del punto neutro judicial (Hacienda foral, Agencia
Estatal de la Administración Tributaria, Tesoreria General de la Seguridad Social, Instituto
Nacional de la Seguridad Social y otras) desde el 1 de enero de 2021. La petición se
justificaba por resultar de interés «conocer la existencia de otros bienes o cuentas
bancarias titularidad del fallecido, de las que no tuvieran conocimiento sus familiares y al
objeto de continuar con las gestiones tendentes al esclarecimiento del delito descrito».
g) Asimismo tuvo entrada en el Juzgado de Instrucción núm. 5 de Bilbao el
atestado ampliatorio de fecha 25 de mayo de 2022.
En el mismo se daba cuenta del estado de la investigación policial y la hipótesis en la
que se trabajaba –cuya síntesis se ha expuesto en el anterior apartado– y se remitían las
diligencias correspondientes: la relación de movimientos de la tarjeta de crédito a
nombre de don Raúl Carlos Torres Cid, aportados por su hermano Gonzalo, desde el 13
de septiembre de 2021 hasta el 19 de septiembre de 2021, en la que se observan
numerosos movimientos desde el 15 de septiembre de 2021 a las 20:02 horas (en
cajeros, pagos en establecimientos y otras compras, pago taxis, etc.); los CDs con las
imágenes de las dos entidades bancarias correspondientes a los días 16 de septiembre
de 2021 y 17 de septiembre de 2021 y la impresión de las imágenes. Asimismo, se
adjuntaban las sucesivas comparecencias efectuadas por don Gonzalo Torres Cid los
días 27 de septiembre de 2021, 3 de mayo de 2022 y 18 de mayo de 2022, denunciando
los movimientos de la tarjeta de crédito del fallecido; poniendo en conocimiento que su
hermano le comentó que había conocido a un amigo de nombre «Carlos» (que luego se
supo que utilizaba el investigado para contactar con hombres); entregando para su
examen el teléfono móvil de su hermano, que se encontraba entre sus pertenencias;
facilitando los pantallazos de un envío denegado que se intentó efectuar desde la cuenta
cve: BOE-A-2025-14579
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 168
Lunes 14 de julio de 2025
Sec. TC. Pág. 94105
Raúl Carlos Torres Cid, siendo esta parte fundamental de la investigación con las que se
pudiera reconstruir las posibles citas o contactos que la víctima hubiera podido mantener
de forma previa a su fallecimiento».
(v) Mandamientos judiciales dirigidos a las compañías Euskaltel, Vodafone Y Xfera
Moviles para que en relación a cuatro abonados que se detallaban en el oficio –y que,
según el equipo instructor indicaba, eran utilizados por don Nelson David Moreno
Bolaños en la fecha del fallecimiento de don Raúl Carlos Torres– aportasen todos los
tránsitos de comunicación por voz, sms y datos cursados; la localización de los teléfonos
por identificación de antena y coordenada, en el periodo comprendido entre las 00:00
horas del día 15 de agosto de 2021 y las 00:00 horas del día 30 de septiembre de 2021.
En concreto, los agentes indicaban: (1) un abonado telefónico que, aunque era de
titularidad de otra persona, fue facilitado por don Nelson David Moreno Bolaños el 1 de
mayo de 2021 con motivo de la incautación de una pequeña cantidad de sustancia
vegetal de color verde, presumiblemente marihuana, en otras diligencias policiales; (2)
una segunda línea telefónica, que figuraba a nombre de otro varón y había permanecido
activa entre el 9 de noviembre de 2020 y el 23 de febrero de 2022, que «el equipo
instructor tenía conocimiento de que era utilizada por don Nelson David Moreno Bolaños,
ya que una de las víctimas de homicidio en grado de tentativa lo utilizaba para contactar
con el investigado»; (3) una tercera línea, titularidad del propio don Nelson David Moreno
Bolaños, que estuvo activa entre el 1 de octubre de 2021 y el 19 de diciembre de 2021; y
(4) un cuarto abonado, titularidad de la expareja sentimental de don Nelson David
Moreno Bolaños, si bien se había constatado que ese abonado estaba asociado a una
cuenta bancaria titularidad del propio don Nelson David Moreno Bolaños. Esta petición
se justificaba «a fin de poder conocer las comunicaciones registradas en el teléfono de
Raúl Carlos Torres Cid, siendo esta parte fundamental de la investigación con las que se
pudiera reconstruir las posibles citas o contactos que la víctima hubiera podido mantener
de forma previa a su fallecimiento».
Asimismo, los agentes solicitaban que se entregase a la unidad instructora una copia
de los Informes del servicio de patología forense en relación al fallecimiento de don Raúl
Carlos Torres Cid y se recabase toda la información económica y laboral correspondiente
al mismo obrante en los archivos del punto neutro judicial (Hacienda foral, Agencia
Estatal de la Administración Tributaria, Tesoreria General de la Seguridad Social, Instituto
Nacional de la Seguridad Social y otras) desde el 1 de enero de 2021. La petición se
justificaba por resultar de interés «conocer la existencia de otros bienes o cuentas
bancarias titularidad del fallecido, de las que no tuvieran conocimiento sus familiares y al
objeto de continuar con las gestiones tendentes al esclarecimiento del delito descrito».
g) Asimismo tuvo entrada en el Juzgado de Instrucción núm. 5 de Bilbao el
atestado ampliatorio de fecha 25 de mayo de 2022.
En el mismo se daba cuenta del estado de la investigación policial y la hipótesis en la
que se trabajaba –cuya síntesis se ha expuesto en el anterior apartado– y se remitían las
diligencias correspondientes: la relación de movimientos de la tarjeta de crédito a
nombre de don Raúl Carlos Torres Cid, aportados por su hermano Gonzalo, desde el 13
de septiembre de 2021 hasta el 19 de septiembre de 2021, en la que se observan
numerosos movimientos desde el 15 de septiembre de 2021 a las 20:02 horas (en
cajeros, pagos en establecimientos y otras compras, pago taxis, etc.); los CDs con las
imágenes de las dos entidades bancarias correspondientes a los días 16 de septiembre
de 2021 y 17 de septiembre de 2021 y la impresión de las imágenes. Asimismo, se
adjuntaban las sucesivas comparecencias efectuadas por don Gonzalo Torres Cid los
días 27 de septiembre de 2021, 3 de mayo de 2022 y 18 de mayo de 2022, denunciando
los movimientos de la tarjeta de crédito del fallecido; poniendo en conocimiento que su
hermano le comentó que había conocido a un amigo de nombre «Carlos» (que luego se
supo que utilizaba el investigado para contactar con hombres); entregando para su
examen el teléfono móvil de su hermano, que se encontraba entre sus pertenencias;
facilitando los pantallazos de un envío denegado que se intentó efectuar desde la cuenta
cve: BOE-A-2025-14579
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 168