Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14573)
Resolución de 4 de julio de 2025, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, por la que se publica el Convenio con la Fundación Ramón Areces, para la promoción y ejecución del «Proyecto Geneborn: Genoma Neonatal en España. Proyecto Piloto de implementación del cribado genómico neonatal en todas las comunidades autónomas en España».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94055

Las acciones de difusión de los resultados obtenidos durante el Proyecto de
Investigación podrán prolongarse, si así se estimase conveniente, incluso, una vez
finalizado el convenio.
Undécima. Protección de datos.
Las partes firmantes respetarán todas las previsiones legales establecidas en la
normativa de protección de datos de carácter personal y en cualesquiera otras normas
que en el futuro se puedan promulgar sobre esta materia.
Los datos personales de los representantes y/o persona de contacto de las partes
firmantes incluidos en el presente convenio, serán tratados por las otras Partes con la
finalidad de permitir el desarrollo, cumplimiento y control del convenio y gestionar el
archivo de la documentación relativa al mismo y los registros históricos de relaciones
jurídicas anteriores. La base de legitimación del tratamiento es el interés legítimo de
cada una de las partes en localizar profesionalmente y contactar con los representantes
y personas de contacto de la otra Parte y en mantener un archivo y registro histórico con
fines administrativos internos. Dichos datos personales serán conservados mientras
sean necesarios para el cumplimiento de las finalidades antedichas y, posteriormente,
por el período que resulte necesario para garantizar el cumplimiento de las obligaciones
legales que le corresponden a las Partes. Transcurridos estos plazos, los datos
personales serán bloqueados durante el plazo de prescripción de las responsabilidades
nacidas del convenio y finalmente borrados.
Los datos personales de los representantes y/o persona de contacto de las partes no
serán cedidos a terceras entidades, con la salvedad de aquellas necesarias para el
cumplimiento de las obligaciones legales de las partes en cada momento por su
naturaleza y actividad. Sin perjuicio de lo anterior, las partes podrán recurrir a terceros
proveedores que precisen acceder a sus datos para la prestación de servicios que las
partes hayan contratado, y respecto a los cuales ambas partes garantizan que tienen
suscritos los correspondientes contratos de confidencialidad y de tratamiento de datos
personales necesarios y exigidos por la normativa para proteger la privacidad de los
datos objeto del tratamiento. Ambas partes afirman que no se precisa la toma de
decisiones automatizadas para el tratamiento que se describe en la presente cláusula.
En el caso de que los referidos proveedores se encuentren ubicados en países que
no disponen de normativa equivalente a la europea («Terceros Países») para el
tratamiento de sus datos, dicha contratación se realizaría previo cumplimiento de todos
los requisitos establecidos por la normativa de aplicación, y aplicando las garantías y
salvaguardas necesarias para mantener un nivel adecuado de protección de los datos
personales. Para más información sobre garantías en relación con transferencias
internacionales de datos puede contactar con las partes, a través de las direcciones a
continuación indicadas.
Los representantes y/o persona de contacto de las partes tienen derecho a acceder a
sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión cuando los
datos ya no sean necesarios, solicitar la oposición o limitación del tratamiento de los
mismos o solicitar su portabilidad, enviando un mensajea la Parte que corresponda,
acreditando debidamente su identidad, a la dirección siguiente:
– En el caso de la Entidad Coordinadora:
E-mail: datos@ciberisciii.es.
Dirección postal: calle Monforte de Lemos, 3-5; pabellón 11; planta baja, 28029
Madrid.
– En el caso de la Fundación:
Calle Vitruvio, 5, 28006 Madrid (Ref. Protección de datos).

cve: BOE-A-2025-14573
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 168