Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Sector gasista. (BOE-A-2025-14562)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de julio de 2025, por el que se determina la obligación de presentar ofertas de compra y venta a los operadores dominantes en el sector del gas natural.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93960
transacciones suficiente y estableciendo la obligación de adquirir en el mercado
organizado el gas de operación sufragado por el sistema gasista y el gas talón y el gas
colchón de las instalaciones del sistema gasista.
En este sentido, la CNMC en su «Informe sobre el funcionamiento del mercado
mayorista de gas en 2023 y recomendaciones para el incremento de la liquidez, la
transparencia y el nivel de competencia del mercado organizado», publicado el 28
de enero de 2025, ha llevado a cabo un estudio exhaustivo de la liquidez del mercado
español utilizando los parámetros empleados por la Agencia Europea para la
Cooperación de los Reguladores Energéticos (ACER), organismo dependiente de la
Comisión Europea, en su modelo «Gas Target Model»: volumen del libro de ofertas,
diferencial de precios entre oferta y demanda, sensibilidad del libro de ofertas y número
de transacciones.
El volumen del libro de ofertas mide el volumen ofertado (a la venta o a la compra) de
forma simultánea en un momento de la sesión de negociación. En el año 2023, esta cifra
se sitúo, en el caso del mercado español, en torno al 7 % del valor recomendado por
ACER para el producto mensual, frente al 41 % y 48 % que se alcanzaron para los
productos intradiario y diario, respectivamente. En cuanto al diferencial de precios entre
oferta y demanda, los valores del mercado español fueron del 1,33 % en el producto
intradiario, del 1,40 % en el producto diario y del 3,2 % en el producto mes siguiente,
valores alejados de los objetivos marcados de ACER de 0,4 % para los dos primeros
productos y del 0,2 % para el tercero.
Respecto a los otros dos parámetros, los valores del mercado español de gas natural
son también claramente deficientes. En el caso de la sensibilidad de precios en el libro
de ofertas, que mide la diferencia de precio (en porcentaje) entre la mejor oferta de
compra (o de venta) y el precio promedio de los 120 MWh más competitivos, el valor
correspondiente al mercado español se encuentra muy alejado de los objetivos
de ACER. No obstante, tal y como señala el informe de la CNMC de 28 de enero
de 2025, este parámetro no se puede calcular de manera regular debido a que, en
muchos casos, y en particular en el producto mes siguiente, el volumen del libro de
ofertas no el volumen mínimo requerido. Por último, el número diario de transacciones
registradas en el mercado español en el año 2023 alcanzó valores medios de 371, 440
y 12 para los productos intradiario, diario y mes siguiente, respectivamente, cifras
alejadas de los objetivos propuestos por ACER, establecidos en 420 transacciones para
los dos primeros productos y 160 para el tercero.
El informe de la CNMC concluye que, aunque «Las medidas de liquidez que se han
ido introduciendo desde 2016 han contribuido al aumento de la negociación en el
mercado spot MIBGAS. La medida de liquidez que mayor volumen aportó en 2023, sobre
el total negociado, fueron las operaciones realizadas por los creadores de mercado,
tanto voluntarios como obligatorios, seguidas de las acciones de balance. […] Aunque se
han producido avances importantes en la negociación en el mercado spot, la negociación
de los mercados de productos futuros de gas en España continua muy alejada de la del
resto de mercados europeos, y con un número menor de agentes registrados que el
mercado spot. El producto mensual sufre una ligera disminución en el número de
transacciones diarias y permanece muy alejado de los objetivos del Gas Target Model».
Así mismo, en el «Informe sobre el funcionamiento del mercado mayorista de gas
en 2022 y recomendaciones para el incremento de la liquidez, la transparencia y el nivel
de competencia del mercado organizado» de la CNMC publicado el 5 de octubre
de 2023, se recomienda, entre otras recomendaciones, la extinción anticipada de la
obligación de realizar servicios como creador de mercado en el producto diario a los
operadores dominantes, concentrando estas obligaciones en productos a mayor plazo,
que presentan mayores carencias de liquidez. Esta recomendación se fundamente en la
mejora progresiva de la liquidez de los productos spot, en particular en el producto
diario D+1, cuyo volumen de negociación se aproxima a los objetivos del modelo de
ACER. Otra de las recomendaciones de este informe es la revisión de la Resolución de
la Secretaría de Estado de Energía, de 9 de julio de 2021, con el fin de modificar las
cve: BOE-A-2025-14562
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 168
Lunes 14 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93960
transacciones suficiente y estableciendo la obligación de adquirir en el mercado
organizado el gas de operación sufragado por el sistema gasista y el gas talón y el gas
colchón de las instalaciones del sistema gasista.
En este sentido, la CNMC en su «Informe sobre el funcionamiento del mercado
mayorista de gas en 2023 y recomendaciones para el incremento de la liquidez, la
transparencia y el nivel de competencia del mercado organizado», publicado el 28
de enero de 2025, ha llevado a cabo un estudio exhaustivo de la liquidez del mercado
español utilizando los parámetros empleados por la Agencia Europea para la
Cooperación de los Reguladores Energéticos (ACER), organismo dependiente de la
Comisión Europea, en su modelo «Gas Target Model»: volumen del libro de ofertas,
diferencial de precios entre oferta y demanda, sensibilidad del libro de ofertas y número
de transacciones.
El volumen del libro de ofertas mide el volumen ofertado (a la venta o a la compra) de
forma simultánea en un momento de la sesión de negociación. En el año 2023, esta cifra
se sitúo, en el caso del mercado español, en torno al 7 % del valor recomendado por
ACER para el producto mensual, frente al 41 % y 48 % que se alcanzaron para los
productos intradiario y diario, respectivamente. En cuanto al diferencial de precios entre
oferta y demanda, los valores del mercado español fueron del 1,33 % en el producto
intradiario, del 1,40 % en el producto diario y del 3,2 % en el producto mes siguiente,
valores alejados de los objetivos marcados de ACER de 0,4 % para los dos primeros
productos y del 0,2 % para el tercero.
Respecto a los otros dos parámetros, los valores del mercado español de gas natural
son también claramente deficientes. En el caso de la sensibilidad de precios en el libro
de ofertas, que mide la diferencia de precio (en porcentaje) entre la mejor oferta de
compra (o de venta) y el precio promedio de los 120 MWh más competitivos, el valor
correspondiente al mercado español se encuentra muy alejado de los objetivos
de ACER. No obstante, tal y como señala el informe de la CNMC de 28 de enero
de 2025, este parámetro no se puede calcular de manera regular debido a que, en
muchos casos, y en particular en el producto mes siguiente, el volumen del libro de
ofertas no el volumen mínimo requerido. Por último, el número diario de transacciones
registradas en el mercado español en el año 2023 alcanzó valores medios de 371, 440
y 12 para los productos intradiario, diario y mes siguiente, respectivamente, cifras
alejadas de los objetivos propuestos por ACER, establecidos en 420 transacciones para
los dos primeros productos y 160 para el tercero.
El informe de la CNMC concluye que, aunque «Las medidas de liquidez que se han
ido introduciendo desde 2016 han contribuido al aumento de la negociación en el
mercado spot MIBGAS. La medida de liquidez que mayor volumen aportó en 2023, sobre
el total negociado, fueron las operaciones realizadas por los creadores de mercado,
tanto voluntarios como obligatorios, seguidas de las acciones de balance. […] Aunque se
han producido avances importantes en la negociación en el mercado spot, la negociación
de los mercados de productos futuros de gas en España continua muy alejada de la del
resto de mercados europeos, y con un número menor de agentes registrados que el
mercado spot. El producto mensual sufre una ligera disminución en el número de
transacciones diarias y permanece muy alejado de los objetivos del Gas Target Model».
Así mismo, en el «Informe sobre el funcionamiento del mercado mayorista de gas
en 2022 y recomendaciones para el incremento de la liquidez, la transparencia y el nivel
de competencia del mercado organizado» de la CNMC publicado el 5 de octubre
de 2023, se recomienda, entre otras recomendaciones, la extinción anticipada de la
obligación de realizar servicios como creador de mercado en el producto diario a los
operadores dominantes, concentrando estas obligaciones en productos a mayor plazo,
que presentan mayores carencias de liquidez. Esta recomendación se fundamente en la
mejora progresiva de la liquidez de los productos spot, en particular en el producto
diario D+1, cuyo volumen de negociación se aproxima a los objetivos del modelo de
ACER. Otra de las recomendaciones de este informe es la revisión de la Resolución de
la Secretaría de Estado de Energía, de 9 de julio de 2021, con el fin de modificar las
cve: BOE-A-2025-14562
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 168