Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Calidad de las aguas. Entidades colaboradoras. (BOE-A-2025-14455)
Orden TED/739/2025, de 19 de junio, por la que se desarrolla el régimen jurídico de las entidades colaboradoras de la administración hidráulica en materia de aprovechamientos y protección de las aguas del dominio público hidráulico.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 168

Lunes 14 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 93542

Ensayos opcionales:
Los 10 ensayos opcionales se seleccionarán de la relación de ensayos incluidos en
las clases siguientes de Encolabora:
A) Metales y metaloides.
B) Constituyentes inorgánicos no metálicos.
C) Compuestos orgánicos individuales.
D) Indicadores globales de contaminación orgánica.
Opción LE.2: Laboratorio de ensayos biológicos.
Los requisitos mínimos son la acreditación de 5 ensayos, de los cuales 3 son de
muestreo y laboratorio y 2 de cálculo de índices y métricas.
Los ensayos deben seleccionarse de:
Protocolos de muestreo y laboratorio.
1. Organismos invertebrados bentónicos en ríos. Protocolo de muestreo y
laboratorio de fauna bentónica de invertebrados en ríos vadeables. ML-Rv-I-2013.
2. Organismos fitobentónicos en ríos. Protocolo de muestreo y laboratorio de flora
acuática (organismos fitobentónicos) en ríos. ML-R-D-2013.
3. Organismos fitoplanctónicos en lagos y embalses. Protocolo de muestreo de
fitoplancton en lagos y embalses. M-LE-FP-2013.
4. Organismos invertebrados bentónicos en lagos. Protocolo de muestreo y
laboratorio de invertebrados bentónicos en lagos. ML-L-I-2013.
5. Otro tipo de flora acuática en lagos. Protocolo de muestreo de otro tipo de flora
acuática (Macrófitos) en lagos. M-L-OFM-2013.
6. Protocolo de muestreo de fauna ictiológica en ríos. ML-R-FI-2015.
7. Protocolo de muestreo y laboratorio de macrófitos en ríos. ML-R-M-2015.
Protocolos para el cálculo de índices y métricas:
1. IBMWP. Protocolo de cálculo del índice IBMWP. IBMWP-2013.
2. IBCAEL. Protocolo para el cálculo del índice de invertebrados IBCAEL en lagos.
IBCAEL-2013.
3. Organismos fitoplanctónicos en lagos y embalses. Protocolo de análisis y cálculo
de métricas de fitoplancton en lagos y embalses. MFIT-2013.
4. IPS. Protocolo de cálculo del índice de poluosensibilidad específica. IPS-2013.
5. Otro tipo de flora acuática en lagos. Protocolo de laboratorio y cálculo de
métricas de otro tipo de flora acuática (Macrófitos) en lagos. OFALAM-2013.
6. IBMR. Protocolo de cálculo del índice biológico de macrófitos en ríos de España.
IBMR-2015.
7. METI. Protocolo de cálculo del índice multimétrico específico del tipo de
invertebrados bentónicos en ríos. METI-2015.

El requisito mínimo es la acreditación de un procedimiento ECAH de caracterización
hidromorfológica.
Procedimientos ECAH de caracterización hidromorfológica.
1. Protocolo de caracterización hidromorfológica y cálculo de métricas de masas de
agua de categoría ríos (Código M-R-HMF-2019).
2. Protocolo de caracterización hidromorfológica en lagos (M-L-HMF-2024) y
cálculo del índice IHL.

cve: BOE-A-2025-14455
Verificable en https://www.boe.es

Opción LE.3: Laboratorio de ensayos hidromorfológicos.