Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93312
b) Se han seleccionado los ejercicios adecuados para trabajar las capacidades
físicas relevantes (resistencia, fuerza, velocidad, agilidad, etc.), relacionándolos con los
objetivos del programa.
c) Se han definido la frecuencia, intensidad y volumen de trabajo, específicos de
cada uno de ellos, adaptando las cargas a los objetivos individuales y del equipo.
d) Se han determinado los espacios y los recursos necesarios para la realización
de los entrenamientos en condiciones de seguridad.
e) Se han desarrollado estrategias de motivación y comunicación para mantener el
compromiso de las personas participantes con el programa de entrenamiento.
f) Se ha establecido un sistema de evaluación continua para valorar los avances y
ajustar el plan de entrenamiento según los resultados obtenidos.
3. Realiza y demuestra la ejecución correcta de los ejercicios de acondicionamiento
físico utilizados en diferentes deportes de equipo, destacando la prevención de lesiones
y el uso adecuado del material.
Criterios de evaluación:
a) Se han demostrado ejercicios de musculación y mejora de la capacidad aeróbica
adaptados a las necesidades de varios deportes de equipo.
b) Se han explicado y demostrado ejercicios de agilidad, velocidad y movilidad
específicos para diferentes deportes de equipo.
c) Se ha realizado la demostración del uso y manejo de los materiales y equipos
necesarios para los entrenamientos en distintos deportes de equipo, destacando las
precauciones para evitar lesiones.
d) Se han señalado los puntos clave en la ejecución de los ejercicios para evitar
lesiones comunes en varios deportes de equipo, como esguinces, sobrecargas
musculares y tendinitis.
e) Se han adaptado los ejercicios y equipos garantizando su utilización por parte de
las personas usuarias con diferentes niveles de habilidad o condiciones físicas.
4. Dirige sesiones de acondicionamiento físico para diferentes deportes de equipo,
aplicando metodologías específicas para el desarrollo de las capacidades.
Criterios de evaluación:
5. Organiza competiciones y eventos deportivos en el contexto de los deportes de
equipo, asegurando la correcta promoción, logística y seguridad del evento.
Criterios de evaluación:
a) Se han diseñado programas de eventos y competiciones deportivas específicas
para deportes de equipo, considerando los recursos y espacios disponibles.
b) Se ha valorado el impacto promocional del evento, utilizando medios adecuados
para la difusión y captación de participantes o público.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
a) Se ha asegurado la funcionalidad y seguridad de los equipos y materiales
utilizados en los entrenamientos.
b) Se ha utilizado un lenguaje adecuado para la dirección de las sesiones, teniendo
en cuenta el nivel y las características de las personas participantes.
c) Se ha supervisado la ejecución correcta de los ejercicios, corrigiendo los errores
técnicos para mejorar el desempeño y físicas más relevantes para cada uno de ellos.
d) Se han adaptado las actividades y cargas de trabajo a las necesidades
individuales y colectivas del equipo.
e) Se han empleado estrategias de motivación y trabajo en equipo para mejorar la
participación y el rendimiento de los y las deportistas durante la sesión.
f) Se han valorado la progresión del equipo y de los y las deportistas mediante la
evaluación de los resultados obtenidos en cada sesión.
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93312
b) Se han seleccionado los ejercicios adecuados para trabajar las capacidades
físicas relevantes (resistencia, fuerza, velocidad, agilidad, etc.), relacionándolos con los
objetivos del programa.
c) Se han definido la frecuencia, intensidad y volumen de trabajo, específicos de
cada uno de ellos, adaptando las cargas a los objetivos individuales y del equipo.
d) Se han determinado los espacios y los recursos necesarios para la realización
de los entrenamientos en condiciones de seguridad.
e) Se han desarrollado estrategias de motivación y comunicación para mantener el
compromiso de las personas participantes con el programa de entrenamiento.
f) Se ha establecido un sistema de evaluación continua para valorar los avances y
ajustar el plan de entrenamiento según los resultados obtenidos.
3. Realiza y demuestra la ejecución correcta de los ejercicios de acondicionamiento
físico utilizados en diferentes deportes de equipo, destacando la prevención de lesiones
y el uso adecuado del material.
Criterios de evaluación:
a) Se han demostrado ejercicios de musculación y mejora de la capacidad aeróbica
adaptados a las necesidades de varios deportes de equipo.
b) Se han explicado y demostrado ejercicios de agilidad, velocidad y movilidad
específicos para diferentes deportes de equipo.
c) Se ha realizado la demostración del uso y manejo de los materiales y equipos
necesarios para los entrenamientos en distintos deportes de equipo, destacando las
precauciones para evitar lesiones.
d) Se han señalado los puntos clave en la ejecución de los ejercicios para evitar
lesiones comunes en varios deportes de equipo, como esguinces, sobrecargas
musculares y tendinitis.
e) Se han adaptado los ejercicios y equipos garantizando su utilización por parte de
las personas usuarias con diferentes niveles de habilidad o condiciones físicas.
4. Dirige sesiones de acondicionamiento físico para diferentes deportes de equipo,
aplicando metodologías específicas para el desarrollo de las capacidades.
Criterios de evaluación:
5. Organiza competiciones y eventos deportivos en el contexto de los deportes de
equipo, asegurando la correcta promoción, logística y seguridad del evento.
Criterios de evaluación:
a) Se han diseñado programas de eventos y competiciones deportivas específicas
para deportes de equipo, considerando los recursos y espacios disponibles.
b) Se ha valorado el impacto promocional del evento, utilizando medios adecuados
para la difusión y captación de participantes o público.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
a) Se ha asegurado la funcionalidad y seguridad de los equipos y materiales
utilizados en los entrenamientos.
b) Se ha utilizado un lenguaje adecuado para la dirección de las sesiones, teniendo
en cuenta el nivel y las características de las personas participantes.
c) Se ha supervisado la ejecución correcta de los ejercicios, corrigiendo los errores
técnicos para mejorar el desempeño y físicas más relevantes para cada uno de ellos.
d) Se han adaptado las actividades y cargas de trabajo a las necesidades
individuales y colectivas del equipo.
e) Se han empleado estrategias de motivación y trabajo en equipo para mejorar la
participación y el rendimiento de los y las deportistas durante la sesión.
f) Se han valorado la progresión del equipo y de los y las deportistas mediante la
evaluación de los resultados obtenidos en cada sesión.