Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93258
2. Interpreta información contenida en textos escritos reconociendo información
específica y el contenido global del mensaje.
Criterios de evaluación:
a) Se ha contextualizado el mensaje escrito, en cualquier tipo de soporte:
tradicional o telemático, relacionándolo con su finalidad, ya sea de la vida cotidiana o
profesional.
b) Se han utilizado materiales de consulta y diccionarios para la comprensión del
texto.
c) Se ha identificado la idea general del texto reconociendo la información más
relevante.
d) Se ha reconocido la finalidad del mensaje a través del contexto.
e) Se ha identificado la idea principal de un texto descartando las ideas
secundarias.
f) Se han identificado las estructuras gramaticales y demás elementos
característicos de cada tipología discursiva además del vocabulario propio del texto.
g) Se han realizado traducciones de textos en lengua estándar utilizando material
de apoyo en caso necesario.
3. Emite mensajes orales sencillos, interpretando las normas lingüísticas en función
del contexto: personal, social o profesional.
Criterios de evaluación:
a) Se han determinado los registros más adecuados para la emisión del mensaje,
según el contexto.
b) Se ha comunicado aplicando las estrategias y recursos que garantizan el
mantenimiento y el seguimiento del discurso oral.
c) Se han expresado sentimientos, ideas u opiniones en mensajes orales sencillos.
d) Se han utilizado el vocabulario y las estructuras gramaticales adecuadas, según
el contexto, empleando el registro lingüístico que requiere cada situación.
e) Se ha participado en conversaciones y debates de estructura sencilla,
expresando opiniones, introduciendo conclusiones y mostrando acuerdos y desacuerdos.
f) Se han realizado, de manera clara y sencilla, presentaciones breves sobre un
tema de interés personal o profesional, haciendo uso de los protocolos adecuados.
g) Se ha solicitado la reformulación del discurso o la aclaración de parte del mismo
para una mejor comprensión.
h) Se han reconocido los símbolos fonéticos, además de la entonación y el ritmo.
i) Se han utilizado, a su nivel, los marcadores lingüísticos de relaciones sociales,
normas de cortesía y diferencias de registro, para proyectar una buena imagen tanto
personal como de empresa.
j) Se ha tenido en cuenta el lenguaje corporal y gestual como recurso de apoyo al
discurso oral y estrategia de comunicación.
4.
Redacta textos sencillos aplicando las normas gramaticales apropiadas.
a) Se ha elaborado un borrador seleccionando las estrategias, estructuras,
vocabulario y convenciones más adecuadas para el tipo de texto que se va a crear (fax,
nota, carta o correo electrónico, entre otros.).
b) Se han escrito textos breves, cohesionados, relacionados con aspectos
cotidianos y/o profesionales.
c) Se ha organizado la información de manera coherente y cohesionada usando
recursos gramaticales y lingüísticos.
d) Se han realizado resúmenes de textos, identificando las ideas principales de los
mismos.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93258
2. Interpreta información contenida en textos escritos reconociendo información
específica y el contenido global del mensaje.
Criterios de evaluación:
a) Se ha contextualizado el mensaje escrito, en cualquier tipo de soporte:
tradicional o telemático, relacionándolo con su finalidad, ya sea de la vida cotidiana o
profesional.
b) Se han utilizado materiales de consulta y diccionarios para la comprensión del
texto.
c) Se ha identificado la idea general del texto reconociendo la información más
relevante.
d) Se ha reconocido la finalidad del mensaje a través del contexto.
e) Se ha identificado la idea principal de un texto descartando las ideas
secundarias.
f) Se han identificado las estructuras gramaticales y demás elementos
característicos de cada tipología discursiva además del vocabulario propio del texto.
g) Se han realizado traducciones de textos en lengua estándar utilizando material
de apoyo en caso necesario.
3. Emite mensajes orales sencillos, interpretando las normas lingüísticas en función
del contexto: personal, social o profesional.
Criterios de evaluación:
a) Se han determinado los registros más adecuados para la emisión del mensaje,
según el contexto.
b) Se ha comunicado aplicando las estrategias y recursos que garantizan el
mantenimiento y el seguimiento del discurso oral.
c) Se han expresado sentimientos, ideas u opiniones en mensajes orales sencillos.
d) Se han utilizado el vocabulario y las estructuras gramaticales adecuadas, según
el contexto, empleando el registro lingüístico que requiere cada situación.
e) Se ha participado en conversaciones y debates de estructura sencilla,
expresando opiniones, introduciendo conclusiones y mostrando acuerdos y desacuerdos.
f) Se han realizado, de manera clara y sencilla, presentaciones breves sobre un
tema de interés personal o profesional, haciendo uso de los protocolos adecuados.
g) Se ha solicitado la reformulación del discurso o la aclaración de parte del mismo
para una mejor comprensión.
h) Se han reconocido los símbolos fonéticos, además de la entonación y el ritmo.
i) Se han utilizado, a su nivel, los marcadores lingüísticos de relaciones sociales,
normas de cortesía y diferencias de registro, para proyectar una buena imagen tanto
personal como de empresa.
j) Se ha tenido en cuenta el lenguaje corporal y gestual como recurso de apoyo al
discurso oral y estrategia de comunicación.
4.
Redacta textos sencillos aplicando las normas gramaticales apropiadas.
a) Se ha elaborado un borrador seleccionando las estrategias, estructuras,
vocabulario y convenciones más adecuadas para el tipo de texto que se va a crear (fax,
nota, carta o correo electrónico, entre otros.).
b) Se han escrito textos breves, cohesionados, relacionados con aspectos
cotidianos y/o profesionales.
c) Se ha organizado la información de manera coherente y cohesionada usando
recursos gramaticales y lingüísticos.
d) Se han realizado resúmenes de textos, identificando las ideas principales de los
mismos.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: