Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93284

2. Organiza las tareas para la elaboración de postres saludables en restauración
analizando las fichas técnicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han interpretado los diversos documentos relacionados con la producción.
b) Se han determinado y secuenciado las distintas fases de la producción.
c) Se han realizado las tareas de organización y secuenciación de las diversas
fases del proceso para elaborar postres saludables.
d) Se han deducido las necesidades de materias primas, así como de equipos,
útiles, herramientas, etc.
e) Se ha ajustado la formulación para los distintos productos y cantidades a
elaborar.
f) Se ha seguido la secuencia de incorporación de los ingredientes.
g) Se han determinado los procesos buscando una utilización racional de los
recursos materiales y energéticos.
h) Se ha valorado, desde el ámbito organizativo, la normativa higiénico-sanitaria, de
seguridad laboral y de protección ambiental.
3. Elabora postres sin gluten y sin productos procesados reconociendo y aplicando
los diversos procedimientos.
Criterios de evaluación:
a) Se han sustituido las harinas con gluten por otras sin gliadina interpretando la
función de cada producto.
b) Se han utilizado endulzantes que no alteren el índice glucémico ajustando la
formulación para los distintos productos y cantidades a elaborar.
c) Se han utilizado sustitutos lácteos adecuados a la obtención de las texturas y
sabores de los productos finales.
d) Se han utilizado frutos secos para rellenos y/o coberturas en función de sus
especificidades y aplicaciones.
e) Se han utilizado grasas naturales, ricas en omega 3, como sustitutivos de aceites
de semillas en función de sus especificidades.
f) Se han utilizado solidificantes naturales para la obtención de las texturas
requeridas de los productos finales.
g) Se han deducido las necesidades de conservación hasta el momento de su
utilización o regeneración.
h) Se han realizado todas las operaciones teniendo en cuenta la normativa
higiénico-sanitaria de seguridad laboral y de protección ambiental.
4. Elabora semifríos, helados y sorbetes a base de productos saludables,
identificando y secuenciando las fases y aplicando métodos y técnicas.

a) Se han identificado las materias primas específicas de semifríos, helados y
sorbetes saludables.
b) Se han distinguido las distintas fases y puntos clave en los procesos de
elaboración.
c) Se han realizado los procesos de elaboración de semifríos, helados y sorbetes
siguiendo los procedimientos establecidos.
d) Se han deducido las necesidades de conservación hasta el momento de su
utilización o regeneración.
e) Se han valorado los resultados finales e identificado las posibles medidas de
corrección.
f) Se han realizado todas las operaciones teniendo en cuenta la normativa
higiénico-sanitaria, de seguridad laboral y de protección ambiental.

cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: