Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93283
5. Prepara y presenta elaboraciones gastronómicas a la vista de la clientela de
acuerdo con la definición del producto, asesorando a la clientela siempre que lo solicite
de modo que se satisfagan sus expectativas.
Criterios de evaluación:
a) Se han preparado y puesto a punto los equipos y utensilios a partir de la
recepción de la comanda y en función de la ficha de elaboración del plato solicitado.
b) Se ha prestado la información relativa a ingredientes, composición o proceso de
elaboración del plato en aquellos casos en que sea requerida por la clientela.
c) Se ha preguntado a la clientela los gustos personales en cuanto a punto de
cocción y/o condimentación del plato, potenciando la comunicación para mejorar el
servicio y el nivel de satisfacción.
d) Se han desarrollado las técnicas de manipulación (pelado, desespinado,
trinchado, u otras) y las técnicas de cocinado (flambeado, salteado, rehogado, asado,
pochado u otras) ante la persona comensal de forma elegante, utilizando los
instrumentos adecuados y cuidando especialmente que no manchen, quemen o
perjudiquen a la clientela.
e) Se ha emplatado y presentado la elaboración a la persona comensal aplicando
las técnicas de servicio establecidas de forma hábil, evitando trasladar una sensación de
precipitación o prisa no acordes con el estilo del local.
f) Se ha mantenido durante todo el servicio la apariencia personal y la atención
continua a las peticiones de la clientela para potenciar la venta, transmitiendo así una
buena imagen del establecimiento.
17.
Postres saludables (1814).
Módulo profesional: Postres saludables.
Código: 1814.
Duración: 80 horas.
Ciclo formativo o familia profesional:
− Ciclo Formativo de Grado Medio en Panadería, Pastelería y Repostería.
Atribución docente:
− Cocina y Pastelería.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Interpreta y reconoce el uso de materias primas aptas para la elaboración de
postres saludables en restauración.
a) Se han caracterizado los diferentes tipos de materias primas aptas para la
elaboración de postres saludables.
b) Se han reconocido las necesidades de materias primas relacionadas con la
elaboración de postres saludables.
c) Se ha identificado la función de cada uno de los ingredientes.
d) Se ha reconocido la importancia del orden y de la limpieza en la buena marcha
del trabajo.
e) Se han determinado los procesos buscando una utilización racional de los
recursos materiales y energéticos.
f) Se ha valorado, desde el ámbito organizativo, la normativa higiénico-sanitaria, de
seguridad laboral y de protección ambiental.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93283
5. Prepara y presenta elaboraciones gastronómicas a la vista de la clientela de
acuerdo con la definición del producto, asesorando a la clientela siempre que lo solicite
de modo que se satisfagan sus expectativas.
Criterios de evaluación:
a) Se han preparado y puesto a punto los equipos y utensilios a partir de la
recepción de la comanda y en función de la ficha de elaboración del plato solicitado.
b) Se ha prestado la información relativa a ingredientes, composición o proceso de
elaboración del plato en aquellos casos en que sea requerida por la clientela.
c) Se ha preguntado a la clientela los gustos personales en cuanto a punto de
cocción y/o condimentación del plato, potenciando la comunicación para mejorar el
servicio y el nivel de satisfacción.
d) Se han desarrollado las técnicas de manipulación (pelado, desespinado,
trinchado, u otras) y las técnicas de cocinado (flambeado, salteado, rehogado, asado,
pochado u otras) ante la persona comensal de forma elegante, utilizando los
instrumentos adecuados y cuidando especialmente que no manchen, quemen o
perjudiquen a la clientela.
e) Se ha emplatado y presentado la elaboración a la persona comensal aplicando
las técnicas de servicio establecidas de forma hábil, evitando trasladar una sensación de
precipitación o prisa no acordes con el estilo del local.
f) Se ha mantenido durante todo el servicio la apariencia personal y la atención
continua a las peticiones de la clientela para potenciar la venta, transmitiendo así una
buena imagen del establecimiento.
17.
Postres saludables (1814).
Módulo profesional: Postres saludables.
Código: 1814.
Duración: 80 horas.
Ciclo formativo o familia profesional:
− Ciclo Formativo de Grado Medio en Panadería, Pastelería y Repostería.
Atribución docente:
− Cocina y Pastelería.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Interpreta y reconoce el uso de materias primas aptas para la elaboración de
postres saludables en restauración.
a) Se han caracterizado los diferentes tipos de materias primas aptas para la
elaboración de postres saludables.
b) Se han reconocido las necesidades de materias primas relacionadas con la
elaboración de postres saludables.
c) Se ha identificado la función de cada uno de los ingredientes.
d) Se ha reconocido la importancia del orden y de la limpieza en la buena marcha
del trabajo.
e) Se han determinado los procesos buscando una utilización racional de los
recursos materiales y energéticos.
f) Se ha valorado, desde el ámbito organizativo, la normativa higiénico-sanitaria, de
seguridad laboral y de protección ambiental.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: