Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93278
b) Se reconocen las características de las empresas que tienen la obligación de
negociación y de constitución de una comisión negociadora.
c) Se identifican las personas y órganos que intervienen en el proceso negociador.
d) Se han elaborado modelos de promoción de la negociación del plan de igualdad
según establece la normativa vigente.
e) Se han elaborado modelos de acta de constitución de la comisión negociadora
según establece la normativa vigente.
3. Reconoce la información detallada acerca del contenido y alcance del
diagnóstico, así como herramientas y recursos de apoyo para su realización en el seno
de las empresas.
Criterios de evaluación:
a) Se ha identificado y valorado la situación en la que se encuentra la empresa en
relación con la igualdad entre mujeres y hombres.
b) Se han identificado las técnicas e instrumentos necesarios para la recopilación y
análisis de la información necesaria para realizar el diagnóstico.
c) Se ha identificado como parte destacada del diagnóstico de Igualdad de empresa
la clasificación profesional, retribuciones y auditorías retributivas.
d) Se ha visualizado la situación de partida de la empresa y los aspectos a mejorar
y plasmarlo en el informe diagnóstico teniendo en cuenta la normativa vigente.
4. Identifica los pasos a seguir para la elaboración, diseño y registro de los planes
de igualdad de empresa según se establece en la normativa vigente.
Criterios de evaluación:
a) Se han definido los objetivos específicos, cuantitativos y cualitativos, necesarios
para dar respuesta a las desigualdades y necesidades de mejora detectadas en el
diagnóstico.
b) Se han identificado y definido las áreas de actuación, las medidas de igualdad,
prioridades y recursos.
c) Se han identificado el ámbito de aplicación, vigencia y el sistema de evaluación y
seguimiento del Plan de Igualdad de empresa.
d) Se han identificado y comprendido los distintos apartados que componen el plan
de igualdad para su redacción, aprobación y registro según los modelos vigentes.
5. Reconoce y comprende las pautas necesarias para la implantación, seguimiento
y evaluación del plan de igualdad.
a) Se han entendido las recomendaciones y responsabilidades de las partes
implicadas en la implantación efectiva del plan de igualdad.
b) Se ha reconocido la importancia del seguimiento del plan de igualdad como
instrumento esencial para conocer el desarrollo y el grado de eficacia de las medidas
propuestas.
c) Se han conocido y utilizado adecuadamente los instrumentos y modelos
previstos para el análisis de resultados globales y procesuales del plan.
d) Se ha conocido, partiendo de la información y documentación recopilada, el
grado de cumplimiento de los objetivos definidos y de las medidas del plan ejecutadas.
14.
Postres creativos (1811).
Módulo profesional: Postres creativos.
Código: 1811.
Duración: 80 horas.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93278
b) Se reconocen las características de las empresas que tienen la obligación de
negociación y de constitución de una comisión negociadora.
c) Se identifican las personas y órganos que intervienen en el proceso negociador.
d) Se han elaborado modelos de promoción de la negociación del plan de igualdad
según establece la normativa vigente.
e) Se han elaborado modelos de acta de constitución de la comisión negociadora
según establece la normativa vigente.
3. Reconoce la información detallada acerca del contenido y alcance del
diagnóstico, así como herramientas y recursos de apoyo para su realización en el seno
de las empresas.
Criterios de evaluación:
a) Se ha identificado y valorado la situación en la que se encuentra la empresa en
relación con la igualdad entre mujeres y hombres.
b) Se han identificado las técnicas e instrumentos necesarios para la recopilación y
análisis de la información necesaria para realizar el diagnóstico.
c) Se ha identificado como parte destacada del diagnóstico de Igualdad de empresa
la clasificación profesional, retribuciones y auditorías retributivas.
d) Se ha visualizado la situación de partida de la empresa y los aspectos a mejorar
y plasmarlo en el informe diagnóstico teniendo en cuenta la normativa vigente.
4. Identifica los pasos a seguir para la elaboración, diseño y registro de los planes
de igualdad de empresa según se establece en la normativa vigente.
Criterios de evaluación:
a) Se han definido los objetivos específicos, cuantitativos y cualitativos, necesarios
para dar respuesta a las desigualdades y necesidades de mejora detectadas en el
diagnóstico.
b) Se han identificado y definido las áreas de actuación, las medidas de igualdad,
prioridades y recursos.
c) Se han identificado el ámbito de aplicación, vigencia y el sistema de evaluación y
seguimiento del Plan de Igualdad de empresa.
d) Se han identificado y comprendido los distintos apartados que componen el plan
de igualdad para su redacción, aprobación y registro según los modelos vigentes.
5. Reconoce y comprende las pautas necesarias para la implantación, seguimiento
y evaluación del plan de igualdad.
a) Se han entendido las recomendaciones y responsabilidades de las partes
implicadas en la implantación efectiva del plan de igualdad.
b) Se ha reconocido la importancia del seguimiento del plan de igualdad como
instrumento esencial para conocer el desarrollo y el grado de eficacia de las medidas
propuestas.
c) Se han conocido y utilizado adecuadamente los instrumentos y modelos
previstos para el análisis de resultados globales y procesuales del plan.
d) Se ha conocido, partiendo de la información y documentación recopilada, el
grado de cumplimiento de los objetivos definidos y de las medidas del plan ejecutadas.
14.
Postres creativos (1811).
Módulo profesional: Postres creativos.
Código: 1811.
Duración: 80 horas.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: