Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93272
e) Se han utilizado fuentes de información actualizada y fiable para fundamentar el
análisis de tendencias.
2. Define las características y expectativas del perfil de persona turista actual,
diseñando experiencias adaptadas a sus necesidades, intereses y motivaciones.
Criterios de evaluación:
a) Se han analizado las motivaciones, preferencias y comportamientos de la
persona turista actual en diferentes segmentos de mercado.
b) Se han identificado diferencias entre los distintos perfiles de turistas según
variables sociodemográficas y psicográficas.
c) Se han diseñado experiencias turísticas basadas en las necesidades e intereses
del público objetivo.
d) Se han aplicado metodologías de investigación para conocer la percepción y
expectativas de las personas turistas.
e) Se han evaluado las tendencias de personalización en la oferta turística y su
impacto en la experiencia de la persona que viaja.
3. Diseña experiencias turísticas creativas y diferenciadas, integrando elementos
culturales, tecnológicos, naturales y sociales para ofrecer propuestas de valor únicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado elementos culturales, tecnológicos, naturales y sociales
relevantes para la creación de experiencias turísticas.
b) Se han desarrollado propuestas turísticas innovadoras que destaquen por su
originalidad y valor diferencial.
c) Se han diseñado actividades interactivas que fomentan la inmersión de la
persona turista en el destino.
d) Se ha considerado la accesibilidad e inclusión en el diseño de experiencias
turísticas.
e) Se ha asegurado que las experiencias diseñadas sean viables técnica y
económicamente, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
4. Incorpora principios de sostenibilidad en el diseño de experiencias turísticas,
asegurando la preservación del entorno y el respeto por las comunidades locales.
a) Se han identificado buenas prácticas de turismo sostenible aplicables al diseño
de experiencias turísticas.
b) Se ha analizado el impacto ambiental, sociocultural y económico de las
experiencias turísticas diseñadas.
c) Se han integrado estrategias para minimizar la huella ecológica en el desarrollo
de experiencias.
d) Se han establecido mecanismos para la participación de las comunidades
locales en la oferta turística.
e) Se han aplicado principios de economía circular y turismo regenerativo en el
diseño de experiencias.
f) Se han desarrollado estrategias de sensibilización y educación ambiental para
turistas y empresas involucradas en la experiencia.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93272
e) Se han utilizado fuentes de información actualizada y fiable para fundamentar el
análisis de tendencias.
2. Define las características y expectativas del perfil de persona turista actual,
diseñando experiencias adaptadas a sus necesidades, intereses y motivaciones.
Criterios de evaluación:
a) Se han analizado las motivaciones, preferencias y comportamientos de la
persona turista actual en diferentes segmentos de mercado.
b) Se han identificado diferencias entre los distintos perfiles de turistas según
variables sociodemográficas y psicográficas.
c) Se han diseñado experiencias turísticas basadas en las necesidades e intereses
del público objetivo.
d) Se han aplicado metodologías de investigación para conocer la percepción y
expectativas de las personas turistas.
e) Se han evaluado las tendencias de personalización en la oferta turística y su
impacto en la experiencia de la persona que viaja.
3. Diseña experiencias turísticas creativas y diferenciadas, integrando elementos
culturales, tecnológicos, naturales y sociales para ofrecer propuestas de valor únicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado elementos culturales, tecnológicos, naturales y sociales
relevantes para la creación de experiencias turísticas.
b) Se han desarrollado propuestas turísticas innovadoras que destaquen por su
originalidad y valor diferencial.
c) Se han diseñado actividades interactivas que fomentan la inmersión de la
persona turista en el destino.
d) Se ha considerado la accesibilidad e inclusión en el diseño de experiencias
turísticas.
e) Se ha asegurado que las experiencias diseñadas sean viables técnica y
económicamente, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
4. Incorpora principios de sostenibilidad en el diseño de experiencias turísticas,
asegurando la preservación del entorno y el respeto por las comunidades locales.
a) Se han identificado buenas prácticas de turismo sostenible aplicables al diseño
de experiencias turísticas.
b) Se ha analizado el impacto ambiental, sociocultural y económico de las
experiencias turísticas diseñadas.
c) Se han integrado estrategias para minimizar la huella ecológica en el desarrollo
de experiencias.
d) Se han establecido mecanismos para la participación de las comunidades
locales en la oferta turística.
e) Se han aplicado principios de economía circular y turismo regenerativo en el
diseño de experiencias.
f) Se han desarrollado estrategias de sensibilización y educación ambiental para
turistas y empresas involucradas en la experiencia.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: