Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93270
c) Se han aplicado protocolos de actuación mientras se espera la llegada de los
equipos de emergencia.
3.
Aplica técnicas de actuación ante traumatismos y emergencias médicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han diferenciado los tipos de traumatismos (craneoencefálicos, torácicos,
abdominales y óseos).
b) Se han aplicado medidas de inmovilización y traslado seguro en pacientes
politraumatizados.
c) Se han reconocido signos de intoxicaciones por sustancias tóxicas, drogas o
monóxido de carbono.
d) Se han aplicado primeros auxilios ante intoxicaciones (vía digestiva, inhalatoria,
cutánea o parenteral).
4.
Identifica y actúa ante quemaduras, hemorragias y atragantamientos.
Criterios de evaluación:
a) Se han clasificado las quemaduras según su gravedad y extensión.
b) Se han aplicado protocolos de enfriamiento y protección en quemaduras leves y
graves.
c) Se han diferenciado tipos de hemorragias (externa, interna, arterial, venosa y
capilar) y sus tratamientos.
d) Se han aplicado medidas de control de hemorragias mediante presión directa,
vendajes y torniquetes.
e) Se han realizado la maniobra de Heimlich y otras técnicas de desobstrucción de
la vía aérea.
5.
Actúa ante emergencias médicas como ictus, convulsiones y crisis diabéticas.
Criterios de evaluación:
a) Se han reconocido los signos de ictus y activar el código ictus.
b) Se han identificado síntomas de hipoglucemia e hiperglucemia y aplicar las
medidas correspondientes.
c) Se han diferenciado tipos de crisis convulsivas y aplicar primeros auxilios.
6. Aplica técnicas de Reanimación cardiopulmonar (RCP) y soporte vital básico
(SVB).
Criterios de evaluación:
7. Explica la importancia del ejercicio físico en la tercera edad, identificando sus
beneficios en la salud física, mental y social.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los efectos positivos del ejercicio en la movilidad, el equilibrio, la
salud cardiovascular y el bienestar emocional de las personas mayores.
b) Se han identificado diferentes tipos de ejercicios recomendados para la tercera
edad, diferenciando entre ejercicios de fuerza, flexibilidad, resistencia y equilibrio.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han aplicado correctamente la RCP básica en personas adultas, menores y
lactantes.
b) Se han utilizado un desfibrilador semiautomático (DEA) según protocolo.
c) Se han aplicado maniobras de recuperación post-reanimación y posición lateral
de seguridad.
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93270
c) Se han aplicado protocolos de actuación mientras se espera la llegada de los
equipos de emergencia.
3.
Aplica técnicas de actuación ante traumatismos y emergencias médicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han diferenciado los tipos de traumatismos (craneoencefálicos, torácicos,
abdominales y óseos).
b) Se han aplicado medidas de inmovilización y traslado seguro en pacientes
politraumatizados.
c) Se han reconocido signos de intoxicaciones por sustancias tóxicas, drogas o
monóxido de carbono.
d) Se han aplicado primeros auxilios ante intoxicaciones (vía digestiva, inhalatoria,
cutánea o parenteral).
4.
Identifica y actúa ante quemaduras, hemorragias y atragantamientos.
Criterios de evaluación:
a) Se han clasificado las quemaduras según su gravedad y extensión.
b) Se han aplicado protocolos de enfriamiento y protección en quemaduras leves y
graves.
c) Se han diferenciado tipos de hemorragias (externa, interna, arterial, venosa y
capilar) y sus tratamientos.
d) Se han aplicado medidas de control de hemorragias mediante presión directa,
vendajes y torniquetes.
e) Se han realizado la maniobra de Heimlich y otras técnicas de desobstrucción de
la vía aérea.
5.
Actúa ante emergencias médicas como ictus, convulsiones y crisis diabéticas.
Criterios de evaluación:
a) Se han reconocido los signos de ictus y activar el código ictus.
b) Se han identificado síntomas de hipoglucemia e hiperglucemia y aplicar las
medidas correspondientes.
c) Se han diferenciado tipos de crisis convulsivas y aplicar primeros auxilios.
6. Aplica técnicas de Reanimación cardiopulmonar (RCP) y soporte vital básico
(SVB).
Criterios de evaluación:
7. Explica la importancia del ejercicio físico en la tercera edad, identificando sus
beneficios en la salud física, mental y social.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los efectos positivos del ejercicio en la movilidad, el equilibrio, la
salud cardiovascular y el bienestar emocional de las personas mayores.
b) Se han identificado diferentes tipos de ejercicios recomendados para la tercera
edad, diferenciando entre ejercicios de fuerza, flexibilidad, resistencia y equilibrio.
cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han aplicado correctamente la RCP básica en personas adultas, menores y
lactantes.
b) Se han utilizado un desfibrilador semiautomático (DEA) según protocolo.
c) Se han aplicado maniobras de recuperación post-reanimación y posición lateral
de seguridad.