Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-14439)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Instalación del prototipo Wheel de eólica marina flotante de 6 MW, y su infraestructura de evacuación, en la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), ubicada frente al tramo de costa entre Las Palmas de Gran Canaria y Telde, en la isla de Gran Canaria».
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93429

– Instalación del cable de potencia: Instalación mediante buque cablero del cable
estático sobre el lecho marino, la junta de transición y el cable dinámico, y conexión de
los extremos al prototipo correspondiente.
– Instalación de medidas/dispositivos de señalización y balizamiento según las
directrices de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y de la Asociación
Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA), para
mitigar los riesgos para el tránsito aéreo y marítimo.
En fase de operación, se monitorizará la estructura frente a las condiciones
meteoceánicas, se efectuarán operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo
mediante un buque de apoyo y se monitorizarán las variables ambientales indicadas en
el Plan de Vigilancia Ambiental, registrando los cambios que pudieran producirse por la
presencia del prototipo. Esta fase durará 5 años, prorrogables otros 5 años justificando
su carácter de I+D+i. No obstante, el promotor informa que el prototipo podría ser
traspasado a una entidad pública, para continuar una segunda fase de ensayos
experimental, ya que la vida útil de la turbina es, como mínimo, 15 años.
La fase de desmantelamiento, que durará unos 3 días, y con los mismos medios que
para la instalación, comprende las siguientes actuaciones:
– Desconexión del cable de evacuación.
– Desinstalación de las líneas de amarre a la estructura flotante.
– Izado de anclas y cadenas de amarre.
– Trasporte del prototipo a zona somera que permita apoyar el tanque inferior sobre
el fondo marino.
– Desconexión de los tanques.
– Desconexión y recogida de los tendones.
– Transporte del tanque superior al puerto de las Palmas en modo barcaza.
Según el promotor, en función de las condiciones bionómicas que se hayan generado
en el entorno del cable, se valorará la conveniencia de recoger el cable de evacuación o
dejarlo en el fondo marino. Del mismo modo, dependiendo del desarrollo bionómico que
haya experimentado el tanque inferior en su superficie, podría ser desmantelado o podría
analizarse la viabilidad de mantenerlo como un elemento más del medio para analizar su
potencial uso como arrecife artificial. También se plantea la posibilidad de instalarle
sensores para que actúe como una estación de observación del entorno, recopilando
datos biológicos y físicos. El promotor señala que estará sujeto a la previa aprobación
del órgano competente en materia ambiental.
El documento ambiental adjunta un estudio de gestión de residuos de las fases de
instalación y desmantelamiento. Los residuos de la fase de operación se asocian al
normal funcionamiento de las embarcaciones que intervienen en las labores de
mantenimiento y serán gestionados de acuerdo con el convenio MARPOL. No obstante,
el promotor realizará el correspondiente Plan de Gestión de Residuos antes del inicio de
cada una de las fases del proyecto.
El documento ambiental propone, además de la alternativa cero, 3 alternativas de
localización de los puntos de anclaje del fondeo, teniendo en cuenta que la separación
entre ellos debe respetar un ángulo de 120.º y que se utilizarán anclas de arrastre; 2
alternativas de trazado de cable de evacuación, cumpliendo el criterio de mínima longitud
trazado para reducir los costes económicos y las afecciones ambientales de su
instalación (por el norte o por el sur de la plataforma de investigación de PLOCAN) y 2
alternativas de procedimiento de instalación del cable (tendido o excavado).
Tras el análisis de alternativas, teniendo en cuenta la afección sobre las
comunidades bentónicas, los hábitats de interés comunitario (HIC) y el patrimonio
cultural subacuático, el promotor selecciona la alternativa 1 para la localización de los
puntos de anclaje del fondeo. Adicionalmente, elige la alternativa de trazado sur porque
el trazado norte interceptaría con el cable de suministro eléctrico de la plataforma
PLOCAN, lo que implicaría solapamiento de campos electromagnéticos y dificultad de

cve: BOE-A-2025-14439
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 167