Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2025-14437)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., por la que se publica el Convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha, para la estimación de la superficie en regadío, en la demarcación hidrográfica del Júcar, mediante teledetección, para su inclusión en la planificación hidrológica.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93419

Ajuste de la leyenda de clasificación de la Teledetección a la leyenda por cultivos de la IPH
Cultivo Instrucción

Leyenda Teledeteccion
CLAS_TD

Tipo de cultivo

Leyenda objetivo

Cereales para grano.

Prim_RegA2.

Leguminosas grano.

Prim_RegA.

Cereales, leguminosas y granos de
primavera.

Prim_RegB3.

Cultivos forrajeros de primavera.

Alfalfa.

Alfalfa.

Cultivos forrajeros.
Flores y plantas ornamentales.

Hortícolas tempranas.
Hortalizas al aire libre.

Hortícolas A,B,C, D4.

Hortícolas tardías.
Hortícolas de media estación.
Dobles cosechas.

Arroz.

Arroz.

Arroz.

Otros cultivos herbáceos.
Patata.
Flores y plantas ornamentales.

Invernaderos.

Hortícolas protegidos.

Invernaderos6.
Dobles cosechas.

Olivar.

Olivar_reg.

Invernadero***.
Dobles cosechas++.
Olivar Secano.
Olivar regadío.

viveros.
otros cultivos leñosos.

Frutales de fruto carnoso no cítrico.

FrutosSecos-Reg.
Leñosos.

Frutal_reg.

Cítricos.

Cítricos.

Vid: uva de mesa.

Vid_uva de mesa.

Vid: uva de vinificación.

Vid_Vinif.

Frutales de fruto seco secano.
Frutales de fruto seco regadío.
Frutales de fruto carnoso secano.
Frutales de fruto carnoso regadío.
cítricos.
Vid mesa secano.
Vid mesa regadío.
Vid vinificación secano.
Vid vinificación regadío.

* Se tratará de separar el Girasol. Se distinguirá, en la medida de lo posible, la cantidad de maíz.
** en la medida en que se puedan diferenciar estos cultivos de los cultivos de verano AC y de los cereales de primavera (respectivamente).
*** Analizar con más detalle: puede incluir leñosos tipo kiwi, algunos se abren una parte del año…
++ especificar qué tipos de cultivo intervienen, de otras categorías.
# en los leñosos el reto está en distinguir entre secano y regadío. Se investigará la posibilidad de avanzar hacia: claramente secano, claramente regadío y una
categoría intermedia que incluya riego de apoyo, zonas de secano con suelo profundo, zonas de ribera… (dentro de la actividad de investigación).

En esta actividad, la UCLM a partir de la información generada, elaborará
información geográfica (mapas), que será validado y contrastado por la CHJ en base a la
información histórica disponible de superficies en regadío y mosaicos de cultivo.

cve: BOE-A-2025-14437
Verificable en https://www.boe.es

Frutales de fruto seco.