Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-14291)
Resolución de 14 de mayo de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Solaben Electricidad Uno, SAU, autorización administrativa previa para el módulo de generación fotovoltaica «Solaben PV1», de 6,01 MW de potencia instalada, para su hibridación con la planta termosolar existente Solaben 1, de 50 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Logrosán (Cáceres).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 10 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 92387

formuló el informe de determinación de afección ambiental, en adelante IDAA, en el
sentido de que el proyecto podía continuar con la correspondiente tramitación del
procedimiento de autorización, al no apreciarse efectos adversos significativos sobre el
medio ambiente que requieran su sometimiento a procedimiento de evaluación
ambiental, siempre que se cumplieran las medidas previstas en el estudio de impacto
ambiental, las aceptadas durante la información pública y las recogidas en la citada
resolución de IDAA.
De acuerdo con lo establecido en el citado IDAA, el promotor deberá cumplir las
medidas preventivas, correctoras y compensatorias y el Plan de Vigilancia del estudio de
impacto ambiental, las aceptadas durante la información pública, las indicadas en los
informes preceptivos de la tramitación ordinaria, y las establecidas en el citado IDAA.
También se deberán cumplir las siguientes condiciones:
– Se establecerá un programa de acuerdo con agricultores del entorno del proyecto
para la compensación económica de fomento de prácticas agrícolas favorables para las
aves esteparias en los términos del IDAA. Deberá estar debidamente presupuestado y
aprobado por la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.
– Se deberá elaborar un Plan de Restauración de las superficies afectadas por las
obras, antes del inicio de las mismas, cuyo presupuesto debe incluirse en el proyecto de
construcción.
– Se deberá presentar un proyecto específico de restauración para su aprobación
por la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, debiendo
contemplar el mantenimiento de las plantaciones hasta su total arraigo.
– Previo a las obras, será necesario realizar una prospección arqueológica intensiva
en la parcela de la planta solar y en el trazado de la línea soterrada que será
suministrada a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la
Junta de Extremadura, y será necesaria su informe favorable y se tendrán en cuenta las
medidas protectoras, correctoras o compensatorias propuestas en el informe, para que
puedan iniciarse las obras.
Finalmente, el IDAA establece los condicionantes específicos que se tendrán en
cuenta en las sucesivas fases de autorización del proyecto, en su caso y en todo caso,
antes de otorgar una autorización de explotación.
Igualmente, cada una de las condiciones y medidas establecidas en el EsIA y en el
IDAA debían estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o en una
adenda al mismo, con el desglose para la identificación de cada una de las medidas
definidas en el citado IDAA, previamente a su aprobación.
Considerando que, en virtud del artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
del Sector Eléctrico, la autorización administrativa previa de instalaciones de generación
no podrá ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y
conexión a las redes de transporte o distribución correspondientes.
La planta termosolar Solaben 1, de 50 MW, está inscrita de forma definitiva en el
Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica con clave de
registro RE-111612, cuenta con permiso de acceso y conexión a la red de transporte en
la subestación eléctrica Valdecaballeros 400 kV, propiedad de Red Eléctrica, SAU.
Red Eléctrica de España, SAU, emitió, con fecha 14 de julio de 2022, actualización
de los permisos de acceso y conexión concedidos para generación renovable a la red de
transporte, para la conexión en la subestación eléctrica de su propiedad,
Valdecaballeros 400 kV, para la planta híbrida Solaben 1, con 50 MW solar térmica
y 4,99 MW solar fotovoltaica.
Por lo tanto, la infraestructura de evacuación de energía eléctrica conectará la planta
solar híbrida con la red de transporte, en la subestación Valdecaballeros 400 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España, SAU, a través de la posición existente de la red
de transporte en dicha subestación.

cve: BOE-A-2025-14291
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 165