Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14157)
Resolución de 3 de julio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo interdepartamental entre el Ministerio de Defensa y la Delegación del Gobierno en Melilla, para el desarrollo del Plan de Empleo 2024-2025 en la Base Discontinua «Teniente Flomesta» del Ejército de Tierra.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 91509
las obligaciones anteriores efectuada por cualquiera otra parte. En caso de
quebrantamiento de las obligaciones asumidas, la entidad que las hubiera quebrantado
responderá de las infracciones en que hubiera incurrido.
Sexta.
Condiciones de acceso y permanencia en instalaciones militares.
El interior de una instalación militar cuenta con diversas zonas de seguridad. Al Jefe
de la instalación militar le corresponde autorizar expresamente a qué zonas puede
acceder el personal civil. Dicha autorización deberá seguir lo especificado en la
normativa de seguridad de las instalaciones y en particular lo detallado en el Plan de
Seguridad de la instalación militar. Por otra parte, el personal civil debe seguir cuantas
indicaciones le sean requeridas en materia de seguridad.
El personal contratado, u otro personal no militar, que haya de acceder a
instalaciones del MINISDEF con motivo del desarrollo de las actividades previstas en
este acuerdo interdepartamental, no podrá introducir, ni exhibir, en dichos recintos,
símbolos, distintivos, lemas impresos etc. que, por su contenido, o por las circunstancias
en las que se muestren o usen, puedan menoscabar el principio de neutralidad
institucional de las Fuerzas Armadas o vulnerar las normas de seguridad. En caso de
incumplimiento de esta condición de acceso y permanencia, corresponderá al Ministerio
de Política Territorial y Memoria Democrática poner en conocimiento del interesado tal
incumplimiento que, de no deponer su actitud, será invitado a abandonar la
correspondiente instalación militar.
Séptima.
Financiación y obligación de cotización a la Seguridad Social.
Este acuerdo interdepartamental no implica por sí mismo obligación alguna de
contenido económico para el MINISDEF.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a través de la Delegación
del Gobierno en Melilla, asumirá la financiación de los costes salariales y de Seguridad
Social del personal empleado en los programas a desarrollar con cargo al presupuesto
finalista concedido por la Resolución de 3 de diciembre de 2024 de los programas a
ejecutar durante el ejercicio correspondiente, de acuerdo con el siguiente cuadro:
Salario
–
Euros
PPPE =
1/6 SALARIO
–
Euros
5
1.316,49
219,42
422,27
1.958,18
649,72
6
1.280,24
213,37
374,34
1.867,95
619,78
GC
SS
Cuota
Residencia Total salario
Patronal SS.
–
–
–
Euros
Euros
Euros
Costes laborales
totales
–
Euros
N.º
trabajadores
Duración
meses
Porcentaje
jornada
2.607,90
34
6
63
335.167,30
2.487,94
133
6
63
1.250.786,96
Total
–
Euros
El importe total asumido por el Ministerio de Política Territorial y Memoria
Democrática en el presente acuerdo interdepartamental será, por tanto, 1.585.954,26
euros, que se financiarán con cargo a las siguientes aplicaciones presupuestarias del
Presupuesto de Gastos de dicho Ministerio: 22.03.56.921P.131 (relativa a las
retribuciones del personal laboral eventual) y 22.03.56.921P.16000 (relativa a las cuotas
de la Seguridad Social), que proceden a su vez de la subvención otorgada a la
Delegación del Gobierno en Melilla por el Servicio Público de Empleo Estatal para la
contratación de desempleados y desempleadas participantes en el Plan del
Empleo 2024-2025, por un total de 12.753.991,14 euros, financiada con cargo a la
aplicación presupuestaria 19.101.000X.400.00 del Presupuesto de Gastos de dicho
organismo.
cve: BOE-A-2025-14157
Verificable en https://www.boe.es
Coste unitario por trabajador
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 91509
las obligaciones anteriores efectuada por cualquiera otra parte. En caso de
quebrantamiento de las obligaciones asumidas, la entidad que las hubiera quebrantado
responderá de las infracciones en que hubiera incurrido.
Sexta.
Condiciones de acceso y permanencia en instalaciones militares.
El interior de una instalación militar cuenta con diversas zonas de seguridad. Al Jefe
de la instalación militar le corresponde autorizar expresamente a qué zonas puede
acceder el personal civil. Dicha autorización deberá seguir lo especificado en la
normativa de seguridad de las instalaciones y en particular lo detallado en el Plan de
Seguridad de la instalación militar. Por otra parte, el personal civil debe seguir cuantas
indicaciones le sean requeridas en materia de seguridad.
El personal contratado, u otro personal no militar, que haya de acceder a
instalaciones del MINISDEF con motivo del desarrollo de las actividades previstas en
este acuerdo interdepartamental, no podrá introducir, ni exhibir, en dichos recintos,
símbolos, distintivos, lemas impresos etc. que, por su contenido, o por las circunstancias
en las que se muestren o usen, puedan menoscabar el principio de neutralidad
institucional de las Fuerzas Armadas o vulnerar las normas de seguridad. En caso de
incumplimiento de esta condición de acceso y permanencia, corresponderá al Ministerio
de Política Territorial y Memoria Democrática poner en conocimiento del interesado tal
incumplimiento que, de no deponer su actitud, será invitado a abandonar la
correspondiente instalación militar.
Séptima.
Financiación y obligación de cotización a la Seguridad Social.
Este acuerdo interdepartamental no implica por sí mismo obligación alguna de
contenido económico para el MINISDEF.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a través de la Delegación
del Gobierno en Melilla, asumirá la financiación de los costes salariales y de Seguridad
Social del personal empleado en los programas a desarrollar con cargo al presupuesto
finalista concedido por la Resolución de 3 de diciembre de 2024 de los programas a
ejecutar durante el ejercicio correspondiente, de acuerdo con el siguiente cuadro:
Salario
–
Euros
PPPE =
1/6 SALARIO
–
Euros
5
1.316,49
219,42
422,27
1.958,18
649,72
6
1.280,24
213,37
374,34
1.867,95
619,78
GC
SS
Cuota
Residencia Total salario
Patronal SS.
–
–
–
Euros
Euros
Euros
Costes laborales
totales
–
Euros
N.º
trabajadores
Duración
meses
Porcentaje
jornada
2.607,90
34
6
63
335.167,30
2.487,94
133
6
63
1.250.786,96
Total
–
Euros
El importe total asumido por el Ministerio de Política Territorial y Memoria
Democrática en el presente acuerdo interdepartamental será, por tanto, 1.585.954,26
euros, que se financiarán con cargo a las siguientes aplicaciones presupuestarias del
Presupuesto de Gastos de dicho Ministerio: 22.03.56.921P.131 (relativa a las
retribuciones del personal laboral eventual) y 22.03.56.921P.16000 (relativa a las cuotas
de la Seguridad Social), que proceden a su vez de la subvención otorgada a la
Delegación del Gobierno en Melilla por el Servicio Público de Empleo Estatal para la
contratación de desempleados y desempleadas participantes en el Plan del
Empleo 2024-2025, por un total de 12.753.991,14 euros, financiada con cargo a la
aplicación presupuestaria 19.101.000X.400.00 del Presupuesto de Gastos de dicho
organismo.
cve: BOE-A-2025-14157
Verificable en https://www.boe.es
Coste unitario por trabajador