Jefatura Del Estado. I. Disposiciones generales. Medidas urgentes. (BOE-A-2025-14083)
Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 91232

deporte universitario y la actividad física y lucha contra el sedentarismo, iniciativas
imprescindibles para generar una base sólida de deportistas.
La celebración del «Ironman Calella-Barcelona» es un evento deportivo de referencia
internacional que se celebra en la Playa de Calella, ubicada en la comarca de BarcelonaMaresme, a orillas del Mediterráneo. La edición de 2025, que tendrá lugar el 5 de
octubre, contará con la participación de 3.300 deportistas de 96 países, por lo que
supone un acontecimiento relevante para el posicionamiento de España en la
organización de grandes eventos deportivos, estimándose un impacto económico y en
medios de comunicación muy destacado.
También se ha de reconocer como acontecimiento de excepcional interés público el
«Barcelona Mobile World Capital», dada la importancia e impacto de la celebración de
este Congreso de carácter anual en torno al mundo de la comunicación móvil, que reúne
a casi 800 operadores de telefonía móvil de 219 países, así como más de 400 empresas
en el ecosistema móvil más amplio, incluidos fabricantes de dispositivos, compañías de
software, proveedores de equipos y compañías de Internet, así como organizaciones de
la industria adyacente. Desde el año 2006 se celebra en Barcelona y se ha posicionado
como el principal evento mundial de ecosistemas móviles y verticales. Constituye así un
evento de especial relevancia, no sólo desde el punto de vista del desarrollo de las
telecomunicaciones y el desarrollo de las tecnologías y la sociedad de la información,
sino también desde el punto de vista turístico y de la imagen de España al asociar, como
atributos del país, tecnología y modernidad.
Debe reconocerse, además la celebración del programa «Barcelona 2026 Capital
Mundial de la Arquitectura», que surge tras la declaración oficial efectuada por la
UNESCO, siendo Barcelona la tercera ciudad en recibir este reconocimiento
internacional, después de Rio de Janeiro y Copenhague. El evento tiene por objeto
posicionar a la ciudad de Barcelona y a España como el epicentro mundial de referencia
en la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo durante el año 2026, con el fin de
promover la cultura arquitectónica y divulgar la capacidad transformadora de la
arquitectura, el urbanismo y el paisajismo para mejorar la vida de las personas y
proponer soluciones de desarrollo sostenible en términos económicos, sociales y
medioambientales. La Capitalidad Mundial de la arquitectura 2026 se desarrollará
durante diez meses, de febrero a diciembre de 2026, sin perjuicio de todas las
actividades preparatorias necesarias que se desarrollarán con anterioridad. Se prevé con
ocasión de este evento el desarrollo de un amplio programa de actos, exposiciones,
debates, talleres, visitas, actividades, etc.
Por último, se reconoce la celebración del «Rally Islas Canarias», dada la
importancia mediática del evento, formando parte del «World Rally Championship»,
campeonato internacional de rally, organizado por la Federación Internacional de
Automovilismo (FIA), que se disputa anualmente desde 1973. Se trata de un
campeonato que tradicionalmente ha arrastrado muchísima afición y que tiene una
extraordinaria repercusión mediática y que, desde 2022, no se celebraba una de las citas
en suelo español. La visibilidad es máxima y óptima, no solo para las Islas Canarias, sino
para el conjunto del país, además no se limita a los días en los que se celebra el evento,
sino que su permanencia está establecida en torno a los 300 días.
III
De acuerdo con lo anterior, el artículo uno del presente real decreto-ley reconoce
como acontecimientos de excepcional interés público los señalados en el expositivo
anterior referidos al ámbito de la cultura y de los deportes. Asimismo, establece, por
remisión a la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, los beneficios fiscales aplicables a estas
iniciativas, con una referencia expresa al régimen aplicable al programa de preparación
de los deportistas españoles de los Juegos de Los Ángeles 2028.
El artículo dos establece la duración de cada uno de los programas declarados
acontecimientos de excepcional interés público.

cve: BOE-A-2025-14083
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 164