Jefatura Del Estado. I. Disposiciones generales. Medidas urgentes. (BOE-A-2025-14083)
Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 91231

que ha servido para difundir nuestro mejor patrimonio musical. En 2026 confluyen,
además, el 150 aniversario del nacimiento de este gaditano universal y el 80 aniversario
de su fallecimiento. Con este motivo, numerosas instituciones públicas y privadas están
promoviendo actividades y proyectos internacionales para rendirle homenaje. Confluyen
también en esta conmemoración el centenario de obras centrales de su catálogo, como
son el ballet El amor brujo, Psyché o el Concerto para Clave y cinco instrumentos, sin
olvidar muy especialmente su inacabada Atlántida. Manuel de Falla fue además un
referente para los músicos, intelectuales y artistas de varias generaciones, entre otras, la
conocida como generación del 27, de la que también se celebra su centenario.
Se incluye también entre los acontecimientos de excepcional interés público, la
celebración del «Dansàneu, Festival de Cultures del Pirineu», festival que busca poner
en valor la riqueza cultural y natural de la zona del Pirineo, ofreciendo una propuesta
diversa e innovadora que incluye desde danza tradicional hasta música y propuestas
más contemporáneas. El festival goza de gran prestigio e impacto social por su
capacidad de fusionar la contemporaneidad y la tradición mediante una amplia gama de
expresiones culturales, especialmente centradas en la danza.
Otro de los acontecimientos que se reconocen es la celebración de la «San Diego
Comic-Con Málaga». La Comic-Con de San Diego, conocida mundialmente como el
epicentro de la cultura pop y digital, es un fenómeno global que atrae a miles de
asistentes de todo el mundo, brindando una plataforma única para la promoción de
películas, series, cómics y videojuegos. Desde su nacimiento en 1970 se ha convertido
en el escaparate de referencia sobre tendencias emergentes, influenciando la cultura
popular y los medios de entretenimiento de nuestros tiempos, y su celebración en
Málaga representa una extraordinaria oportunidad pues es la primera vez que esta
convención sale de los Estados Unidos.
El «Programa de preparación de los deportistas españoles de los Juegos de Los
Ángeles 2028», también debe ser reconocido como acontecimiento de excepcional
interés público. El deporte de alta competición de las disciplinas olímpicas se nutre
fundamentalmente de dos únicas fuentes de financiación privada, el Programa A.D.O.
(Plan de Apoyo al Deporte Olímpico), gestionado por la Asociación Deportes Olímpicos,
y el Programa A.D.O.P. (Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico), gestionado por el
Comité Paralímpico Español. Ambos programas contribuyen a la financiación de la
preparación de las personas deportistas de alto nivel a lo largo del ciclo olímpico y
durante la celebración de los Juegos.
El «Programa Universo Mujer IV» tiene por objeto el fomento, la promoción y el
incremento de la participación femenina en todos los ámbitos del deporte, a través de
actuaciones dirigidas a la formación, el plan de desarrollo deportivo, la visibilidad, la
promoción de la salud y el liderazgo de la mujer en el ecosistema deportivo.
La celebración del «Gran Premio de España de Motociclismo» será la cuarta prueba
puntuable del Campeonato del Mundo en la temporada 2025. Desde el año 1989 la
prueba tiene lugar de manera ininterrumpida en el Circuito de Jerez–Ángel Nieto. Este
circuito celebra en el año 2025 el 40 aniversario de su inauguración, y ha acogido, con
esta edición de 2025, un total de 37 grandes premios con la denominación de Gran
Premio de España.
El programa «Deporte Inclusivo III» tiene por objeto fomentar una práctica deportiva en
igualdad de condiciones para toda la sociedad, que promueva la inclusión y la integración
en el deporte, poniendo especial foco en las personas con discapacidad. La práctica
deportiva, además de los beneficios sobre la salud de sobra conocidos, es una poderosa
herramienta de inclusión de las personas con discapacidad en sus entornos sociales.
Además de ser muy útil en el proceso de rehabilitación física en muchas discapacidades, el
papel de la actividad física y el deporte como elemento integrador es esencial.
El «Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base II» pretende favorecer una vida sana y
promover el bienestar a través de la formación inicial de las personas deportistas,
impulsar su proceso de perfeccionamiento e incrementar la práctica de actividad físicodeportiva en toda la población. Dentro del mismo se fomenta el deporte de base, el

cve: BOE-A-2025-14083
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 164