Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-14089)
Real Decreto 613/2025, de 8 de julio, por el que se regula la concesión directa de diversas subvenciones a las universidades españolas integradas en Alianzas Europeas de Universidades seleccionadas por la Comisión Europea.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91345
Hacienda y Función Pública a que hace referencia el artículo 28.2 de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, con
la aprobación previa del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública,
con el informe del Ministerio de Hacienda, y previa deliberación del Consejo de Ministros
en su reunión del día 8 de julio de 2025,
DISPONGO:
Artículo 1.
Objeto.
a) En la alianza Ulysseus European University (Ulysseus), la Universidad de Sevilla
ejerce como universidad coordinadora. Junto con el resto de las universidades que
conforman Ulysseus, persigue sentar las bases de un ecosistema innovador que
permitirá a estudiantes, investigadores y graduados moverse libremente entre
universidades, desarrollar prácticas profesionales en empresas e impulsar proyectos de
alto impacto. Asimismo, se pretende fomentar la conexión entre empresas, centros
universitarios, investigadores y estudiantes a través de una organización centrada en
polos de innovación, unas estructuras conjuntas innovadoras para la colaboración dentro
de la comunidad Ulysseus. De este modo, estos polos de innovación se encuentran en el
centro del proceso de cocreación para la educación transdisciplinaria y orientada a los
retos, entrelazados con la investigación y transferencia de conocimientos, y la promoción
de los valores europeos. Estos polos de innovación, uno en cada universidad, están
alineados con seis retos regionales y locales de I+D, que responden a su vez a los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, al Pacto Verde Europeo y a los clústeres y
misiones de Horizonte Europa.
b) En la alianza European Engineering Learning Innovation and Science Alliance
(EELISA), la Universidad Politécnica de Madrid que ejerce de coordinadora realizará
convocatorias abiertas a estudiantes, profesores, investigadores y/o personal de
administración y servicios que contribuyan a alcanzar los objetivos de la alianza.
cve: BOE-A-2025-14089
Verificable en https://www.boe.es
1. Este real decreto tiene por objeto regular la concesión directa de las siguientes
subvenciones a las universidades españolas públicas y privadas que se integran en las
alianzas seleccionadas por la Comisión Europea en el marco de la Convocatoria de
propuestas 2023 (ERASMUS-EDU-2023-EUR-UNIV), publicada en el portal de
oportunidades de financiación y licitación de dicha institución el 30 de septiembre
de 2022.
2. Con respecto a las universidades españolas participantes en alianzas
seleccionadas por la Comisión Europea en el marco de la Convocatoria de
propuestas 2023 (ERASMUS-EDU-2023-EUR-UNIV), las actuaciones que se lleven a
cabo con cargo a las subvenciones otorgadas mediante este real decreto se destinarán a
sufragar los gastos derivados de la ejecución de los proyectos que se desarrollen por
dichas instituciones en el ámbito de sus respectivas alianzas, de modo que se permita,
entre otras tareas, alcanzar el cumplimiento de los diversos fines de interés público que
les son inherentes, así como el fomento de la internacionalización de la educación
superior española en el ámbito de la Unión Europea, la movilidad de estudiantes y
profesorado entre las diversas instituciones europeas integrantes de las alianzas, y la
mejora de los sistemas universitarios en el ámbito del Espacio Europeo de Educación
Superior.
Las actuaciones concretas susceptibles de financiación serán aquellas dirigidas a
cumplir con los objetivos y propósitos de las siguientes 24 alianzas, seleccionadas en la
convocatoria resuelta por la Comisión Europea en julio de 2023, en las que, participan
las 13 universidades españolas que formaban parte de otras tantas alianzas que fueron
seleccionadas en 2021 así como las 13 universidades españolas que o bien pasan a
formar parte de alianzas ya seleccionadas en 2021 o bien forman parte de alianzas que
se incorporan por primera vez al programa comunitario:
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91345
Hacienda y Función Pública a que hace referencia el artículo 28.2 de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, con
la aprobación previa del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública,
con el informe del Ministerio de Hacienda, y previa deliberación del Consejo de Ministros
en su reunión del día 8 de julio de 2025,
DISPONGO:
Artículo 1.
Objeto.
a) En la alianza Ulysseus European University (Ulysseus), la Universidad de Sevilla
ejerce como universidad coordinadora. Junto con el resto de las universidades que
conforman Ulysseus, persigue sentar las bases de un ecosistema innovador que
permitirá a estudiantes, investigadores y graduados moverse libremente entre
universidades, desarrollar prácticas profesionales en empresas e impulsar proyectos de
alto impacto. Asimismo, se pretende fomentar la conexión entre empresas, centros
universitarios, investigadores y estudiantes a través de una organización centrada en
polos de innovación, unas estructuras conjuntas innovadoras para la colaboración dentro
de la comunidad Ulysseus. De este modo, estos polos de innovación se encuentran en el
centro del proceso de cocreación para la educación transdisciplinaria y orientada a los
retos, entrelazados con la investigación y transferencia de conocimientos, y la promoción
de los valores europeos. Estos polos de innovación, uno en cada universidad, están
alineados con seis retos regionales y locales de I+D, que responden a su vez a los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, al Pacto Verde Europeo y a los clústeres y
misiones de Horizonte Europa.
b) En la alianza European Engineering Learning Innovation and Science Alliance
(EELISA), la Universidad Politécnica de Madrid que ejerce de coordinadora realizará
convocatorias abiertas a estudiantes, profesores, investigadores y/o personal de
administración y servicios que contribuyan a alcanzar los objetivos de la alianza.
cve: BOE-A-2025-14089
Verificable en https://www.boe.es
1. Este real decreto tiene por objeto regular la concesión directa de las siguientes
subvenciones a las universidades españolas públicas y privadas que se integran en las
alianzas seleccionadas por la Comisión Europea en el marco de la Convocatoria de
propuestas 2023 (ERASMUS-EDU-2023-EUR-UNIV), publicada en el portal de
oportunidades de financiación y licitación de dicha institución el 30 de septiembre
de 2022.
2. Con respecto a las universidades españolas participantes en alianzas
seleccionadas por la Comisión Europea en el marco de la Convocatoria de
propuestas 2023 (ERASMUS-EDU-2023-EUR-UNIV), las actuaciones que se lleven a
cabo con cargo a las subvenciones otorgadas mediante este real decreto se destinarán a
sufragar los gastos derivados de la ejecución de los proyectos que se desarrollen por
dichas instituciones en el ámbito de sus respectivas alianzas, de modo que se permita,
entre otras tareas, alcanzar el cumplimiento de los diversos fines de interés público que
les son inherentes, así como el fomento de la internacionalización de la educación
superior española en el ámbito de la Unión Europea, la movilidad de estudiantes y
profesorado entre las diversas instituciones europeas integrantes de las alianzas, y la
mejora de los sistemas universitarios en el ámbito del Espacio Europeo de Educación
Superior.
Las actuaciones concretas susceptibles de financiación serán aquellas dirigidas a
cumplir con los objetivos y propósitos de las siguientes 24 alianzas, seleccionadas en la
convocatoria resuelta por la Comisión Europea en julio de 2023, en las que, participan
las 13 universidades españolas que formaban parte de otras tantas alianzas que fueron
seleccionadas en 2021 así como las 13 universidades españolas que o bien pasan a
formar parte de alianzas ya seleccionadas en 2021 o bien forman parte de alianzas que
se incorporan por primera vez al programa comunitario: