Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-14089)
Real Decreto 613/2025, de 8 de julio, por el que se regula la concesión directa de diversas subvenciones a las universidades españolas integradas en Alianzas Europeas de Universidades seleccionadas por la Comisión Europea.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91350
permanente, formación continua e itinerarios de estudio; laboratorios itinerantes de
prácticas; difusión entre agentes implicados en el desarrollo regional sostenible y
proyectos de investigación aplicada y estudios de campo.
w) En la alianza NEOLAiA, la Universidad de Jaén actuará como universidad
coordinadora del proyecto «Transforming Regions for an Inclusive Europe» durante el
periodo 2024-2027. Además, liderará el paquete de trabajo de capacitación
plurilingüística y pluricultural de los socios, y participará en la consecución de todos los
objetivos, incluyendo el fomento de la innovación colectiva en el proceso de enseñanzaaprendizaje, la ciencia abierta e impulso del emprendimiento, o la participación de
ciudadanos residentes en regiones alejadas de los centros de decisión. Se trabajará en
acciones ligadas a los pilares clave de transformación digital, diversidad e inclusión y
movilidad mejorada, para lo que se promoverá la puesta a punto de elementos
transversales. Para ello se concretarán iniciativas como el Pedagogical Hub, la Focus
Academy o el Programa NEOTeAch, destinados a poner a disposición de la sociedad
metodologías avanzadas sobre experiencias de enseñanza-aprendizaje, programas de
microcredenciales o resultados de investigación relevantes, entre otros aspectos.
x) En la alianza Strategic Alliance for Regional Transition (STARS-EU), la
Universidad de La Laguna liderará la creación de infraestructuras para la diseminación
de la actividad investigadora y la transferencia, incluyendo la promoción de la ciencia
abierta, y la colaboración entre grupos de investigación. Participará en la puesta en
marcha de programas intensivos en formato híbrido, así como de estudios conjuntos de
grado, máster y doctorado, y el desarrollo de microcredenciales. De la misma forma,
liderará la estrategia de comunicación y diseminación de resultados de la alianza, y las
relaciones con el resto de las alianzas europeas.
y) En la alianza Universitas Montium (UNITA), destinada a contribuir al progreso
educativo, científico y cultural de las regiones en que está ubicada, fomentar su desarrollo
sostenible, reforzar sus ecosistemas locales de innovación, y acelerar la integración
europea dentro y fuera de ellas, la Universidad Pública de Navarra, además de participar
en todas las actividades de la alianza, coliderará las actividades orientadas a garantizar la
difusión interna y externa de la alianza, su sostenibilidad financiera, su impacto a largo
plazo, la conexión entre sus ecosistemas de innovación y el establecimiento de políticas
sostenibles para estudiantes y personal de sus universidades.
3. Serán asimismo subvencionables las actividades de cooperación entre las
universidades españolas citadas en párrafos anteriores entre sí o con otras instituciones
de educación superior españolas, especialmente aquellas que aún no forman parte de
alianzas de universidades europeas, siempre que la actividad desarrollada se pueda
vincular al proyecto de Alianzas Europeas de Universidades.
4. También serán subvencionables las actividades realizadas en el seno de las
propias universidades beneficiarias para dar a conocer o aplicar en sus propias unidades
o estructuras las innovaciones o resultados conseguidos en la alianza de la cual forman
parte, así como o cualquier otro gasto relacionado con las actividades del proyecto que
no sea elegible o no esté previsto por la subvención europea y que cumpla con las
condiciones de gasto subvencionable prevista en el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones. Entre las anteriores, se considerarían
subvencionables, entre otros, los gastos relativos a viajes de estudiantes y/o partners
asociados, personal académico y/o PTGAS, gastos para la contratación de personal,
gastos relativos a la asistencia u organización de congresos, los relativos al
mantenimiento o creación de infraestructuras docentes, la inversión en desarrollos
informáticos, la financiación de becas a estudiantes, y/o convocatorias de proyectos de
innovación, títulos conjuntos, y/o creación de comunidades. En relación con los gastos
para la contratación de personal se deberán aportar partes de trabajo firmados con
periodicidad mensual, respecto del personal imputado a la ejecución de la actividad. En
dichos partes se describirán las horas de dedicación de la jornada laboral del personal
afectado a la actividad subvencionada, así como a otras actividades que realicen,
financiadas o no con estas ayudas.
cve: BOE-A-2025-14089
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91350
permanente, formación continua e itinerarios de estudio; laboratorios itinerantes de
prácticas; difusión entre agentes implicados en el desarrollo regional sostenible y
proyectos de investigación aplicada y estudios de campo.
w) En la alianza NEOLAiA, la Universidad de Jaén actuará como universidad
coordinadora del proyecto «Transforming Regions for an Inclusive Europe» durante el
periodo 2024-2027. Además, liderará el paquete de trabajo de capacitación
plurilingüística y pluricultural de los socios, y participará en la consecución de todos los
objetivos, incluyendo el fomento de la innovación colectiva en el proceso de enseñanzaaprendizaje, la ciencia abierta e impulso del emprendimiento, o la participación de
ciudadanos residentes en regiones alejadas de los centros de decisión. Se trabajará en
acciones ligadas a los pilares clave de transformación digital, diversidad e inclusión y
movilidad mejorada, para lo que se promoverá la puesta a punto de elementos
transversales. Para ello se concretarán iniciativas como el Pedagogical Hub, la Focus
Academy o el Programa NEOTeAch, destinados a poner a disposición de la sociedad
metodologías avanzadas sobre experiencias de enseñanza-aprendizaje, programas de
microcredenciales o resultados de investigación relevantes, entre otros aspectos.
x) En la alianza Strategic Alliance for Regional Transition (STARS-EU), la
Universidad de La Laguna liderará la creación de infraestructuras para la diseminación
de la actividad investigadora y la transferencia, incluyendo la promoción de la ciencia
abierta, y la colaboración entre grupos de investigación. Participará en la puesta en
marcha de programas intensivos en formato híbrido, así como de estudios conjuntos de
grado, máster y doctorado, y el desarrollo de microcredenciales. De la misma forma,
liderará la estrategia de comunicación y diseminación de resultados de la alianza, y las
relaciones con el resto de las alianzas europeas.
y) En la alianza Universitas Montium (UNITA), destinada a contribuir al progreso
educativo, científico y cultural de las regiones en que está ubicada, fomentar su desarrollo
sostenible, reforzar sus ecosistemas locales de innovación, y acelerar la integración
europea dentro y fuera de ellas, la Universidad Pública de Navarra, además de participar
en todas las actividades de la alianza, coliderará las actividades orientadas a garantizar la
difusión interna y externa de la alianza, su sostenibilidad financiera, su impacto a largo
plazo, la conexión entre sus ecosistemas de innovación y el establecimiento de políticas
sostenibles para estudiantes y personal de sus universidades.
3. Serán asimismo subvencionables las actividades de cooperación entre las
universidades españolas citadas en párrafos anteriores entre sí o con otras instituciones
de educación superior españolas, especialmente aquellas que aún no forman parte de
alianzas de universidades europeas, siempre que la actividad desarrollada se pueda
vincular al proyecto de Alianzas Europeas de Universidades.
4. También serán subvencionables las actividades realizadas en el seno de las
propias universidades beneficiarias para dar a conocer o aplicar en sus propias unidades
o estructuras las innovaciones o resultados conseguidos en la alianza de la cual forman
parte, así como o cualquier otro gasto relacionado con las actividades del proyecto que
no sea elegible o no esté previsto por la subvención europea y que cumpla con las
condiciones de gasto subvencionable prevista en el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones. Entre las anteriores, se considerarían
subvencionables, entre otros, los gastos relativos a viajes de estudiantes y/o partners
asociados, personal académico y/o PTGAS, gastos para la contratación de personal,
gastos relativos a la asistencia u organización de congresos, los relativos al
mantenimiento o creación de infraestructuras docentes, la inversión en desarrollos
informáticos, la financiación de becas a estudiantes, y/o convocatorias de proyectos de
innovación, títulos conjuntos, y/o creación de comunidades. En relación con los gastos
para la contratación de personal se deberán aportar partes de trabajo firmados con
periodicidad mensual, respecto del personal imputado a la ejecución de la actividad. En
dichos partes se describirán las horas de dedicación de la jornada laboral del personal
afectado a la actividad subvencionada, así como a otras actividades que realicen,
financiadas o no con estas ayudas.
cve: BOE-A-2025-14089
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 164