Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91309
Para la impartición de módulo profesional 1736.Conducción y mantenimiento básico
de vehículos funerarios, se hará uso de la vía pública y se contará al menos con un
furgón funerario y un coche fúnebre.
Equipamientos mínimos.
Espacio formativo
Aula polivalente.
Equipamiento mínimos
– Mesa y silla para el personal formador.
– Mesas y sillas para el alumnado.
– Material de aula.
– Pizarra.
– Ordenador instalado en red con posibilidad de impresión de
documentos, cañón con proyección e Internet para el personal formador.
– Ordenadores instalados en red e Internet con posibilidad de impresión
para el alumnado.
– Software específico para el aprendizaje de cada acción formativa.
Crematorio.
–
–
–
–
–
–
Recepción y sala de entrega de cenizas.
Sala de ceremonias.
Horno crematorio.
Cremulador.
Herramientas (palas, rasquetas, rastrillos, entre otros).
Consumibles (urnas, memoriales, fundas, relicarios entre otros).
Tanatorio.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Recepción.
Salas velatorio.
Cámaras.
Túmulos.
Elementos de transporte de personas fallecidas.
Oratorio.
Salas de despedida.
Zonas comunes.
Cocheras.
Sala de tanatopraxia.
Almacén.
Para la impartición de módulo profesional 1736. Conducción y mantenimiento básico de
vehículos funerarios, se hará uso de la vía pública y se contará al menos con un furgón funerario
y un coche fúnebre.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
– Unidades de traslado de cadáveres (féretros, camillas, carros, féretros
auxiliares, entre otros).
– Equipos de protección individual para la manipulación de cadáveres
(guantes, batas, mascarillas, calzas, entre otros).
– Elementos para tapar el cadáver (sudarios, bolsas, entre otros).
– Elementos de ornamentación (coronas, ramos, centros, cruces, entre
otros).
– Elementos de iluminación del domicilio mortuorio.
Taller para prácticas.
– Carros porta-difuntos.
– Sábanas desechables.
– Ropa o sudario.
– Material de limpieza y desinfección.
– Material para aplicación de técnicas estéticas (ceras, prótesis, látex,
siliconas de adición, maquillajes, pegamentos, espuma de afeitar,
cuchillas de afeitar, peine, entre otros).
– Estanterías.
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91309
Para la impartición de módulo profesional 1736.Conducción y mantenimiento básico
de vehículos funerarios, se hará uso de la vía pública y se contará al menos con un
furgón funerario y un coche fúnebre.
Equipamientos mínimos.
Espacio formativo
Aula polivalente.
Equipamiento mínimos
– Mesa y silla para el personal formador.
– Mesas y sillas para el alumnado.
– Material de aula.
– Pizarra.
– Ordenador instalado en red con posibilidad de impresión de
documentos, cañón con proyección e Internet para el personal formador.
– Ordenadores instalados en red e Internet con posibilidad de impresión
para el alumnado.
– Software específico para el aprendizaje de cada acción formativa.
Crematorio.
–
–
–
–
–
–
Recepción y sala de entrega de cenizas.
Sala de ceremonias.
Horno crematorio.
Cremulador.
Herramientas (palas, rasquetas, rastrillos, entre otros).
Consumibles (urnas, memoriales, fundas, relicarios entre otros).
Tanatorio.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Recepción.
Salas velatorio.
Cámaras.
Túmulos.
Elementos de transporte de personas fallecidas.
Oratorio.
Salas de despedida.
Zonas comunes.
Cocheras.
Sala de tanatopraxia.
Almacén.
Para la impartición de módulo profesional 1736. Conducción y mantenimiento básico de
vehículos funerarios, se hará uso de la vía pública y se contará al menos con un furgón funerario
y un coche fúnebre.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
– Unidades de traslado de cadáveres (féretros, camillas, carros, féretros
auxiliares, entre otros).
– Equipos de protección individual para la manipulación de cadáveres
(guantes, batas, mascarillas, calzas, entre otros).
– Elementos para tapar el cadáver (sudarios, bolsas, entre otros).
– Elementos de ornamentación (coronas, ramos, centros, cruces, entre
otros).
– Elementos de iluminación del domicilio mortuorio.
Taller para prácticas.
– Carros porta-difuntos.
– Sábanas desechables.
– Ropa o sudario.
– Material de limpieza y desinfección.
– Material para aplicación de técnicas estéticas (ceras, prótesis, látex,
siliconas de adición, maquillajes, pegamentos, espuma de afeitar,
cuchillas de afeitar, peine, entre otros).
– Estanterías.