Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91287
k) Se han utilizado opciones de agenda electrónica.
l) Se han programado tareas, citas y reuniones, utilizando las herramientas del
calendario.
7. Edita elementos audiovisuales obtenidos a través de periféricos o repositorios,
utilizando aplicaciones específicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han analizado los distintos formatos de elementos audiovisuales.
b) Se ha realizado la adquisición de elementos audiovisuales con periféricos
específicos y con repositorios online respetando los derechos de autor.
c) Se han editado imágenes para alterar la compresión, tamaño y características
visuales, utilizando software específico.
d) Se han editado archivos de audio para alterar el formato, tamaño y
características sonoras, utilizando software específico.
e) Se han editado archivos de vídeo para alterar la compresión, tamaño y
características visuales, utilizando software específico.
f) Se han importado y exportado elementos audiovisuales en diversos formatos.
Módulo Profesional: Destrezas sociales.
Duración 50 %: 70 horas.
Duración 60 %: 90 horas.
Código: 0211.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Caracteriza estrategias y técnicas para favorecer la comunicación y relación
social con su entorno, analizando los principios de la inteligencia emocional y social.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los principios de la inteligencia emocional y social.
b) Se ha valorado la importancia de las habilidades sociales y comunicativas en el
desempeño de la labor profesional y en las relaciones interpersonales.
c) Se han identificado los diferentes estilos de comunicación, sus ventajas y
limitaciones.
d) Se han identificado las principales barreras e interferencias que dificultan la
comunicación.
e) Se ha establecido una eficaz comunicación para recibir instrucciones e
intercambiar ideas o información.
f) Se han utilizado las habilidades sociales adecuadas a la situación.
g) Se ha demostrado interés por no juzgar a las personas y respetar sus elementos
diferenciadores personales: emociones, sentimientos y personalidad.
h) Se ha demostrado una actitud positiva hacia el cambio y el aprendizaje.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los elementos fundamentales de un grupo y los factores que
pueden modificar su dinámica.
b) Se han analizado y seleccionado las diferentes técnicas de dinamización y
funcionamiento de grupos.
c) Se han explicado las ventajas del trabajo en equipo frente al individual.
d) Se han diferenciado los diversos roles y la tipología de los integrantes de un
grupo.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
2. Aplica técnicas de trabajo en grupo, adecuándolas al rol que desempeñe en cada
momento.
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91287
k) Se han utilizado opciones de agenda electrónica.
l) Se han programado tareas, citas y reuniones, utilizando las herramientas del
calendario.
7. Edita elementos audiovisuales obtenidos a través de periféricos o repositorios,
utilizando aplicaciones específicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han analizado los distintos formatos de elementos audiovisuales.
b) Se ha realizado la adquisición de elementos audiovisuales con periféricos
específicos y con repositorios online respetando los derechos de autor.
c) Se han editado imágenes para alterar la compresión, tamaño y características
visuales, utilizando software específico.
d) Se han editado archivos de audio para alterar el formato, tamaño y
características sonoras, utilizando software específico.
e) Se han editado archivos de vídeo para alterar la compresión, tamaño y
características visuales, utilizando software específico.
f) Se han importado y exportado elementos audiovisuales en diversos formatos.
Módulo Profesional: Destrezas sociales.
Duración 50 %: 70 horas.
Duración 60 %: 90 horas.
Código: 0211.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Caracteriza estrategias y técnicas para favorecer la comunicación y relación
social con su entorno, analizando los principios de la inteligencia emocional y social.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los principios de la inteligencia emocional y social.
b) Se ha valorado la importancia de las habilidades sociales y comunicativas en el
desempeño de la labor profesional y en las relaciones interpersonales.
c) Se han identificado los diferentes estilos de comunicación, sus ventajas y
limitaciones.
d) Se han identificado las principales barreras e interferencias que dificultan la
comunicación.
e) Se ha establecido una eficaz comunicación para recibir instrucciones e
intercambiar ideas o información.
f) Se han utilizado las habilidades sociales adecuadas a la situación.
g) Se ha demostrado interés por no juzgar a las personas y respetar sus elementos
diferenciadores personales: emociones, sentimientos y personalidad.
h) Se ha demostrado una actitud positiva hacia el cambio y el aprendizaje.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los elementos fundamentales de un grupo y los factores que
pueden modificar su dinámica.
b) Se han analizado y seleccionado las diferentes técnicas de dinamización y
funcionamiento de grupos.
c) Se han explicado las ventajas del trabajo en equipo frente al individual.
d) Se han diferenciado los diversos roles y la tipología de los integrantes de un
grupo.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
2. Aplica técnicas de trabajo en grupo, adecuándolas al rol que desempeñe en cada
momento.